
Carta de Motivación y Carta de Presentación: ¿Cuál escribo?
La competitividad dentro del mundo laboral y académico no hace más que aumentar y la carta de presentación es algo cada vez más necesario, pero... ¿Qué es una carta de motivación?
Ya sea porque te dedicas a la conducción o porque sea un requisito secundario, el carnet de conducir en el currículum suele ser un elemento fundamental. Veamos cómo añadirlo.
Para muchos puestos de trabajo, contar con un carnet de conducir puede ser algo tan imprescindible y obvio que ciertos candidatos terminan descuidando dentro de sus solicitudes. Añadir el carnet de conducir en el currículum es importante en muchos casos, pero hay que saber cómo hacerlo.
En esta guía verás la forma correcta de incluir tu carnet de conducir dentro del currículum para que puedas sumar puntos en las ofertas de empleo en las que se requiera de competencias de conducción.
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Aquí tienes otros artículos que pueden interesarte:
La manera de poner el carnet de conducir en el currículum es simple y breve. Según tu capacidad de conducción, la DGT cuenta con distintos niveles, los cuales puedes incluir en tu CV:
Cada una de las letras corresponde a diferentes tipos de vehículos:
Si quieres saber más sobre los diferentes tipos de carnet de conducir para tu currículum y cuál necesitas para el empleo que buscas, puedes acceder a la página oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Aunque tu carnet de conducir sea importante dentro del currículum, hay que saber dónde ponerlo exactamente. Dependiendo de la importancia de este dentro del CV, podrás colocarlo en dos apartados diferentes.
¿Tener carnet o vehículo propio son requisitos secundarios dentro de la oferta de empleo? Si este es tu caso, puedes mencionar tu permiso de conducir dentro del apartado de información adicional, al final del currículum.
Información adicional
¿Te dedicas profesionalmente a la conducción? (taxista, transportista, repartidor...). En ese caso, podrás incluir tu carnet de conducir dentro de los datos personales, al comienzo del currículum.
Información personal
Dirección
C/ Cuesta del Álamo, 79
29480 Gaucín
Móvil
634 024 2367
julio.gracia@gmail.com
Permiso de conducción
C1 + E
Consejo profesional: si la oferta de trabajo requiere de un vehículo específico por parte del candidato para ejercer en el puesto, puedes hacer mención de él en tu currículum y/o especificar el modelo de vehículo con el que cuentas.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ya cuentas con las indicaciones necesarias sobre cómo y dónde añadir tu carnet de conducir en el currículum. ¿Te dedicas a la conducción profesionalmente? ¿Qué tipo de vehículo esperas manejar? Cuéntanos tu experiencia buscando trabajo y coméntanos abajo si te gustaría que crearamos una guía específica sobre cómo hacer un CV para una profesión específica relacionada con la conducción.
La competitividad dentro del mundo laboral y académico no hace más que aumentar y la carta de presentación es algo cada vez más necesario, pero... ¿Qué es una carta de motivación?
¿No sabes cómo hacer que tu currículum destaque? Aprende qué información adicional agregar con nuestros ejemplos y consejos expertos y prepárate para recibir muchas ofertas laborales.
Aprende cómo elegir los mejores intereses personales y hobbies para tu currículum. Descubre en qué parte de tu CV debes incluirlos y qué intereses debes evitar.