
15 Soft Skills que más se demandan en el mercado español
Las soft skills dentro del mercado laboral actual, pueden suponer una gran diferencia a la hora de contratar o no contratar a un candidato. Veamos las claves de este concepto.
La clave de tu hoja de vida está en los pequeños detalles. Veamos cómo crear tu hoja de vida, con una guía, ejemplos y 10 formatos para que empieces desde ya a crear la tuya.
Algunos la conocen como hoja de vida. Otros como Curriculum vitae.
En cualquier caso, la hoja de vida es un documento fundamental que, no te vale solo con tener uno, sino que necesitas tener uno mejor que el del resto de candidatos.
Y por eso has llegado a ResumeLab.
Plantillas, ejemplos, paso a paso… Cuando termines de leer esta guía, tendrás todo lo necesario para crear tu propia hoja de vida y aplicar para el trabajo que estás buscando.
En esta guía verás:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Gerónimo Roybal Cano
Teleoperador Comercial
Dirección
Rosa de los Vientos, 33
13400 Almadén
geronimo.roybal@gmail.com
Móvil
692 649 5301
linkedin.com/in/geronimo-roybal
Profesional en la atención al cliente, con visión comercial y 4 años de experiencia en el sector, orientando mi trabajo hacia resultados cómo el aumento continuo de la cartera de clientes y de la satisfacción de los clientes. Busco unirme a SNS Group con el fin de seguir creciendo como profesional de la comunicación telefónica, creciendo junto a la empresa e implementando estrategias para hacer más eficiente la resolución de incidencias por parte de clientes y potenciales clientes.
Experiencia laboral
Teleoperador comercial
ABAT GROUP, Huelva
Febrero de 2019 - Junio de 2023
Logros
Responsable en atención al cliente
SACER Corp, Huelva
Junio de 2017 - Enero de 2019
Logro
Formación académica
Grado Medio en Actividades Comerciales
IES Pablo Neruda, Huelva
Septiembre de 2015 - Junio de 2017
Educación Secundaria Obligatoria
IES La Rábida, Huelva
Septiembre de 2011 - Junio de 2015
Aptitudes
Certificados
Información adicional
Así es como se vería un modelo de hoja de vida. Ahora veamos diferentes formatos de hoja de vida para que puedas empezar a crear la tuya desde ya.
Aquí tienes 10 formatos de hoja de vida con los que podrás empezar a añadir tu trayectoria y conocimientos para conseguir tu próximo empleo.
Formato de hoja de vida con un diseño que reparte la información en tres apartados diferentes, permitiendo una localización más visual de la información. Puedes empezar a crear tu hoja de vida, haciendo clic en la propia imagen.
Formato de hoja de vida con un diseño simple y básico a una sola columna. Ideal para perfiles con poca experiencia y que quieran crear una primera impresión de seriedad por encima de la creatividad. Puedes empezar a crear tu hoja de vida, pinchando en la propia plantilla.
Formato de hoja de vida con una separación bien diferenciada entre el apartado de datos de contacto respecto al desarrollo del contenido. Esta plantilla de hoja cuenta con íconos con forma de diamante que se unen mediante un trazado que va enlazando tu trayectoria. Ideal para crear una hoja de vida cronológica.
Con una estructura a doble columna, este formato de hoja de vida es ideal para candidatos con mucha información relevante para añadir sobre su trayectoria, cualidades y conocimientos. Si este es tu caso, empieza a rellenar esta hoja, haciendo clic en ella.
Formato de hoja de vida a doble columna, pero con un diseño más sencillo y limpio. El espaciado, sus iconos y títulos en cada apartado facilitarán la distribución de la información de forma que su lectura sea amena para los diferentes responsables de recursos humanos que lo reciban. Empieza a rellenar esta hoja, haciendo clic en el modelo.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum onlinecon ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Formato de hoja de vida con el extracto en el encabezado de la página y los datos de contacto en el lateral izquierdo. Sus trazos separan cada una de las secciones de forma sutil, haciendo más fácil la localización de la información más importante. Crea tu hoja de vida con este formato, haciendo clic en la imagen.
Hoja de vida ideal para un desarrollo cronológico. Con su lateral izquierdo, completamente dedicado a las fechas, el responsable de recursos humanos, podrá ver el desarrollo de tu trayectoria y su evolución. Empieza ahora mismo a crear la tuya, haciendo clic en la hoja.
Modelo de hoja de vida a doble columna con un espaciado más reducido entre secciones. Ideal para perfiles que cuenten con mucha información y diversa para incluir en la hoja. Tanto esta, como todas las hojas de vida anteriores, sus colores pueden ser editables.
Formato de hoja de vida con un diseño limpio y homogéneo entre los diferentes apartados. Puedes editar tanto los colores, como el orden de sus secciones. Tan solo haz clic en la hoja y empieza a rellenarla con tus datos.
Formato de hoja de vida con un diseño sencillo a doble columna, desplazando la foto de perfil por debajo de la descripción personal, dándole prioridad a la información por encima de la imagen. Crea tu hoja de vida con esta plantilla, pinchando en la imagen de ejemplo.
