
Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos y Consejos Expertos
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
¿No sabes cómo hacer que tu currículum destaque? Aprende qué información adicional agregar con nuestros ejemplos y consejos expertos y prepárate para recibir muchas ofertas laborales.
Ya has añadido tu experiencia profesional para currículum, tus habilidades, educación y hasta tus datos personales. Seguro ya estás más que listo para mandar tu CV al reclutador, ¿no? Pues bien, será mejor que lo pienses dos veces, porque es posible que estés dejando pasar la oportunidad de destacar verdaderamente de entre la multitud.
¿Cuál es la clave para lograrlo? ¡Fácil! Añadir otros datos de interés, también conocidos como secciones adicionales para currículum, los cuales te ayudarán a complementar tu CV y darle aún más fuerza.
Si no estás seguro por dónde empezar o qué tiempo de datos de interés debes de añadir, no te preocupes. En esta guía te mostraremos:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
No hay una regla escrita acerca de los datos de interés que pueden ir en un currículum. Estos dependerán en gran medida del perfil del candidato, el tipo de puesto que se busque y el espacio que esté disponible dentro del CV. Sin embargo, aquí te presentamos algunos de los datos de interés para currículum más populares:
Obviamente no es necesario que incluyas todos estos. Unos cuantos pueden ser más que suficientes para elaborar un currículum de 5 estrellas.
Consejo Profesional: Los idiomas también pueden incluirse en las secciones adicionales. No obstante, como tienen gran relevancia en la mayoría de los currículums (alrededor del 32% de las empresas demandan al menos un idioma adicional a sus candidatos), puedes revisar un artículo completo acerca de cómo añadir información específica de idiomas para tu CV.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Antes de pasar directamente a los ejemplos, preguntémonos una cosa: ¿dónde exactamente debo de añadirlos?
Pues bien, como sabes, las secciones indispensables de un curriculum vitae son las siguientes:
Si no cuentas con la suficiente experiencia laboral, puedes consultar nuestra guía para hacer un currículum sin experiencia y una carta de presentación sin experiencia.
Una vez que añadas toda esta información, entonces puedes enfocarte en las secciones adicionales para tu CV. Lo ideal es ponerlas hasta el final del currículum, a menos que la descripción de la oferta laboral te indique que una de ellas es indispensable para el puesto, en cuyo caso puedes moverla más arriba para que tenga más peso visual.
Una vez que ubiques dónde debes de agregar estos datos de interés, entonces sí deberás de preocuparte por cómo escribirlos. Para lo cual existen dos formas: en secciones individuales o en una sola sección de datos adicionales.
Voluntariados
Auxiliar de cocina - Asilo de Ancianos La Esperanza
Madrid, Mayo 2020
Premios y Reconocimientos
1er Lugar en el Concurso Iniciativas Sociales para la Senectud
Madrid, 2019
Conferencias
3er Congreso Iberoamericano de Inclusión Social e Innovación INAE
Córdoba, Argentina 2019
Como puedes ver, cada uno de estos apartados adicionales para currículum tiene su propio título, el cual está en un tipo de letra más grande (aunque también puede ir en otra letra o en negritas, dependiendo de tu plantilla de CV). Asimismo, incluye información relevante como las locaciones y las fechas en las que se llevó a cabo el evento o el reconocimiento. Voluntariados Asilo de Ancianos La Esperanza Premios y Reconocimientos Primer Lugar en concurso de iniciativas ciudadanas para mejorar la calidad de vida de los ancianos de la ciudad. Conferencias Congreso de inclusión social e innovación
Como puedes ver, esta sección no está catastrófica, pero puede refinarse un poco. Recuerda que el objetivo de hacer un buen currículum es demostrar profesionalismo y potencial, así que lo mejor es tener un buen ojo para los detalles y añadir información importante como fechas y nombres oficiales, para evitar malentendidos.
Si no quieres poner secciones individuales y prefieras concentrar todos los datos de interés en un solo apartado, no te preocupes. También es válido Otros Datos de Interés
Este ejemplo es mucho más concreto y breve, pero igualmente efectivo. Condensa toda la información necesaria en un mismo lugar y es particularmente útil si es que cuentas con mucha experiencia y no hay mucho espacio en tu currículum para añadir otros datos de interés en secciones independientes. Otros Datos de Interés
Aquí el propósito de la brevedad no se cumple. El candidato está utilizando oraciones largas y confusas que complican la legibilidad de este apartado. De igual forma, no añadió detalles importantes como el tipo de carnet. Procura usar economía del lenguaje sin dejar de lado los datos relevantes.
Incluir o no incluir datos de interés, he ahí el dilema.
Lo cierto es que no siempre debes de añadir secciones adicionales a tu currículum. De hecho, en ciertas situaciones puede resultar incluso perjudicial, ya que solo hará que tu currículum se vea más apretujado y difícil de leer.
Sin embargo, en otros casos es muy probable que una buena sección de información adicional para tu currículum te ayude a resaltar de entre los otros candidatos y a convencer al reclutador de elegirte a ti para una entrevista. A fin de cuentas, el 41% de los reclutadores piensa que los intereses personales son muy relevantes para un CV. Sin embargo, para decidir si sí debes de incluir estos datos de interés debes de evaluar lo siguiente:
Recuerda que no hay solo una fórmula correcta para añadir otros datos de interés a tu currículum, así que tómate el tiempo de analizar tu perfil, la oferta de empleo y el tipo de empresa en la que vas a solicitar trabajo.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ya conoces todo lo que necesitas para comenzar a escribir tus secciones adicionales para tu currículum. No obstante, si tienes dudas sobre cómo añadir otros datos de interés a tu CV, no olvides que puedes escribirnos en la sección de comentarios. ¡Muchas gracias por leer!
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
No tener experiencia no es un impedimento para escribir un currículum de 5 estrellas. Solo sigue nuestros consejos y prepárate para escribir un CV que te hará la envidia del resto de los candidatos.
Un objetivo para currículum puede despertar el interés del reclutador e inspirarlo a seguir leyendo. Aprende cómo escribir uno para que tu CV destaque de entre la competencia.