
Escribe una Carta de Motivación para tu CV: Guía y Ejemplos
Carta de motivación: qué es y cómo escribirla de manera correcta. Modelo de carta de motivación para complementar tu currículum. Guía con plantillas y ejemplos.
No es necesario ser un experto en programación o el nuevo Steve Jobs para incluir conocimientos informáticos en un CV. Veamos cómo incluir la informática en tu curriculum vitae.
Era obvio que los conocimientos informáticos serían algo especialmente relevante para el presente y futuro de todo el mercado laboral. Esta necesidad por ellos no ha hecho más que aumentar tras la crisis sanitaria y el cambio de trabajo presencial hacia el remoto.
Afortunadamente, los conocimientos informáticos se pueden adquirir con bastante rapidez, gracias a la propia internet. La clave está en saber qué conocimientos informáticos son los más relevantes para tu campo.
En esta guía verás:
Desliza hacia abajo para seguir aprendiendo. También puedes pulsar Tab seguido de Enter si tienes prisa por hacer tu currículum;)
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Aquí hay otros currículums que pueden interesarte:
En función de tu profesión y las necesidades específicas de la oferta de trabajo a la cual vayas a aplicar, puedes necesitar conocimientos informáticos de diferentes ramas.
Veamos entonces los conocimientos informáticos más importantes en cada área.
A día de hoy, Google es mucho más que un buscador. Para muchas empresas, Google es toda una suite de aplicaciones en las que trabajar de manera sincronizada con todos los miembros de un equipo o proyecto.
Los conocimientos informáticos más básicos de Google son los siguientes:
Consejo profesional: Google cuenta con muchas herramientas útiles para todo tipo de profesionales, las cuales puedes aprender a manejar a través de sus propios cursos gratuitos. Sigue leyendo y conocerás herramientas más avanzadas dentro de Google.
Las herramientas de MO son de las más conocidas y utilizadas tanto por usuarios como por empresas, en relación a la ofimática. La multinacional de Bill gates cuenta con una variedad bastante amplia de herramientas informáticas que puedes añadir a tu curriculum vitae:
Consejo profesional: si necesitas aprender o mejorar tus conocimientos en alguna de las herramientas de Microsoft, puedes acceder a sus trainings gratuitos y en castellano dentro de su página oficial.
El mundo de la imagen como forma de captar la atención de las masas se está extendiendo más que nunca. Ilustraciones, logotipos, fotografías e incluso memes. El community manager de KFC ES no es el único que puede vivir de la edición de imágenes. Veamos algunos programas que podrías añadir a tu currículum entre tus conocimientos informáticos.
Consejo profesional: puedes encontrar cursos especializados de photoshop, en la comunidad de Domestika.
Si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo puede valer lo suficiente como para que los responsables de recursos humanos se fijen en ti. Veamos algunos conocimientos informáticos en video que puedes añadir en tu CV:
Si eres un profesional del mundo audiovisual en busca de un empleo, lee nuestra guía sobre cómo hacer un currículum para audiovisuales.
A día de hoy, cualquiera puede tener una página web, blog, canal en Youtube o en Twitch. Crear contenido de calidad es una de las barreras que muchos no llegan a pasar. Saber llegar hacia tu público objetivo, retenerlo en tu sitio y que este realice una conversión, es uno de los objetivos más importantes para cualquier empresa.
Estos son algunos ejemplos de conocimientos informáticos en marketing que podrías añadir en tu currículum:
Consejo profesional: si estás buscando iniciarte en el mundo del marketing digital, puedes acceder a decenas de cursos gratuitos creados por Google Actívate. Con ellos, podrás aprender las bases de un negocio desde la perspectiva digital, de una forma completa y sencilla.
Lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos en informática. A pesar de que la inteligencia artificial pueda acabar con determinados puestos de bajo rango en el mundo de la programación (GPT-3), contar con conocimientos (aunque sean básicos) en programación es algo altamente valorado por muchas empresas.
Veamos algunos ejemplos de conocimientos informáticos en programación para incluir en tu CV:
Si tu campo profesional es el de la informática, lee nuestra guía sobre cómo hacer un currículum de programador.
