
Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos y Consejos Expertos
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
¿Cómo hacer una hoja de vida que te lleve a tu empleo soñado? Vas a ver todos los pasos con ejemplos, un modelo perfecto de hoja de vida y plantillas atractivas y funcionales.
Cuando mandas una hoja de vida al departamento de Recursos Humanos de una empresa, el reclutador no te conoce.
Puedes ser la persona más apta para el puesto, pero si no lo dejas claro en este documento, acabará siendo una más de la montaña de papeles y archivos que el empleador tiene sobre la mesa o en el ordenador. Y finalmente irá a la papelera.
En esta guía vas a aprender en solo cinco minutos cómo hacer una hoja de vida que, no solo no finalizará en la basura, sino que hará que tu celular empiece a recibir llamadas de trabajo. A continuación vas a ver:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Fernando Llanos Rodríguez
Arquitecto
Dirección
Cl 38 Sur #87
Kennedy, Bogotá
fernando.llanos.rodríguez@gmail.com
Teléfono de contacto
6954738690
linkedin.com/in/fernando-llanos-rodriguez
Arquitecto técnico con 3 años de experiencia en el diseño de interiores de edificios comerciales. Como jefe de arquitectos del Estudio El Sol, he desarrollado todo el proceso constructivo del interior de más de 10 inmuebles, focalizándome en sacar el máximo partido a los materiales para reducir gastos. Busco dirigir el equipo de arquitectos y diseñadores de CFS Arquitectos para unir su experiencia y calidad con mis métodos de trabajo y juntos crear edificios tan imponentes como los que tienen en su catálogo.
Experiencia profesional
Arquitecto jefe
Estudio El Sol, Bogotá
Abril 2019 - marzo 2022
Logros clave:
Pasantía como arquitecto
Estudio El Sol, Bogotá
Julio 2018 - marzo 2019
Logro clave:
Educación
Pregrado en Arquitectura
Universidad de los Andes, Bogotá
Enero 2013 - noviembre 2018
Habilidades
Idiomas
Referencias
Información adicional
¿Cómo llenar una hoja de vida para empleos específicos? Chequea estos ejemplos:
Ya has visto un ejemplo de hoja de vida. Ahora es el momento de crear la tuya.
Comenzamos paso a paso.
Redactar correctamente una hoja de vida, también llamada currículum o curriculum vitae, supone incluir una serie de secciones indispensables, escritas de una manera determinada.
Vas a aprenderlo todo a continuación.
Estos son los pasos que tienes que seguir para hacer tu hoja de vida:
Según diversos estudios, un reclutador no dedica más de 7 segundos a realizar el primer vistazo a tu hoja de vida.
Por tanto, tienes que llamarle la atención desde el principio.
Con estos sencillos consejos, tu curriculum vitae será más atractivo que una playa de Santa Marta:
Consejo avanzado: Está demostrado que al reclutador no le importa que tu hoja de vida se vaya a las dos páginas, siempre y cuando todo lo que incluyas sea relevante para el puesto. En caso contrario, es mejor que lo dejes en una página.
Además, antes de empezar a llenar tu hoja de vida, tienes que pensar de qué forma quieres organizar la información en ella. Puedes hacerlo de tres maneras:
Lo más habitual es utilizar un formato cronológico inverso, en el que tu información se ordena de más reciente a más antigua. No obstante, puedes escoger el que te parezca más acorde a tu carrera profesional.
Y si quieres ampliar este tema, puedes consultar nuestro artículo sobre los tipos de currículum.
Una vez definido el formato y el tipo de tu hoja de vida, es el momento de comenzar a incluir tu información.
El seleccionador se ha quedado asombrado con tu hoja de vida. Está totalmente convencido de que eres el candidato perfecto y decide llamarte. Pero, por más que mira, no encuentra un teléfono ni un email de contacto. Tu currículum pasa automáticamente a la papelera y el empleador acaba enojado por haber perdido el tiempo contigo.
