
Datos personales en el CV: Los Datos en un Curriculum Vitae
A día de hoy, no todo el mundo sabe que datos personales incluir en el CV y que datos sobran. Una de las claves de un currículum es la relevancia. Veamos qué datos poner en tu CV.
Aprende cómo elegir los mejores intereses personales y hobbies para tu currículum. Descubre en qué parte de tu CV debes incluirlos y qué intereses debes evitar.
La clave de un buen currículum está en los detalles. Entre más información de valor le puedas dar al reclutador, mejores probabilidades tendrás de ser contratado. Por eso, añadir una sección de intereses y hobbies para currículum puede ser muy útil para dar a conocer quién eres y qué capacidades tienes fuera del ambiente laboral.
No obstante, si no sabes qué intereses y hobbies incluir en tu CV, has venido al lugar adecuado. En esta guía podrás encontrar:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Los hobbies y los intereses para currículum son actividades para pasar el tiempo libre que no están relacionadas a las labores profesionales del candidato. La intención de esta sección para currículum es la de comunicar un poco más acerca de la personalidad del candidato, pero no solo eso. Los hobbies y los intereses dan un espacio ideal para mencionar habilidades transferibles.
Aunque los currículums cuentan con una sección independiente de habilidades y aptitudes, la sección de intereses y hobbies permite dar a conocer soft skills y hard skills que, aunque sirvan para un pasatiempo común, pueden ser utilizadas en otras áreas relacionadas con el mundo laboral. Por ejemplo, alguien que juega ajedrez en su tiempo libre indica, a su vez, que tiene buenas habilidades analíticas, así como paciencia y conocimientos matemáticos. Alguien que pinta, por su parte, despliega claras señales de creatividad e innovación.
Esta pregunta es fácil, ya que los intereses y hobbies para currículum deben de colocarse al final del documento, junto con otros datos de interés. Recuerda que esta información es complementaria, por lo que no debe tener un papel protagónico dentro del currículum. La experiencia, educación y habilidades son mucho más relevantes y, si no te dejan espacio en tu CV para añadir pasatiempos, entonces es mejor que los dejes de lado. Solo inclúyelo si tienes suficiente espacio y si tus hobbies e intereses ayudarán a complementar las habilidades necesarias para el puesto de tu interés.
Si ya has decidido que tienes espacio para incluir intereses y hobbies en tu CV, entonces ha llegado el momento de elegir cuáles debes añadir. No todos los intereses y hobbies son óptimos para incluir en el currículum, así que, antes de tomar una decisión, toma en cuenta las siguientes consideraciones:
Hobbies e intereses
Esta sección es específica y muy orientada al arte, la creatividad y el trabajo en equipo. Hobbies e intereses
En este caso, los hobbies e intereses para currículum no son lo suficientemente específicos para demostrar habilidades transferibles.
En términos de hobbies e intereses para currículum, no todo es válido. Hay ciertos temas que es mejor mantener fuera del documento si no quieres asustar al reclutador. Aquí te damos algunas áreas que recomendamos evitar para no arruinar tus posibilidades de conseguir una entrevista.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Con esta información, estás más que listo para comenzar a escribir tu propia sección de intereses y hobbies para curriculum vitae. Sin embargo, si tienes alguna duda adicional, no lo pienses dos veces y ponte en contacto con nosotros en la sección de comentarios. ¡Muchas gracias por leer!
A día de hoy, no todo el mundo sabe que datos personales incluir en el CV y que datos sobran. Una de las claves de un currículum es la relevancia. Veamos qué datos poner en tu CV.
¿No sabes cómo hacer que tu currículum destaque? Aprende qué información adicional agregar con nuestros ejemplos y consejos expertos y prepárate para recibir muchas ofertas laborales.
El título de tu currículum puede parecer insignificante, pero no lo es. Un buen título para currículum puede animar al reclutador a seguir leyendo, así que aprende a elegir el tuyo.