
Cómo empezar una carta de presentación: Guía con ejemplos
Todo tiene un comienzo y este es el de tu carta de presentación. Descubre cómo dar el primer paso, para redactar una carta de presentación atractiva que te consiga el trabajo que buscas.
Ponte bajo el reflector con un currículum artístico que haga resaltar tu trayectoria profesional y te consiga ese trabajo que tanto has buscado.
¿Perteneces al mundo artístico, y te encuentras buscando un trabajo?
Tú, mejor que nadie, sabes que necesitas resaltar, ya que el ambiente artístico es realmente competido.
Pero no te preocupes mientras tu aporte el talento, yo te ayudo a hacer un curriculum vitae hecho especialmente para tu candidatura de artista, que te lleve al estrellato, o al menos a firmar tu siguiente contrato.
No importa si eres bailarín, actor, músico, pintor, o cualquier otra profesión relacionada con el arte; esta guía será tu musa en la creación del currículum artístico perfecto.
Sigue paso a paso nuestros consejos y prepárate para conseguir ese empleo que te llevará a la fama.
Lo primero que vas a necesitar es una plantilla de currículum artístico, que ordene toda la información de tu perfil profesional en una sola cuartilla.
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
A continuación, te muestro 5 Plantillas para tu currículum artístico listas para editar con tus datos y descargar.
Seguramente no te extrañará que la plantilla de currículum Muse sea una de las favoritas en el medio artístico y es que con ese diseño minimalista, inspira a cualquiera.
Siéntete cómodo llenando las barras de habilidades y lenguajes y no te limites en explicar con detalles tu experiencia más relevante.
Diamond es un clásico utilizado para carreras creativas, y el medio artístico no es una excepción.
El espacio designado para la trayectoria profesional y formación de esta plantilla para currículum artístico, en forma de línea de tiempo; vuelve tu currículum cronológico fácil de entender.
Los detalles de sus íconos vuelven esta plantilla elegante y creativa a la vez…
Y es que ¿quién podría resistirse a los diamantes?
¿Quién conoce más de conceptos que un artista?
Esta plantilla es realmente un concepto que mezcla lo clásico y sencillo con lo moderno y original.
Es ideal para trayectorias largas que necesitan ordenar cronológicamente su experiencia profesional y educación.
También cuenta con espacio suficiente para que expliques tus mayores habilidades artísticas.
Muy probablemente, si te encuentras en una carrera artística es porque te gusta el reflector y con Iconic, te apuesto a que tu candidatura se llevará el show.
Incluye elementos gráficos como íconos y barras de nivel en forma de estrella, para que expreses toda tu creatividad, pero sin perder tu profesionalismo.
Initials es la plantilla favorita de las personas que tienen una personalidad destacable y bien definida.
Esto se puede notar desde el encabezado que contiene ese bello logotipo personalizable con tus iniciales, que volverá tu currículum casi imposible de olvidar.
Si quieres expresar y transmitir tu personalidad fuerte y original; ésta es una gran opción y recuerda que lo puedes descargar en cualquiera de sus variantes de colores.
Bailarina Profesional | Docente | Coreógrafa
elena.montalvo@bmail.com
(45) 345 3422
Valencia, España
Coreógrafa e Intérprete
Colectivo Leflow
Jun 2020 - Actualmente
Docente Danza Contemporánea
Flow, Espacio Artístico
Ene 2020 - Ago 2020
Bailarina
Generalitat Barcelona
Jun 2019 - Ago 2019
Grado Profesional Danza Contemporánea
Conservatorio Profesional José Espadero de Alicante
Sep 2017 - Jun 2020
Español: lengua nativa
Catalán: C2
Inglés - B1 Intermedio, First Certificate in English (FCE) Cambridge.
Francés - A2 Básico. Viví un año en París y aprendí lo básico de una conversación.
Disposición inmediata
Dispuesta a trasladarse
Disponibilidad para viajar
Aquí te dejamos otras guías que pueden parecerte interesantes:
Un currículum artístico al igual que cualquier otro currículum deberá lleva todos los datos personales básicos que a continuación te muestro:
En el caso de la fotografía es importante resaltar que dependiendo del país este requisito puede variar, ya que en algunos países como EUA, Canadá y Reino Unido, la fotografía en el cv está considerada como un acto discriminatorio y por ende no debes añadirlo. Pero en la mayoría de los países hispanohablantes es recomendado incluirla.
