
Escribe una Carta de Motivación para tu CV: Guía y Ejemplos
Carta de motivación: qué es y cómo escribirla de manera correcta. Modelo de carta de motivación para complementar tu currículum. Guía con plantillas y ejemplos.
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
Conseguir un buen empleo, recibir un salario estable, laborar un par de años, recibir un aumento, luego un mejor puesto y construir una carrera prometedora que te satisfaga tanto a nivel personal como profesional. Suena genial, ¿no?
Sin embargo, si quieres que este sueño se haga realidad, lo primero que necesitas es currículum sobresaliente. Existen muchos mitos acerca de cómo hacer un currículum, sin embargo, aquí te diremos exactamente qué es lo que están buscando los reclutadores actualmente al hacer una búsqueda de candidatos.
En esta guía aprenderás:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Javier Salazar Domínguez
Diseñador gráfico
Teléfono: 910 600 768
Email: xavi-salazar67@gmail.com
LinkedIn: www.linkedin.com/in/javier-salazar
Perfil Profesional
Diseñador gráfico con más de 5 años de experiencia en ilustración digital para libros infantiles. En mi carrera como profesional, he ilustrado más de 15 libros de autores españoles e internacionales y recientemente recibí el premio Sondir para artistas gráficos infantiles. Deseo utilizar mi experiencia y conocimientos para colaborar a hacer realidad los proyectos de Editorial Mapamundi.
Experiencia Laboral
Ilustrador
Soy Publishing
Junio 2020 - actualidad
Logros clave
Diseñador gráfico
121 Corp
Enero 2018 - junio 2020
Logros clave
Educación
Grado en Diseño Gráfico
Universidad Complutense de Madrid
Septiembre 2014 - junio 2018
Habilidades
Idiomas
Disponibilidad
Inmediata
Si los ojos son la ventana del alma, el formato de tu CV es la ventana a tu potencial profesional.
Un diseño profesional y fácil de leer dará la impresión de que eres una persona seria que se toma en serio su trabajo, por lo que debes de tener mucho cuidado al momento de elegir cuál es el estilo que mejor le va a tu CV.
Si quieres aprender cómo hacer un currículum con un formado sobresaliente, solo sigue estos consejos.
Si prefieres ahorrate algo de trabajo, te recomendamos usar unas plantillas para currículum descargables que te facilitarán la vida.
Consejo Avanzado: La extensión de un currículum es muy debatida, pero te recomendamos hacer caso al ex vicepresidente de operaciones de personal de Google y usar una página por cada 10 años de experiencia.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Primero lo primero: la descripción personal o extracto es la puerta de entrada a tu CV, por lo que debes de asegurarte de que sea lo suficientemente atractiva para que el reclutador quiera “cruzarla”, es decir, seguir leyendo.
La descripción personal es un párrafo breve de 4 o 5 líneas donde expones quién eres y qué le puedes ofrecer a la empresa. Lo ideal es utilizar tus fortalezas más sobresalientes y datos numéricos como porcentajes o cifras exactas.
Hay dos tipos de descripciones personales: objetivo profesional y perfil profesional. Elegir cuál usar dependerá de tu nivel de experiencia. Veamos las principales características de cada uno:
Descripción Personal
Estudiante de marketing con conocimientos en técnicas de SEO en busca de mi primera oportunidad como asistente de contenido digital. He sido nombrada la mejor estudiante de mi promoción universitaria en dos ocasiones y tengo un blog personal que recibe un tráfico mensual de más de 20k visitas. Busco ganar experiencia profesional y colaborar a que TinkTank alcance sus metas de negocios.
En este caso, la descripción utiliza datos concretos y se enfoca en las fortalezas de la candidata. Es un párrafo claro y fácil de leer que demuestra mucho potencial. Descripción Personal Estudiante poco experimentada pero con muy buena actitud en busca de un empleo. Actualmente estudio marketing y tengo notas sobresalientes y me gustaría utilizar mis conocimientos adquiridos a lo largo de mi grado para poder contribuir con buen contenido a la agencia de Tink Tank.
Este ejemplo se queda un poco corto. Al aprender cómo hacer un currículum debes de recordar que necesitas usar datos medibles que le den un mayor sustento a tu contenido. Las cifras y los porcentajes son tus amigos.
Cómo hacer un currículum exitoso depende, en gran medida, en su sección de experiencia profesional. Sin esta parte, hay muy pocas posibilidades de que puedas pasar a la ronda de entrevistas, por lo que es necesario invertirle tiempo y esfuerzo.
La sección de experiencia laboral de tu curriculum vitae necesita incluir la siguiente información:
Te recomendamos utilizar un formato de currículum cronológico inverso en el que comienzas explicando tu empleo más reciente al inicio y luego el resto en orden descendente. Sin embargo, es bueno revisar todos los tipos de currículum que hay para ver cuál te conviene más.
Experiencia
Camarero
Salas Restaurant
Junio 2018 - actualidad
Logros Principales
Este ejemplo de cómo hacer un currículum es muy claro y efectivo. Además de que utiliza datos duros que ayudan a que el reclutador sepa el alcance del candidato. Experiencia Camarero Salas Restaurant 2018 - presente Serví a diversos comensales en turnos de día y de noche y me aseguré de que tuvieran un servicio pronto y efectivo, de acuerdo a sus especificaciones alimentarias. Responsable de limpieza e higiene, así como de trato amable y cordial.
Añadir un resumen como este puede no parecer una mala idea, pero lo cierto es que organizar la información en bullets facilita la lectura. De igual forma, este ejemplo no tiene ningún dato numérico, lo que le resta mucha fuerza.
