
Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos y Consejos Expertos
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
No todos los currículums son iguales. Descubre cuál es mejor tipo de CV para ti y cómo sacarle el mayor provecho para impresionar al reclutador.
Así como en Harry Potter la varita elige al mago, así también el currículum elige al candidato. No todos los currículums son iguales y descubrir cuál es el mejor para ti depende exclusivamente de tu trayectoria laboral.
Para facilitarte el proceso, en esta guía no solo te enseñaremos cuáles son los diferentes tipos de currículum, sino también te especificaremos cuándo es mejor utilizar cada uno de ellos y te daremos consejos expertos que te ayudarán a sacarle el mayor provecho a tu CV.
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Ante de entrar en faena, dejemos algo claro: hay 3 tipos de currículum distintos, currículum cronológico, currículum funcional y currículum mixto.
¿Por qué hay tanto lío? ¿Por qué no es posible contar con un solo currículum y listo? Simple, porque cada candidato es diferente. No es lo mismo si eres un recién graduado sin ningún trabajo previo bajo la manga a si eres un veterano de tu campo laboral con años de experiencia o si eres una madre regresando al mundo del empleo después de un periodo sabático.
Cada uno de estos currículums tiene características específicas en cuanto a su estructura y contenido, los cuales permiten sacarle mayor provecho a tu perfil profesional, así que sigue leyendo y descubre cuál es mejor para ti.
También llamado “currículum básico”, este tipo de CV es el más común de todos. Casi todos los candidatos de España optan por este formato ya que permite ordenar la información con base en fechas específicas.
La estructura de este tipo de currículum es la siguiente:
La sección predominante de este tipo de CV es la de la experiencia laboral, ya que mencionará no solo en qué lugares has trabajado, sino que también incluirá tus principales logros medibles y responsabilidades. De acuerdo con un estudio realizado por Michael Page, la experiencia tiene un gran peso para el 83% de los reclutadores.
Hay dos formas de ordenar la sección de experiencia de un currículum cronológico: de forma ascendente y de forma descendente. En la ascendente comenzarás con tu empleo más antiguo primero y luego añadirás los más recientes. Aunque este es el orden más “lógico”, lo cierto es que no es el más popular y ha entrado en desuso.
El currículum cronológico inverso, por su parte, se ha vuelto el favorito de candidatos y reclutadores por igual, ya que comienza por tu empleo más reciente y luego con el anterior a este y así sucesivamente en orden descendente. Esto ayuda a destacar tus habilidades y resultados más nuevos y deja las experiencias que tuviste cuando eras estudiante o recién graduado hasta el final.
Esto es lo que tienes que incluir en la sección de experiencia de un currículum cronológico:
Un punto importantísimo de este tipo de currículum es que debes de incluir resultados cuantificables. El 34% de los reclutadores rechazarían un currículum que no contara con cifras o porcentajes que respalden sus logros, así que asegúrate de incluir algunos.
Uno de los aspectos más importantes de este tipo de CV es que te permite modificar la estructura ligeramente en caso de ser necesario. Es decir, si no tienes mucha experiencia, pero tu formación académica es muy completa, puedes mover esta sección encima de la experiencia laboral para que el reclutador lea tu carta más fuerte primero.
Arturo Benavides Cazo
Teléfono: 910606133
Email: artu-benavides22@gmail.com
LinkedIn: www.linkedin.com/in/arturo-benavides-caso
Perfil profesional
Contable con más de 5 años de experiencia en empresas con operaciones internacionales. En mi actual puesto dentro de Assain Labs he logrado el ahorro de más de 20 mil euros gracias a la identificación de un error en los reportes mensuales. Deseo utilizar mis habilidades de reporting y mi atención al detalle para generar resultados similares en Odin Corp.
Experiencia laboral
Contable Senior
Assain Labs
Enero 2017 - actualidad
Auxiliar contable
Sansair Inc
Marzo 2014 - enero 2017
Educación
Grado en Ciencias Económicas
Universidad Complutense de Madrid
Agosto 2010 - junio 2014
Habilidades
Idiomas
Inglés - Nivel B2
Francés - Nivel B1
Disponibilidad
Inmediata
Por su estructura y su tradicionalismo, este currículum es recomendable para:
Sí, incluso los candidatos con poca experiencia pueden beneficiarse de este tipo de currículum, ya que se le puede dar peso a la sección académica y es posible resaltar la sección de experiencia laboral utilizando voluntariados, trabajos de verano o empleos esporádicos. Consulta nuestro artículo de cómo hacer un currículum sin experiencia para que te quede más claro este método.
Si quieres más información específica acerca de este tipo de currículum, consulta nuestra guía acerca de cómo hacer un CV cronológico.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Aunque el currículum cronológico es el que se suele llevar el protagonismo en el mundo del reclutamiento, lo cierto es que no es para todos.
Hay muchos candidatos que han tenido una trayectoria laboral poco estable, ya sea porque han decidido cambiar de profesión o de área de especialización, porque tienen muchos “huecos” en los que no trabajaron por algún tiempo o trabajas con varias empresas a la vez. En estos casos, un currículum cronológico no es tan recomendable, ya que la experiencia no es el punto más fuerte de estos candidatos, por ello, el mejor tipo de currículum para esta ocasión es el funcional.
Un CV funcional es un tipo de currículum que se centra en tus habilidades. La experiencia pasa a un segundo plano y, por el contrario, se enfoca en lo que eres capaz de hacer y en tus aptitudes tanto técnicas como interpersonales.
La estructura de este tipo de currículum es la siguiente:
Los dos elementos más importantes de este tipo de currículum son los objetivos profesionales y las aptitudes y habilidades.