Ahora que ya cuentas con una plantilla para tu hoja de vida, es hora de que empieces a rellenarlo. Por mi parte, te voy a ayudar paso a paso a hacerlo. Vamos a ello.
Cada persona y puesto de trabajo tiene su contexto y necesidades. Independientemente de ello, los apartados imprescindibles dentro de una hoja de vida son los siguientes.
Lo primero y más importante es asegurarte de que los responsables de recursos humanos sepan quien eres y cómo localizarte. Y para ello, los datos básicos son los siguientes:
Consejo profesional: El perfil de LinkedIn suele ser recomendado entre los datos de contacto. Con LinkedIn, los responsables de selección podrán conseguir más información sobre tu perfil, como tu círculo de contactos profesionales y así obtener referencias.
El comienzo de toda hoja de vida debe ir acompañado de una pequeña descripción de ti como profesional. Esta descripción debe ser de no más de unas 5 líneas en las que, en función de tu trayectoria, podrás orientarla hacia diferentes facetas.
Si cuentas con una trayectoria amplia dentro del sector y/o el puesto al cual aplicas, puedes centrar tu descripción en tu perfil profesional, haciendo mención de tus logros y habilidades más destacados durante tu trayectoria laboral. Lee nuestra guía con múltiples ejemplos de perfil profesional.
Si en tu caso, cuentas con poca experiencia o estás cambiando de profesión, puedes centrarte en tus aptitudes y en tu objetivo profesional dentro de la empresa, proponiendo formas en las cual podrías aportar en el puesto. Lee nuestra guía con ejemplos de objetivo profesional.
La sección clave de tu hoja de vida. A la hora de desarrollar tu experiencia laboral dentro de tu hoja, es importante añadir la información más relevante posible para el puesto. Veamos cómo hacerlo con ejemplos.
Contable financiero
Grupo TBS, Madrid
Enero de 2017 - Mayo de 2023
Logros
Contable financiero
Grupo TBS, Madrid
Enero de 2017 - Mayo de 2023
Cuando añadas tu experiencia laboral, no te limites a un par de frases como en el último ejemplo. Trata de aportar entre 4 y 6 puntos, detallando responsabilidades y logros que hayas tenido dentro de la empresa.
Consejo profesional: antes de crear tu hoja de vida, lee la descripción de la oferta de empleo. De esta forma sabrás qué tipo de responsabilidades podrás afrontar en tu nuevo puesto y así repensar la forma en la que incluirás tu experiencia laboral en la hoja.
La siguiente sección más importante dentro de tu hoja de vida es la formación académica. Dependiendo de tu profesión, podrá ser más o menos relevante para la posición. Sin embargo, si cuentas con ella, siempre sumará puntos dentro de tu candidatura. Veamos cómo incluirla con ejemplos.
Grado Superior en Sonido para Audiovisuales.
IES La Concepción, Sevilla
Septiembre de 2019 - Junio de 2023
Sonido para Audiovisuales
IES La Concepción, Sevilla
Septiembre de 2019 - Junio de 2023
A la hora de incluir tu formación, especifica si se trata de grado medio, superior, grado universitario, máster, etc. Si estás creando tu primera hoja de vida, lee nuestra guía sobre cómo crear un currículum sin experiencia. Encontrarás las claves necesarias para reforzar la formación académica en tu hoja de vida.
Las habilidades y aptitudes en tu hoja de vida, funcionarán como un esquema de palabras clave, tanto generales como técnicas en las que los responsables de recursos humanos puedan hacerse una idea rápida de tus características y conocimientos más relevantes en relación al puesto y a la empresa.
Cada persona tiene su As en la manga. Estoy seguro de que tu tienes el tuyo. Son muchos los datos adicionales que puedes añadir en una hoja de vida para reforzar tu perfil como profesional cualificado para el puesto. Si necesitas ayuda para incluirlas en tu hoja de vida, puedes leer alguna de nuestras siguientes guías dedicadas al detalle a cada una de las distintas posibilidades.
Y con esto, ya tendrías una hoja de vida completa para empezar a buscar empleo.
Por último, no olvides que a los seleccionadores no les atraen los currículums genéricos. De modo que, para cada oferta de trabajo a la que quieras presentarte, no olvides actualizar tu curriculum para adaptar tu trayectoria y cualidades, a las necesidades de las distintas empresas.
¡Buena suerte!
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ya cuentas con todo lo necesario para hacer tu hoja de vida: ejemplos, formatos de plantilla y una guía paso a paso. ¿Necesitas más ejemplos adaptados a tu profesión? En ResumeLab podrás encontrar decenas de guías orientadas a diferentes profesiones y años de trayectoria. Deja tu comentario si sigues teniendo dudas para terminar tu hoja de vida. ¡Te ayudaremos!
Las soft skills dentro del mercado laboral actual, pueden suponer una gran diferencia a la hora de contratar o no contratar a un candidato. Veamos las claves de este concepto.
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
Carta de motivación: qué es y cómo escribirla de manera correcta. Modelo de carta de motivación para complementar tu currículum. Guía con plantillas y ejemplos.