Es muy tentador querer “embellecer” esta sección, pero resiste. El 75% de los empleados ha pillado una mentira en un CV, así que no dañes tu reputación y mejor sé 100% honesto.
Consejo Avanzado: Si estás haciendo un currículum sin experiencia, puedes añadir voluntariados o proyectos personales en esta sección. El punto es que saques a relucir tus mejores habilidades.
Si quieres aprender cómo hacer un curriculum vitae con mayor posibilidades de tener éxito, entonces es necesario que le prestes atención a tu formación académica.
Una buena sección de educación puede hacer la diferencia entre un “sí” y un “no”, así que asegúrate de incluir los siguientes datos:
Si cuentas con mucha experiencia profesional, esto es todo lo que necesitas y estás más que listo para pasar a la siguiente sección. Sin embargo, si aún eres estudiante, te acabas de graduar o has decidido cambiar de área de especialidad, quizás te convenga añadir más información como:
Educación
Grado en Relaciones Internacionales
Universidad Complutense de Madrid
Agosto 2010 - Septiembre 2014
Como puedes ver, cómo hacer un currículum no tiene por qué ser complicado. Esta sección es muy sencilla y tiene que ver con la precisión. No tengas miedo en añadir un par de viñetas debajo si es que quieres resaltar algo particular. Educación Relaciones Internacionales UCM 2010-2014
Para entender cómo hacer un currículum perfecto, la clave está en los detalles.
Consejo Experto: si tu sección de educación es más fuerte que tu experiencia, muévela al inicio de tu CV, justo debajo de tu descripción personal.
No todos los puestos de trabajo son iguales y una de las principales diferencias de estos son las habilidades necesarias para realizarlos. Por ello, es indispensable que tu sección de aptitudes de tu currículum incluya habilidades que la empresa está buscando específicamente.
No puedes aprender cómo hacer un currículum sin detenerte a evaluar la forma en la que eliges qué aptitudes incluir. La mejor manera de lograrlo es leyendo la oferta de empleo, identificando las habilidades que se piden para el puesto y luego revisando cuáles de tus propias capacidades personales encajan con este perfil. Pero ojo, es necesario que incluyas una mezcla entre habilidades duras o técnicas y habilidades blandas o interpersonales.
Esto te hará ver como un candidato mucho más balanceado y capaz no solo de realizar las tareas necesarias para el empleo, sino de también mantener una buena relación con el equipo de trabajo.
Veamos un ejemplo de cómo hacer un currículum con habilidades para un programador: Habilidades
Como puedes ver, aquí se mezclan habilidades duras y blandas y todas son muy relevantes para un puesto de programador. Veamos un ejemplo menos exitoso: Habilidades
En este caso, las aptitudes son muy variadas, demasiado, y no están adaptadas específicamente al puesto de trabajo buscado, a pesar de que pudieran ser muy valiosas para otro tipo de empleo. No pierdas el enfoque y elige sabiamente. Con 5 o 6 habilidades será más que suficiente.
Para más ideas, consulta nuestra guía de ejemplos de habilidades y aptitudes para CV.
¿Crees que ya estás listo para presionar el botón de “enviar” y mandar tu currículum a los reclutadores con una bendición? ¡Espera un poco! Hoy en día, es necesario ir un poco más allá si de verdad quieres impresionar al equipo de recursos humanos.
Aquí hay algunas de las secciones adicionales que puedes incluir en tu CV:
La idea está en elegir secciones adicionales que te puedan dar más puntos en relación con el puesto de tu interés.
Idiomas
Voluntariado
No tienen porqué ser secciones enormes, basta con que incluyas información relevante y puntual. Idiomas Voluntariado Voluntario de asilo de ancianos
En este caso, los datos están incompletos. Los idiomas no indican el nivel y el voluntariado no especifica puesto ni fechas. Hay que echarle un poco de esfuerzo.
Consejo Avanzado: si vas a incluir un idioma, recuerda indicar tu nivel utilizando el Marco Europeo de Referencia para Lenguas.
Ya has aprendido cómo hacer un currículum. ¡Felicidades! Sin embargo, ¿te gustaría ser tan atractivo como un gran letrero de neón en forma de flecha? ¡Solo tienes que agregar una carta de presentación!
Aprender cómo hacer una carta de presentación no es un proceso difícil, te recomendamos leer toda nuestra guía, pero aquí te dejamos unas cuantas sugerencias generales:
¿Qué te pareció el proceso para aprender cómo hacer un curriculum vitae? Seguro ya eres todo un experto, pero, antes de irnos, repasemos algunos conceptos básicos:
¡Buena suerte en tu proceso!
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Cómo hacer un currículum es una labor muy sencilla si sigues nuestros pasos y consejos. Sin embargo, si te surge alguna duda durante el proceso de escritura, no te olvides de escribirla en la sección de comentarios y con gusto te responderé lo antes posible. ¡Gracias por tomarte el tiempo de leer!
Carta de motivación: qué es y cómo escribirla de manera correcta. Modelo de carta de motivación para complementar tu currículum. Guía con plantillas y ejemplos.
Hay 6 secciones que no pueden faltar en tu CV. Por eso, en esta guía te decimos exactamente qué poner en tu currículum y cuáles son los mejores tops para sobresalir entre la competencia.
No todos los currículums son iguales. Descubre cuál es mejor tipo de CV para ti y cómo sacarle el mayor provecho para impresionar al reclutador.