En el objetivo profesional, debes de enfocarte a cuáles son tus metas a nivel laboral y cómo es que estas se relacionan con las de la empresa. Asimismo, menciona brevemente tus habilidades más sobresalientes.
Para el apartado de aptitudes y habilidades puedes usar una lista tradicional, pero te recomendamos agregar un pequeño párrafo para explicar cada una de ellas y, preferentemente, usar palabras clave (especialmente si aparecen en la oferta de empleo).
Arturo Benavides Cazo
Teléfono: 910606133
Email: artu-benavides22@gmail.com
LinkedIn: www.linkedin.com/in/arturo-benavides-caso
Objetivo profesional
Ilustrador digital con más de 3 años de experiencia como freelancer y dibujante por comisión para diversas revistas y editoriales tanto locales como nacionales. En busca de utilizar mis habilidades de dibujo 2D y 3D para elaborar las portadas de las publicaciones de Editorial Almazar.
Habilidades
Creatividad
Capacidad de transformar los requerimientos de los clientes y los briefs creativos en conceptos visuales que representen de forma efectiva los conceptos originales. Facilidad para innovar y hacer diferentes propuestas que se adapten a las necesidades de los productos.
Ilustración digital
Excelente manejo de plataformas como Photoshop, Illustrator e InDesign, así como como Sketch y Figma. Capacidad para utilizar tabletas de dibujo, tanto digitalizadoras como con monitor incorporado.
Diseño de personajes
Habilidad para crear el estilo visual de diversos personajes, incluyendo el diseño de las facciones, el cabello, el cuerpo y la ropa, así como las expresiones faciales y sus movimientos motrices.
Trabajo en equipo
Facilidad para trabajar en grupos numerosos que incluyan personas de diferentes departamentos, como los equipos de marketing, ventas y administración. Habilidad para tratar con el cliente y aterrizar sus ideas para después desarrollar propuestas de ilustración.
Experiencia
Ilustrador freelance
Feria Internacional del Libro Andaluz
Junio 2020 - agosto 2020
Diseñador Jr
Archaic Studio
Mayo 2018 - febrero 2020
Educación
Grado en Diseño Gráfico
Universidad Complutense de Madrid
Septiembre 2014 - junio 2018
Idiomas
Inglés - Nivel B2
Disponibilidad
Inmediata
Hay que tener en cuenta que este currículum no es muy bien recibido por los reclutadores. Como mencionamos anteriormente, la mayoría de los encargados de los procesos de contratación ponen mucho interés en descubrir dónde has trabajado anteriormente y cuáles son tus logros.
Sin embargo, no entres en pánico, este currículum puede ser muy útil para candidatos con los siguientes perfiles:
Si no entras en estas categorías y tu trayectoria laboral es más tradicional, mejor regresa al currículum cronológico.
Consejo avanzado: acompaña tu currículum funcional con un link a tu portafolio o a una página web que demuestre tu trabajo previo, para darle aún más fuerza.
¿No te puedes decidir por ninguno de los dos currículums anteriores? Pues bien, el currículum mixto combina lo mejor de ambos mundos.
Es es uno de los tipos de currículum que se enfocan tanto en tus habilidades, como en tu trayectoria profesional. Sin embargo, la diferencia está en que en la sección de habilidades, además de una breve descripción, también se sugiere incluir algún logro relevante. De igual forma, en la experiencia, te recomendamos agregar tus principales tareas y responsabilidades.
La estructura de este tipo de currículum es la siguiente:
A diferencia de en el currículum funcional, en este caso la experiencia comparte el protagonismo con las habilidades y no se queda en un segundo plano. La clave para elegir qué habilidades y qué experiencia debes de incluir en este tipo de currículum está en los requerimientos de la oferta de empleo. Fíjate muy bien qué es lo que piden y úsalo como guía la momento de escribir las secciones de este tipo de CV.
Arturo Benavides Cazo
Teléfono: 910606133
Email: artu-benavides22@gmail.com
LinkedIn: www.linkedin.com/in/arturo-benavides-caso
Descripción personal
Ilustrador especializado en diseño de personajes e ilustración para el medio editorial. Realicé más de 25 portadas diferentes para Penguin Random House, y gané el concurso de la revista Granta, por lo que mi trabajo fue publicado en la portada de su edición del 25 aniversario.
Habilidades
Creatividad
Ilustración digital
Diseño de personajes
Trabajo en equipo
Experiencia
Ilustrador freelance
Feria Internacional del Libro Andaluz
Junio 2020 - agosto 2020
Diseñador Jr
Archaic Studio
Mayo 2018 - febrero 2020
Educación
Grado en Diseño Gráfico
Universidad Complutense de Madrid
Septiembre 2014 - junio 2018
Idiomas
Inglés - Nivel B2
Disponibilidad
Inmediata
Este es uno de los tipos de currículum más creativos y te permitirá destacar dos grandes fortalezas de tu perfil. Sin embargo, toma en cuenta que este formato es desafiante, no es tan ordenado como el currículum cronológico y no es muy bien recibido por empresas muy ortodoxas.
Por ello, este tipo de currículum solo es recomendable para:
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Conocer los tres tipos de currículum te ayudará a tomar una mejor decisión sobre cuál debes de elegir para ti. Sin embargo, si te surgen dudas o no estás seguro de cuál formato es el ideal para tu trayectoria, recuerda que puedes escribirme en la sección de comentarios que se encuentra debajo. ¡Gracias por leer!
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
No tener experiencia no es un impedimento para escribir un currículum de 5 estrellas. Solo sigue nuestros consejos y prepárate para escribir un CV que te hará la envidia del resto de los candidatos.
Hay 6 secciones que no pueden faltar en tu CV. Por eso, en esta guía te decimos exactamente qué poner en tu currículum y cuáles son los mejores tops para sobresalir entre la competencia.