
Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos y Consejos Expertos
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
No tener experiencia no es un impedimento para escribir un currículum de 5 estrellas. Solo sigue nuestros consejos y prepárate para escribir un CV que te hará la envidia del resto de los candidatos.
¿Eres estudiante? ¿Te acabas de graduar? ¿Has decidido cambiar de profesión o de área de especialidad? No te preocupes, si no cuentas con experiencia laboral, no significa que tu currículum tiene que estar vacío.
En este artículo te mostraremos cómo hacer un currículum sin experiencia que destaque tus mayores fortalezas y convenza al reclutador de llamarte y programar una entrevista. Es muy sencillo, sigue leyendo y entérate de los mejores trucos para hacer un CV para candidatos poco experimentados.
En esta guía descubrirás:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Nadia Rodríguez Echeverría
Diseñadora Gráfica
910 600 425
nadia-re34@gmail.com
www.nadiarodriguezdiseño.com
Objetivo profesional
Estudiante del último año del grado en diseño gráfico en busca de una oportunidad como Diseñadora Jr para la empresa BeHappy Design. A lo largo de mis estudios, he sido nombrada la mejor alumna de la promoción en 3 ocasiones y gané el concurso de rediseño del logotipo de la revista estudiantil, el cual ahora es utilizado en los 2 mil ejemplares que se imprimen mensualmente. Deseo utilizar mis conocimientos de diseño para medios digitales para crear contenido efectivo para las audiencias en redes sociales y páginas web.
Educación
Grado en Diseño Gráfico
Universidad Complutense de Madrid
Fecha esperada de graduación: Junio 2023
Experiencia
Diseñadora de logotipos
Trabajo autónomo - Madrid
Junio 2020
Habilidades
Idiomas
Inglés - Nivel C1
Disponibilidad
Inmediata
¿Necesitas ejemplos de currículums más especificos, adaptados a diferentes ofertas de empleo? Tenemos decenas de ellos para que puedas consultarlos cuando quieras:
La única forma en la que un reclutador va a tomarse el tiempo de leer tu currículum es si este luce lo suficientemente profesional como para invitar la lectura. Para lograr esta meta, te recomendamos utilizar una plantilla de CV descargable que haga gran parte del trabajo pesado por ti.
Sin embargo, aún usando una plantilla prefabricada, te recomendamos enormemente seguir estas recomendaciones para que tu currículum sin experiencia se vea como el de un candidato serio y apasionado por su trabajo:
Consejo Avanzado: Aunque los currículums de 2 páginas son aceptados, considerando que estás haciendo un CV sin experiencia, no deberás de rebasar la extensión máxima de un folio.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
El primer párrafo de cualquier curriculum consiste en una descripción personal que resume de forma clara quién eres y qué le ofreces a la empresa. Esta descripción personal puede tomar la forma de un perfil profesional para currículum o un objetivo profesional para currículum.
Los perfiles profesionales se recomiendan para candidatos experimentados y, como tú estás haciendo un currículum sin experiencia, lo mejor es que optes por un objetivo profesional. Aquí deberás de dar énfasis en tus habilidades y mencionar cómo es que tus metas laborales se alinean con las de la empresa.
Recién graduado del grado de economía en busca de una oportunidad como asistente administrativo de Trades Inc. Mi nota de 9,5 me permitió graduarme con los más altos honores de mi carrera y obtener una especialización en negocios internacionales. Cuento con conocimientos de organización y negociación y deseo ponerlos al servicio de la empresa para colaborar a elevar los ingresos mensuales.
En este caso es evidente que el candidato no tiene experiencia, pero eso no significa que que su objetivo profesional deba ser malo. Aquí se enfoca en las características que le pueden aportar valor a la empresa y se asegura de mencionar resultados medibles que le den más peso a su CV.
Aquí el énfasis está en la falta de experiencia del candidato y no en sus habilidades. Este párrafo realmente no da razones para contratar a la persona, el punto es enfocarse en los elementos que hacen que el candidato sobresalga.
En un currículum tradicional, la sección de experiencia suele colocarse después de la descripción personal. Sin embargo, como estamos haciendo un currículum sin experiencia, lo mejor es mover el apartado de educación al inicio ya que, usualmente, suele tener más contenido y más fuerza.
En esta sección esto es lo que debes de incluir:
Educación
Grado en Marketing
Universidad Nebrija
Fecha esperada de graduación: Junio 2023
Logros clave:
En este ejemplo, el candidato pone especial atención en aquellos factores que le suman puntos. Si tu nota es sobresaliente, definitivamente agrégala a esta sección (más de 9 es usualmente aceptable). El 84.5% de los reclutadores consideran que es importante incluir las notas, así que no las dejes de lado si es que les puedes sacar provecho. Educación Grado en Marketing 2018-2023 Nota media: 8,1
Es claro que aquí la información está incompleta. Además, los datos que sí aparecen no son necesariamente sobresalientes. Si tus notas no son destacadas, no te preocupes, procura añadir proyectos especiales o clases especializadas que estés tomando y que se relacionen con el puesto de tu interés.