Adicionalmente a los datos básicos de la lista anterior, existen otros datos personales que son solicitados muchas veces en el mundo artístico, especialmente para currículos de bailarines, modelos y actores, donde la apariencia física podría ser es un requisito específico para ciertos trabajos.
Por esto si eres un profesionista dentro de esas carreras, te recomiendo añadir datos como:
El extracto profesional es como el tráiler de una película… debe ser lo suficientemente bueno para que la gente se interese en ver la película y sepa de qué trata, pero no tanto como para ser un spoiler de la película completa.
Existen dos tipos de Extracto Profesional: el objetivo profesional y el perfil profesional. Elige aquel que encaje mejor con tu tipo de candidatura.
Utiliza un objetivo profesional si eres un recién graduado o incluso si aún te encuentras estudiando, comienza por mencionar alguna virtud, de las que consideres más importantes, continúa mencionando los estudios, habilidades, y conocimientos que consideres que podrían aportar más valor a tu candidatura.
Redacta tu objetivo profesional siempre en un tono entusiasta que demuestre que te quieres unir al equipo.
Utiliza un perfil profesional si eres un artista con larga trayectoria profesional.
Menciona tus años de experiencia, áreas de especialización, habilidades desarrolladas durante tu trayectoria profesional y sobre todo los logros más importantes de tu carrera. Bailarina de danza moderna y contemporánea con 5 años de formación en el Conservatorio, pero bailando desde los 4 años de edad. Gané el 1.er lugar de la competición Mega Crew BCN 2018, participé en el musical llamado “You got served” como parte del ballet. Competí en el reality show de televisión “Pasión por la danza”, llegando a ser de los finalistas. Me certificqué con los exámenes de ACADE de ballet profesional.
Es muy importante que no confundas el objetivo profesional con “lo que esperas de la empresa” porque realmente ese concepto es erróneo. Mi objetivo es integrarme a un grupo de baile profesional que me permita desarrollarme dentro del mundo artístico como bailarina de danza contemporánea, mostrando mi talento y dotes artísticos.
Consejo Avanzado: Deja esta sección para el final, ya que hayas completado las demás secciones de tu currículum, de esta manera podrás redactar un extracto solo con lo más relevante.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum onlinecon ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Enlista en orden cronológico inverso tu trayectoria, es decir comenzando desde la más reciente hasta la más antigua.
Recuerda incluir todos los datos básicos de cada puesto como: Nombre del cargo, empresa donde desempeñaste dicho trabajo, fecha de inicio y término de labores.
Después añade divide la descripción de cada puesto en viñetas que enlisten tus funciones principales, cómo desempeñabas tus responsabilidades, logros que obtuviste, resultados. Profesor Asociado Facultad de Bellas Artes (UCM) Feb 2019 - actualmente
Consejo Avanzado: Utiliza verbos de acción en primera persona y conjugados en tiempo pasado para añadir más impacto a las descripciones de tus trabajos anteriores.
Para un artista profesional, la educación académica puede ser un aspecto realmente importante que se debe resaltar dentro del currículum.
Especialmente si eres un recién graduado o aun estudiante, no dudes en detallar en esta sección todos tus estudios profesionales. Grado Superior de Música Real Conservatorio Superior de Música de Madrid Sep 2015 - Jul 2020 Título de grado superior de música en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en el Área de Interpretación. Composición de músicas contemporáneas especializadas en jazz.
Recuerda que solo deberás incluir desde los estudios universitarios ordenados desde el más alto hasta el de menor grado, por ejemplo: Doctorado -> Maestría -> Grado Universitario.
Si eres un artista con ardua experiencia, no es necesario que detalles sobre tus estudios, bastará con agregar el nombre oficial del título, nombre de la institución y fecha de graduación. Máster en Management y Producción Musical ESMUC Oct 2018 - Jun 2019 Grado en Historia y Ciencias de la Música Universidad Autónoma de Madrid Sep 2014 - Jun 2018
En caso de no contar con un título universitario, incluye solo tus últimos estudios. Omite añadir escuela primaria, secundaria, colegio, jardín de niños, etc.
Consejo Avanzado: Añade una subsección dentro de este apartado con la formación complementaria que creas que se alinea con los requisitos de la vacante: cursos, seminarios, talleres, diplomados etc.