No quieres que esto ocurra, ¿verdad?
De nada sirve tener una hoja de vida perfecta, si el reclutador no tiene cómo contactarte.
Por eso, es básico empezarla con tus datos personales.
No tienes que hacer nada complicado. Simplemente incluye:
Además, puedes añadir una fotografía. Esto es opcional, pero si lo haces recuerda que tiene que ser de carácter profesional. Evita los selfies y las instantáneas tomadas de fiesta o en momentos de ocio.
Consejo avanzado: LinkedIn puede ser tu mejor aliado. En Colombia solo 1 de cada 10 personas utiliza esta red social de empleo (según un estudio de Yanhaas), por lo que crearte una cuenta y añadirla en tus datos personales puede destacar tu hoja de vida por encima de tu competencia.
Veamos todo con un ejemplo.
Sofía Solano Hijo
Abogada
Dirección
Cl. 12 #56a1
Cartagena de Indias, Provincia de Cartagena, Bolívar
sofia.solano@gmail.com
Teléfono de contacto
6058534698
linkedin.com/in/sofia-solano-hijo
Ahora, Recursos Humanos ya puede contactar contigo. Pero para que eso ocurra has tenido que haberles impresionado antes.
Veamos cómo llenar una hoja de vida.
La descripción de tu perfil tiene ser para el seleccionador como el mejor café colombiano: debe dejarle con buen sabor de boca y activarle para seguir leyendo tu hoja de vida.
Consiste en un párrafo situado en la parte superior de tu currículum que describa en pocas líneas quién eres y qué puedes aportar a la empresa a la que postulas.
Puedes hacerla de dos maneras: mediante un perfil profesional o con un objetivo profesional.
Vemos cada una con un ejemplo.
Copywriter con 3 años de experiencia en la redacción de contenido publicitario para marcas de prestigio en el sector de la alimentación como Coca Cola o Nestlé. He creado el contenido de 25 landing pages y más de 200 artículos de blog, que han supuesto cientos de miles de visitas a mis clientes. Busco unirme al equipo de Unilever para continuar ayudando a generar ventas a la marca a través del poder de la palabra escrita.
Si tienes experiencia laboral en el campo profesional al que vas a mandar tu hoja de vida, esta tiene que ser tu elección.
Como puedes ver en el ejemplo, debes explicar en cinco líneas tus mayores éxitos laborales del pasado, empezar a trazar tu perfil personal y profesional, y explicar tus objetivos para la compañía a la que postulas. Y todo has de hacerlo de manera muy concreta y con datos específicos. Copywriter experimentado en la redacción de contenido publicitario. A lo largo de mi carrera he creado landing pages, artículos de blog, contenido para email marketing y publicaciones en redes sociales para diferentes empresas y marcas de importancia.
¿Por qué es un mal ejemplo si el candidato demuestra su experiencia y su conocimiento de la profesión?
Porque como él hay miles de copywriters que saben hacer lo mismo y es un párrafo que no da ningún detalle de dónde ha trabajado, qué objetivos ha conseguido o para qué marcas ha hecho estas tareas.
Recién graduada del pregrado en Psicología y especializada en Recursos Humanos. Durante el último semestre he realizado una pasantía para el departamento de contratación de Adecco, donde he hecho más de 20 entrevistas, la mitad de ellas en inglés y 3 en francés. Busco unirme al equipo de Hays para ayudar en la búsqueda de los mejores empleados para sus clientes, a través de la utilización de técnicas psicológicas específicas de la selección de personal.
¿Eres estudiante, recién graduado o no tienes experiencia laboral en el área en la que quieres trabajar? No te preocupes. También puedes redactar una descripción de tu perfil atractiva.
Como en el ejemplo, céntrate en definir tus habilidades personales y profesionales que puedan trasladarse al puesto al que postulas y explica de qué forma puedes contribuir a la empresa a la que quieres enviar tu hoja de vida. Recién graduada del pregrado en Psicología y especializada en Recursos Humanos. Tras la realización de mi pasantía en Adecco, me encuentro preparada y muy ilusionada para buscar un nuevo reto profesional en el departamento de selección de Hays.
