
Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos y Consejos Expertos
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
Hemos respondido las preguntas que nuestros lectores nos hacen con más frecuencia sobre cómo incluir los estudios en el currículum.
Podría parecer que la sección de Formación es una de las más fáciles de llenar. Es decir, solo incluye tus estudios y listo.
Sin embargo, es la sección de la cual resultan más dudas; desde cómo ordenar los estudios, hasta cómo mencionar que se sigue estudiando, entre otras preguntas muy específicas que hoy te vamos a responder.
Leyendo este artículo podrás…
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
La sección de Formación es una de las secciones principales del curriculum vitae básico, por lo que siempre es necesario incluirla.
Normalmente, este apartado ocupa el cuarto lugar dentro del documento, justo debajo de la sección de Experiencia y antes de las Habilidades.
En el caso de los candidatos sin experiencia, puede colocarse en el tercer lugar, para darle más importancia a los estudios del candidato para compensar su falta de trabajos previos.
Para llenar este apartado de tu currículum, toma en cuenta los siguientes consejos:
Doctorado de Psicología Sanitaria
Universidad Pontificia de Salamanca
09/2017 - 02/2019
Máster de Dirección de Recursos Humanos
Universidad Francisco de Vitoria. Madrid
09/2014 - 07/2015
Grado en Psicología
Universidad de Salamanca
08/2010 - 03/2014
Ciclo Formativo de Grado Superior en Agencias de viajes y Gestión de Eventos.
Centro Implika, Málaga
03/2015 - 11/2017
En la sección de Formación de tu currículum, agrega el estudio que estás cursando actualmente, como cualquier otro de los que ya completaste.
Lo único que cambia es que debes especificar cuando aún no te has graduado, especialmente cuando uno de los requisitos de la vacante sea tener un título universitario u cualquier otro.
Solo modifica la fecha de término reemplazandola con alguna de estas opciones:
Grado en Ciencias Ambientales
Universidad de Granada
01/2018 - actualmente.
Cursando actualmente el séptimo semestre del Grado en Ciencias Ambientales.
Técnico superior en gestión y organización de empresas agropecuarias
CIFEA (Lorca)
01/ 2012 - 01/ 2014
Ciclo superior de 2 años, relacionado con las actividades frecuentes del sector agrícola y ganadero.
¿Necesitas ejemplos de formación academica para estudios más concretos? Puede que te interese alguno de los siguientes artículos:
Si tu historial académico incluye algunos estudios inconclusos, deberás valorar si realmente aportan algo importante a tu candidatura actual. Por ejemplo:
Ana cursó 1 año de 4 del Grado de Enfermería, pero tuvo que dejarlo y dedicarse a la podología.
¿Crees que ese año sea relevante para solicitar empleo como podóloga?
El año que Ana estudió enfermería le dio conocimientos y habilidades relacionados con los cuidados de heridas y primeros auxilios que resultan muy útiles para su candidatura actual.
Por lo que, en este caso, agregar los estudios no terminados es un SÍ.
Si tú también encuentras relación entre tus estudios inconclusos y el trabajo que solicitas ahora, inclúyelos dentro del orden cronológico inverso, comenzando esta vez por la institución, seguido por una frase como: “Acredité (# de módulos del Grado en Nombre o título de los estudios)”. Termina con la fecha de inicio y la fecha de finalización. Universidad Pontificia De Salamanca Cursé 2/8 semestres del Grado en Auxiliar de Enfermería. 02/2018 - 11/2019
¿En qué tipo de situaciones la respuesta es NO?
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Según una encuesta realizada por la Asociación Nacional de Universidades y Empleadores, de 200 empleadores encuestados, el 67% dijeron que seleccionaron a los candidatos según su promedio de calificaciones.
Míralo de esta manera; que las empresas tomen en cuenta las notas para contratar a los estudiantes, puede ser un factor favorecedor; que inclusive compense la falta de experiencia natural en los estudiantes o recién graduados (si estás buscando tu primer empleo, lee nuestra guía sobre cómo hacer un currículum sin experiencia).
Bueno, si tus calificaciones se encuentran por debajo de la media requerida, tampoco es el fin del mundo.
El que los reclutadores quieran ver tu GPA no significa que solo contraten a estudiantes graduados con honores, de hecho las notas promedio que los empleadores consideran como aceptables, van del “Notable” para arriba; lo que en números se traduce a un 7.25 en España, 8.0 en México y 3.0 en Estados Unidos.
Entonces, las calificaciones SÍ se deben incluir en la sección de Formación Académica del currículum, siempre y cuando…
Grado en Derecho
Universidad de Granada
11/2012 - 11/2016
Con mención honorífica en Jurisdicción y resolución de conflictos.
Nota media: 8.9
TFG: 9.5 Matrícula de Honor.
Otra información que puedes añadir dentro de la descripción de tus estudios en el currículum vitae son las actividades extracurriculares.
Solo recuerda que no queremos información de relleno en tu currículum, por lo que solo agrega aquellas que consideres relevantes para tu formación y que puedan relacionarse de alguna manera con el trabajo que quieres.
Algunos ejemplos de actividades extra que se ven bien en el currículum son:
Si quieres indagar más en este aspecto, puedes consultar nuestro artículo en relación a las información adicional en el currículum.
¿Qué hay de toda esa formación que has recibido como: cursos, diplomados, seminarios, etc.? ¿Se debe agregar en la misma sección de Formación del currículum?
¡Claro que sí!
De hecho, lo más común es crear un subapartado dentro de la misma sección de Formación que se llame “Formación Complementaria”. Aquí podrás mencionar todos la educación extra que has cursado y que tiene valor curricular.
[Nombre del estudio]
[Institución que lo imparte]
[Mes y Año en el que se cursó]
A continuación tienes un ejemplo de cómo incluir la formación complementaria en tu currículum: Formación Grado en Gastronomía y Artes Culinarias Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo de Sant Pol de Mar 2012 Curso de Micogastronomía: La Cocina de las Setas y las Trufas ESAH Estudios Superiores Abiertos de Hostelería Julio 2017 (200hrs) Curso de Cocina Internacional ESAH Estudios Superiores Abiertos de Hostelería Mayo 2016 (150hrs) Diploma de Gestión de Servicios de Turismo Rural Universidad de Salamanca Febrero 2014 (250 hrs)Formación complementaria
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
¡Gracias por leer! Déjame saber en los comentarios si te han quedado dudas respecto a cómo incluir tus estudios en el curriculum vitae. No olvides continuar leyendo las guías que hemos hecho para que aprendas a llenar cada una de las secciones de tu currículum.
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
Aprende a elegir dentro de tus múltiples habilidades, las que mejor se alineen para solicitar ese empleo que tanto has buscado.
Si eres de los que no agregan un perfil profesional a su currículum, probablemente es porque no sabes cómo redactarlo ni los beneficios que incluirlo puede traer a tu candidatura.