Los artistas son seres virtuosos con habilidades y cualidades innumerables, es por eso que un currículum artístico deberá contener su propia sección de habilidades, tanto blandas o soft skills, como duras o hard skills.
A continuación te doy algunos ejemplos de habilidades personales o soft skills que son comúnmente requeridas en el mundo artístico:
Las habilidades técnicas o hard skills dependerán totalmente del tipo de artista que seas, por ejemplo.
Consejo avanzado: Selecciona entre 8 - 10 habilidades para esta sección asegurándote de que haya un balance entre hard skills y soft skills.
Los artistas suelen ser personas muy cultas con facilidad para aprender diversas cosas entre ellas diferentes idiomas. Es por eso, que si dentro de tus habilidades se encuentra el dominar más de una lengua extranjera, deberías añadirlo en tu currículum en su propia sección.
Para que la sección de idiomas realmente añada un valor real a tu currículum es necesario que especifiques el nivel de idioma en el que te encuentras con base en “El Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas”.
Consejo Avanzado: Te recomiendo que si no cuentas con un certificado oficial que compruebe tu nivel de idioma, incluyas una breve descripción de lo que eres capaz de lograr en dicho idioma. Español - Nativo Francés B2 Intermedio Puedo participar en una conversación con cierta fluidez y espontaneidad, lo que posibilita la comunicación normal con hablantes nativos. Italiano - B1 Intermedio capacidad de mantener una interacción y de hacerse entender en una variedad de situaciones
Nunca exageres respecto a tu nivel de idiomas, ya que este dato es prácticamente un de los más fáciles de comprobar directamente en una entrevista y no querrás pasar vergüenza al ser descubierto por tu mentira.
Evita los términos NO oficiales como: Muy bueno, Profesional, Experto, etc., ya que estos pueden restarle validez y seriedad a tu currículum. Mejor opta por usar términos objetivos. Español - Lengua Materna Inglés - Muy alto Francés - Medio
Muy probablemente tu currículum artístico necesitará que añadas algunas secciones adicionales, pero estas son totalmente opcionales, lo que quiere decir que solo deberás añadirlas cuando sea realmente necesario y cuentes con información suficiente para llenarlas.
En el currículum de los artistas, las secciones adicionales más comunes son:
Premios y Reconocimientos
Profesor de Música Voluntario en Curso de Verano para niños con Síndrome de Down.
Fundación Ángeles Barceloneta
Programa de Verano 2017
Hasta aquí ya has completado el currículum artístico perfecto para tu candidatura. Pero aún puedes darle puntos extras con una carta de presentación.
Sé lo que estás pensando… crees que las cartas de presentación se han vuelto documentos obsoletos, pero NO es así.
Según un artículo de la revista ScienceMag
“Un candidato exitoso impresiona a los reclutadores de inmediato con una carta de presentación y hace que realmente quieran revisar su CV…”
El problema está en aquellos candidatos que no saben redactar una buena carta de presentación, personalizada para cada puesto al que se postulan. En cambio, mandan la misma carta de presentación genérica y aburrida que todo reclutador está harto de leer.
Una carta de presentación exitosa debería contener:
Aprende a redactar una carta de presentación desde cero leyendo nuestra guía de ¿Cómo escribir una carta de presentación?
Si has seguido todos los pasos de esta guía para hacer un currículum artístico, deberías saber que ahora estás más cerca de tu nuevo empleo, solo recuerda.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ahora que has leído nuestra guía de currículum artístico ya estás listo para comenzar a redactar el tuyo. Escríbeme en la sección de comentarios qué tal te ha parecido este artículo y cuéntame si has puesto en marcha nuestros consejos. Dime si te han quedado dudas sobre este tema y yo con gusto te ayudaré respondiendo lo antes posible.
Todo tiene un comienzo y este es el de tu carta de presentación. Descubre cómo dar el primer paso, para redactar una carta de presentación atractiva que te consiga el trabajo que buscas.
No te conformes con un currículum "correcto", lleva tu candidatura al siguiente nivel con estos consejos profesionales para un buen cv.
La estructura del currículum se divide en diferentes partes que pueden variar dependiendo de las necesidades de cada candidato, conoce cuáles son las partes del currículum y crea el tuyo.