La ilusión está muy bien, pero por sí sola no te va a dar un trabajo. Aunque tengas poca experiencia, también necesitas demostrar al seleccionador con datos concretos que eres la mejor alternativa para el puesto.
Estas son las dos opciones. Elige la que más se ajuste a tu perfil y brilla con tu descripción personal.
Puedes chequear aquí más ejemplos de descripción personal con los errores más comunes y así evitarás cometerlos.
Con ello, ya estás listo para continuar tu hoja de vida con la sección más importante de todas: tu experiencia profesional.
En una analogía culinaria, la experiencia profesional de tu hoja de vida sería como el plato principal de un menú.
Los entrantes pueden estar bien, pero si no destacas en esta sección tu candidatura tienes muchas posibilidades de caerse.
Esto es lo que no debe faltar en la descripción de ninguno de tus puestos:
Lo vemos con un ejemplo.
Vendedor inmobiliario
Agencia Inmobiliaria Maverick, Medellín
Mayo 2017 - enero 2020
Logro clave:
Aquí el candidato aporta números concretos y describe de manera muy detallada sus funciones. Además, gracias a la inclusión de un logro clave, destaca sus habilidades para la venta. Vendedor inmobiliario Agencia Inmobiliaria Maverick, Medellín 2017 - 2020
Además de no incluir las fechas exactas en las que el candidato trabajó en esta empresa, ¿ves la diferencia en la forma de redactar una experiencia y otra? Siendo las mismas funciones, este ejemplo no aporta ningún dato concreto que refuerce su perfil como empleado.
A la hora de hacer tu experiencia laboral, puedes incluir hasta 10 años de trayectoria, pero asegúrate de escribir solo la más relevante para el puesto al que te quieres presentar.
La redacción de tu hoja de vida tampoco tendría sentido sin la siguiente sección. Continúa leyendo para descubrirlo.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Hay trabajos que requieren mayor nivel de estudios que otros, pero para todos ellos la formación académica tiene que estar presente en tu hoja de vida.
Debes redactarla de la siguiente manera:
Y en la práctica quedaría así.
Pregrado en Economía
Escuela de Economía de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Enero 2015 - noviembre 2020
*Nota media: 9,3
Si cuentas con logros importantes, no dudes en añadirlos a tu formación académica. Pregrado en Economía Universidad Nacional de Colombia 2015 - 2020
De igual manera que en otras secciones de tu hoja de vida, debes ser concreto y aportar el mayor número de detalles. En este caso, faltan los meses y la localización geográfica de la universidad.
Nuestra siguiente parada es la sección donde vas a demostrar tus aptitudes interpersonales y tus competencias adquiridas durante tu carrera.
Sí, es hora de sacar a la luz tus habilidades.
Tus amigos te dicen que eres la que mejor entiendes sus problemas, tienes una capacidad innata para hablar en público o eres un maestro en un lenguaje de programación.
Todo ello son habilidades especiales. Y pueden formar parte de tu hoja de vida.
Las habilidades pueden ser:
Aquí puedes ver una lista de más de 100 habilidades para tu currículum.
Elige las que mejor se adapten a ti, a poder ser que estén descritas en la oferta de trabajo, y forma un listado de seis o siete que incluyan tanto soft como hard skills.
Este sería un ejemplo de habilidades para una hoja de vida de un Community Manager.
Te habrás dado cuenta de que no he incluido el dominio de los idiomas en las habilidades.
Esta competencia se merece un apartado aparte en tu hoja de vida.
Según un estudio de EF, Colombia se sitúa como el país número 81 del mundo, sobre 112, en porcentaje de personas que hablan inglés.
Por tanto, si dominas el inglés u otra lengua extranjera, tu carrera puede avanzar más rápido que Egan Bernal subiendo puertos de montaña.