Da igual en el sector en el que trabajes. Tener una idea clara de cada una de las tareas a realizar, es clave para el buen funcionamiento de un equipo y del cumplimiento de sus objetivos. Es aquí en donde entran las aplicaciones de gestión de proyectos.
Estos son algunos de los ejemplos de conocimientos informáticos en gestión de tareas y proyectos:
Ya tienes una idea de cuáles son los conocimientos informáticos y los programas más demandados por las empresas. Pero sin una forma adecuada de incluirlos en el CV, tus conocimientos en informática no llegarán a hacerte destacar entre el resto de candidatos.
Ahora veremos cómo añadirlos.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Ya tienes una idea del tipo de conocimientos informáticos más demandados por las empresas. Sin embargo, no es una mera cuestión de incluir todo lo que sepas. Hay que saber cómo incluirla, teniendo en cuenta la relevancia de cada una de ellas. Veamos los aspectos claves a la hora de incluir tus conocimientos informáticos en un CV.
Puedes tener amplios conocimientos en informática para añadir en tu currículum. Sin embargo, no todos ellos son relevantes para todo tipo de empresas. Antes de incluir tus conocimientos informáticos en el CV, realiza los siguientes pasos:
No todo es blanco o negro en esta vida. Y los conocimientos informáticos es una de estas cosas que puede tener grandes matices en cada profesional. A la hora de incluir tus conocimientos informáticos, trata de especificar tu nivel de la siguiente forma:
Consejo profesional: Con el editor de currículums de ResumeLab, podrás añadir barras infográficas y estrellas a cada uno de tus conocimientos informáticos. De esta forma, podrás exponerlas de una forma más visual y atractiva para los responsables de recursos humanos.
Cualquiera puede decir que cuenta con conocimientos informáticos en su currículum. Pero no todos pueden demostrarlo de la misma manera. Una forma de lograrlo, es mediante certificados oficiales. Veámoslo con ejemplos.
Al incluir tus certificados, debes ser claro respecto a la información más relevante. Si cuentas con algún certificado oficial, inclúyelo dentro de una sección aparte para certificaciones. En esta deberás incluir los siguientes datos:
Tienes los conocimientos, tienes los certificados. Pero… ¿Los has llevado a la práctica? ¿Qué resultados has obtenido con ellos?
En el caso de que hayas hecho uso de tus conocimientos informáticos dentro de un puesto de trabajo, puedes añadir responsabilidades y logros relacionados, dentro de tu sección de experiencia laboral. Veamos cómo.
Especialista SEM
Grupo QTQ, Valencia
Enero de 2017 - Enero de 2023
Especialista SEM
Grupo QTQ, Valencia
Enero de 2017 - Febrero de 2023
En el último ejemplo puede parecer que es la misma información de una forma más sintetizada. Ten en cuenta que los responsables de recursos humanos necesitan un poco más de contexto sobre tus conocimientos informáticos y sobre cómo los implementastes a lo largo de tu trayectoria profesional.
A la hora de añadir la informática entre las responsabilidades y logros de tu currículum, trata de aportar información un poco más concreta, para que los reclutadores se puedan hacer una idea de lo que eres capaz de hacer. Incluye datos cuantificables, equipos con los que trabajaste, resultados obtenidos, etc.
Los conocimientos informáticos son y serán fundamentales para las profesiones de ahora y del futuro. Recuerda que la tecnología está en constante evolución y, por lo tanto, tus conocimientos también deberán seguir avanzando, independientemente de que tengas o no un trabajo.
No pares de buscar trabajo. No pares de aprender.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ya cuentas con la información necesaria para incluir tus conocimientos informáticos en el currículum. ¿Cuáles crees que son los más necesarios hoy en día? ¿Crees que nos hemos olvidado de alguno? Déjanos tus dudas y sugerencias en el apartado de comentarios.
Carta de motivación: qué es y cómo escribirla de manera correcta. Modelo de carta de motivación para complementar tu currículum. Guía con plantillas y ejemplos.
La competitividad dentro del mundo laboral y académico no hace más que aumentar y la carta de presentación es algo cada vez más necesario, pero... ¿Qué es una carta de motivación?
Descubre las maravillas que puede hacer una carta de presentación, cuando está bien redactada y multiplica tus probabilidades de conseguir una entrevista.