Sí, estás haciendo un currículum sin experiencia, pero, aún así, debes de incluir una sección de experiencia.
Suena confuso, pero no lo es. Aunque nunca hayas tenido un empleo oficial previo, hay otro tipo de información que puedes incluir en esta sección. ¿Has hecho trabajos autónomos? ¡Perfecto! ¿Colaboraste como voluntario en alguna organización de caridad? ¡Agrégalo! ¿Trabajaste un verano en una empresa familiar o en un negocio local? Empieza a teclear.
Cualquier pequeño detalle cuenta. El punto es que utilices habilidades transferibles que puedan ser aplicadas al rol que te interesa.
Hay 4 puntos que debes de incluir:
Experiencia
Voluntario
Cocina Corazón - Albergue de Caridad
Mayo 2020 - agosto 2020
Como puedes ver, este candidato solo ha sido voluntario, pero ha descrito muy bien sus labores de organización y trabajo en equipo. De igual forma, ha incluido datos numéricos claros que le dan más peso a su solicitud. El 34% de los reclutadores descartarían un CV sin resultados cuantificables, así que asegúrate de añadir números. Experiencia Voluntario - Cocina de Caridad
Responsable de recibir la mercancía y organizarla, también ayudé con preparación de platos y lavado de los mismos de forma eficiente y veloz. Atendí a las necesidades de los cocineros y me aseguré de servir los desayunos.
Este ejemplo es un poco más desorganizado. El párrafo no es tan efectivo como las viñetas y no describe claramente sus tareas ni logros. De igual forma, no especifica fechas concretas. Siempre es recomendable poner el mes y el año, para darle más claridad a la sección.
Esta es una sección en la que eres capaz de brillar sin importar si tienes experiencia o no.
La mejor forma de seleccionar qué habilidades vas a incluir en tu currículum sin experiencia es leyendo cuidadosamente la descripción de la oferta de empleo e identificando los requerimientos de la empresa. Si ves que tú tienes alguna de las aptitudes que ellos piden, añádela de inmediato a tu CV.
Lo ideal es optar por 5 o 6 habilidades y mezclar aptitudes tanto duras como blandas. Las habilidades interpersonales parecen poco importantes, pero lo cierto es que dan a conocer mucho de tu carácter.
Miremos este ejemplo para el currículum de un recepcionista
Habilidades
Todos estos son ejemplos muy puntuales de habilidades para un recepcionista y ofrecen un buen balance entre habilidades técnicas y personales. Habilidades
En este caso, no hay un enfoque claro, las aptitudes son muy variadas y no ofrecen realmente una oportunidad de comprobar si el candidato es adecuado para un puesto específico.
Ya casi terminas tu currículum sin experiencia. Ahora solo te falta agregar unos toques extra y estarás más que listo para comenzar a enviarlo. Las secciones adicionales ayudan a darle ese reflector especial que puede terminar de convencer al reclutador de que tú eres el indicado.
Aquí hay unas de las secciones más populares:
Otros Datos de Interés
Trata de elegir qué datos adicionales pueden darle más peso a tu candidatura. Las pistas las puedes encontrar en la descripción de la oferta de empleo. Trata de no incluir información que no le aporte nada a tu currículum o que sea muy vaga. Idioma Inglés Carnet de Conducir Sí
Hombre, podría ser mucho peor, pero la verdad es que este ejemplo necesita pulirse. Es muy poco específico. No indica ni el nivel de idioma ni el tipo de carnet de conducir, por lo que es difícil juzgar. Para los lenguajes adicionales, te recomendamos usar el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas, donde especifica niveles muy claros de proficiencia.
Ahora que ya tienes un currículum sin experiencia, quizás quieras considerar añadir una carta de presentación. Como no cuentas con muchos empleos previos, la carta de presentación es la oportunidad perfecta para demostrar tu interés y tu pasión por un puesto, independientemente de tu nivel de experiencia. El proceso para escribir una carta de presentación es diferente al de un CV, pero aquí te damos unos cuantos consejos:
Consejo Avanzado: No rebases un folio de extensión. Lo mejor es que la carta sea concreta y no se ande por las ramas.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
¿Qué tal te pareció esta guía de cómo escribir un currículum sin experiencia? Esperamos haber resuelto todas tus dudas, pero, si surgen más, no dejes pasar la oportunidad de enviarnos tus preguntas en la sección de comentarios y con gusto te responderemos. ¡Saludos!
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
El mercado laboral español vive momentos difíciles y de constante cambio. Veamos las claves para hacer un currículum perfecto que te sitúe por encima de la mayoría de candidatos.
No tienes que tener experiencia para hacer una carta de presentación ganadora. En esta guía te diremos cómo escribir una carta de presentación que te abra las puertas del empleo de tus sueños.