Y debes dejarlo claro en tu hoja de vida.
Veamos en un ejemplo cómo se añaden los idiomas.
Es muy importante que especifiques el nivel concreto de tu dominio del idioma (desde el mínimo nivel A1 hasta el máximo que es C2), así como que muestres si tienes algún título oficial.
Con la redacción de tus idiomas, tu hoja de vida va quedando completamente perfilada. Solo faltan dos apartados más que conocerás a continuación.
“¡Qué bien trabajas!”, “¡Cuánto te vamos a echar de menos!”, “¡Ojalá hubiera más empleados como tú!”
Si estas frases te suenan familiares, invita a tus antiguos compañeros de trabajo o jefes a que te den permiso para poner sus datos como referencias en tu hoja de vida.
De esta forma, el seleccionador puede contactar con ellos y confirmar las buenas sensaciones que ha tenido viendo tu curriculum vitae.
Es recomendable añadir al menos tres referencias con:
Lo vemos con un ejemplo.
Eduardo Zapisco
Director de ventas de Electrogear
+57 6218730215
eduardo.zapisco@gmail.com
Puedes incluir también referencias personales, de amigos o conocidos que puedan hablar bien de ti, pero las profesionales le darán más valor a tu hoja de vida.
Consejo avanzado: Esta sección es propia de la hoja de vida en Colombia. Si vas a enviar tu currículum a otros países, asegúrate primero de que sea necesario incluirla. Por ejemplo, en España no hace falta.
Por último, tu hoja de vida puede ser completada con otros datos de interés.
Te explico cuáles en el siguiente capítulo.
Quizá aprovechaste la pandemia para realizar un curso online, o estuviste un año sabático viajando por Asia, o fuiste a África a hacer un voluntariado como profesor de inglés.
Si es relevante para el puesto de trabajo al que te quieres presentar, también tiene sitio en tu hoja de vida.
Estas son algunas de las informaciones adicionales que puedes añadir a tu curriculum vitae:
Escoge las que sean más relacionadas con la posición a la que optas y escríbelas como en el siguiente ejemplo.
Esta era la última sección que puedes incluir en tu hoja de vida.
Con toda esta información, ya estás preparado para realizar una hoja de vida imponente.
Si no sabes cómo organizar de manera gráfica todas estas secciones, en el siguiente capítulo te voy a mostrar diferentes plantillas que puedes utilizar en nuestro editor de currículums.
A la hora de hacer una hoja de vida tienes que cuidar dos aspectos: lo que escribes y cómo lo organizas.
Echa un vistazo a estas seis plantillas en las que la información de tu currículum destacará más que nunca y llamará la atención del seleccionador desde el primer momento.
¿Quieres más?
Puedes elegir entre más de 21 modelos de plantillas como estas.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Entraste a este artículo porque no sabías cómo hacer un currículum u hoja de vida. Y ahora ya conoces todas las secciones que tienes que incluir, cómo redactar una hoja de vida paso a paso, qué errores tienes que evitar cometer y qué formato darle.
También has descubierto plantillas que funcionan y un ejemplo de una hoja de vida totalmente apta para ser enviada directamente al departamento de Recursos Humanos.
Para que no te pierdas ningún concepto importante, te dejo un resumen con lo más destacado de la guía:
Así es como tienes que hacer una hoja de vida. Con todos estos elementos, tu currículum será mejor que los de la competencia y estará listo para empezar a recibir llamadas de seleccionadores. Espero que este artículo te haya ayudado y, si tienes alguna pregunta, no dudes en dejárnosla en los comentarios.
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
Ya sea para trabajar desde en tiendas de ropa o de alimentación hasta en joyerías, necesitarás una candidatura con una buena carta de presentación como dependienta. Veamos cómo.
Las habilidades personales o habilidades blandas son indispensables para cualquier currículum. Aquí te mostramos cuáles son las que más impresionan a los reclutadores.