
15 Soft Skills que más se demandan en el mercado español
Las soft skills dentro del mercado laboral actual, pueden suponer una gran diferencia a la hora de contratar o no contratar a un candidato. Veamos las claves de este concepto.
A día de hoy, no todo el mundo sabe que datos personales incluir en el CV y que datos sobran. Una de las claves de un currículum es la relevancia. Veamos qué datos poner en tu CV.
El tiempo que un seleccionador dedica a un curriculum vitae, es extremadamente corto. Es por ello que a la hora de hacer el tuyo, deberás centrarte únicamente en aquella información que puedas ser relevante. Y lo primero de todo son los datos personales en tu CV.
Incluir más información de la necesaria, puede hacer ver al responsable de selección que tu currículum es puro relleno… Ante tantos candidatos para una misma posición, creeme, no quieres crear esa sensación.
En esta guía verás de forma sencilla qué datos personales incluir en un CV y cuáles debes evitar para contar con un currículum profesional que solo contenga información relevante.
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Además de saber qué poner y qué no poner, también es conveniente saber el por qué. Entre los datos personales más habituales dentro de un currículum podemos encontrar los siguientes.
A la hora de incluir tu nombre entre tus datos personales, es recomendado incluirlo de forma completa y, obviamente, evitando motes o abreviaturas de este. Imprescindible para que recursos humanos pueda responderte de la manera más adecuada.
Pese a que muchas empresas están optando a contactar mediante correo electrónico y/o redes profesionales, el teléfono sigue siendo fundamental entre los datos personales de un CV. Sin embargo, cuando hablamos de teléfono, nos referimos al móvil. Si decides añadir un teléfono fijo, mantenlo como opción secundaria por detrás del móvil.
Absolutamente necesario, no solo entre los datos personales de tu CV, sino también a la hora de enviar tu candidatura en muchas plataformas de empleo. Cuando añadas tu dirección de email, procura que esta se vea profesional: nombre, apellidos y/o fecha de nacimiento (nada de nombres de personajes del LoL).
Pese a que en la mayoría de casos, la empresa te contactará mediante email o teléfono, la dirección puede tener cierta relevancia. Sobre todo en los casos en los que el trabajo sea de forma presencial. Los responsables de recursos humanos necesitarán saber cómo de lejos te encuentras respecto al lugar de trabajo.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Dentro del ambiente laboral, no es (ni debería) ser un dato relevante a la hora de ser seleccionado para una entrevista. Sin embargo, en situaciones en las cuales estés solicitando una beca u otro tipo de solicitud estudiantil con edades mínimas y/o máximas para participar, la fecha de nacimiento puede contar con cierta relevancia.
Cada vez más relevantes dentro del ambiente laboral, pero dependiendo del contexto. Si tu profesión guarda relación con las redes sociales o te dedicas a una profesión de carácter creativo y cuentas con un portfolio en alguna red social, esto será bien recibido entre los datos personales de tu CV.
LinkedIn es una red social de carácter más profesional entre buscadores de empleo y empresas. Aunque no es obligatorio incluirla entre los datos personales de un CV, es altamente recomendado, ya que cada vez es más utilizada por los reclutadores con el fin de analizar el perfil y la red de contactos del candidato. Lee nuestra guía sobre cómo crear un perfil en LinkedIn.
Otro de los datos adicionales que puedes añadir en tu currículum, en función de la imagen que quieras transmitir de ti. Si buscas demostrar implicación por una temática determinada, un blog en relación a esta podrá sumar puntos a tu candidatura.
Un dato comúnmente usado hace años entre los CVs de muchos profesionales. Sin embargo, este tipo de información quedó completamente obsoleta con el paso del tiempo. La nacionalidad no es necesaria dentro de un CV con perspectivas laborales.
Otro dato que se solía incluir antiguamente para dar una imagen de transparencia. Nuevamente, este dato puedes descartarlo completamente de tu CV y tu carta de presentación.
Para terminar, el último punto a tener en cuenta para no incluir entre los datos personales de tu CV es el estado civil. Si tu nacionalidad, número de identificación o número de hijos no son relevantes de cara a una oferta de empleo, tu estado civil tampoco lo es. Descártalo.
Aquí tienes algunas guías adicionales, dedicadas a elementos que deberías incluir al principio de tu currículum, junto con tus datos de contacto:
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ya tienes las claves acerca de los datos personales en tu CV. ¿Estás de acuerdo en relación a los datos a incluir y a evitar? Dejanos tu opinión o posibles dudas abajo en la sección de comentarios.
Las soft skills dentro del mercado laboral actual, pueden suponer una gran diferencia a la hora de contratar o no contratar a un candidato. Veamos las claves de este concepto.
Carta de motivación: qué es y cómo escribirla de manera correcta. Modelo de carta de motivación para complementar tu currículum. Guía con plantillas y ejemplos.
El mercado laboral español vive momentos difíciles y de constante cambio. Veamos las claves para hacer un currículum perfecto que te sitúe por encima de la mayoría de candidatos.