Usamos cookies para adaptar a los usuarios la experiencia de creación de currículums y cartas de presentación. Po eso, puede que compartamos tus datos de uso con terceros. En nuestra Política de Cookies encontrarás más información sobre cómo las usamos. Si quieres ajustar tus preferencias de uso de cookies, haz clic en el botón “Configuración” de abajo. Para aceptar todas las cookies, haz clic en “Aceptar”.
Configuración Aceptar
Configuración de las cookies
Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.
Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar
De analíticas
Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.
De rendimiento y personalización
Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.
De publicidad
Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.
Necesarias
Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.
Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.
Guardar preferencias
Este sitio utiliza cookies para garantizar una navegación óptima. Para obtener más información, consulte nuestra política de privacidad
Modelo de Currículum para Enfermera: Ejemplos y Plantillas.
Modelo de Currículum para Enfermera: Ejemplos y Plantillas.
Tu currículum de enfermera puede abrirte las puertas de tu próximo trabajo. Aprende cómo hacer que tu CV destaque entre la multitud y llame la atención del reclutador inmediatamente.
Se ha copiado exitosamenteAlgo salío mal, trata otra vez.
No cabe duda de que el sector de salud cada vez cobra más importancia. Por ello, las profesiones como la de enfermería tienen un papel esencial en la sociedad y, para poder conseguir un empleo a la altura de las expectativas, es necesario contar con un currículum de enfermera que refleje todo lo que eres capaz de hacer.
Por ello, en este artículo no solo te mostraremos un ejemplo de CV de enfermera, si no que te guiaremos a través de cada una de las secciones que necesitas para hacer que tu currículum destaque de entre la competencia.
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum. Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así. Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo. Jesús
Enfermera con más de 6 años de experiencia en quirófano. Conocimientos de preparación de mesas quirúrgicas y uso de instrumentos. Actualmente he participado en más de de 150 cirugías y he trabajado con médicos tanto nacionales como internacionales. Busco utilizar mis habilidades de asistencia quirúrgica para apoyar en las cirugías del Hospital San Agustín.
Experiencia Laboral
Enfermera de Quirófano
Hospital San Javier
Octubre 2019 - actualidad
A cargo de instrumentar y circular en quirófano.
Responsable de actualizar las historias médicas de más de 30 pacientes semanales.
Preparé un promedio de 10 mesas de operaciones semanales.
Recibí una calificación de 9,3 en mi evaluación de desempeño anual.
Auxiliar de enfermería quirúrgica
Hospital La Paz
Enero 2017 - octubre 2019
Apoyé a un equipo de 6 enfermeras con labores administrativas.
Recibí a un promedio de 20 pacientes semanales y preparé la documentación adecuada.
Me encargué de la correcta esterilización de los materiales quirúrgicos.
Me anticipé a las necesidades de los miembros del equipo de enfermería y del equipo médico.
Educación
Grado en Enfermería
Universidad Autónoma de Barcelona
Septiembre 2010 - junio 2015
Habilidades
Manejo de instrumentos
Preparación de quirófano
Trabajo bajo presión
Preparación de historial clínico
Resolución de problemas
Esterilización de espacios e instrumentos
Idiomas
Inglés - nivel C1
Disponibilidad
Inmediata
1. Elige un Formato Adecuado para tu CV de Enfermera
Antes de comenzar a teclear el contenido de tu currículum de enfermera, debes de considerar cómo va a ser el aspecto del documento. Aunque siempre puedes usar una plantilla de CV descargable, aquí te dejamos unas cuantas recomendaciones que debes de tomar en cuenta:
Guarda tu currículum en extensión PDF (a menos de que la empresa te pida un formato específico).
En general, asegúrate de que tu currículum tenga un diseño sencillo y sea fácil de leer. Esto te permitirá captar la atención del reclutador y evitar que se aburra y lance tu documento a la papelera.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
2. Escribe un Objetivo o un Perfil Profesional
El extracto o la descripción personal es el primer párrafo de currículum de enfermería. Aquí debes de explicar en pocas palabras quién eres y qué le ofreces a la empresa.
Para escribir esta sección hay dos opciones: crear un objetivo profesional para currículum el cual se recomienda para candidatos poco experimentados o recién graduados y se enfoca en metas y habilidades o escribir un perfil profesional para currículum el cual es ideal para candidatos con más experiencia y busca enfatizar logros profesionales medibles.
Ambas opciones son correctas, solo debes elegir cuál es la mejor para ti con base en tus empleos previos.
Ejemplo de Extracto para Currículum de Enfermera
Ejemplo PerfectoEnfermera con más de 5 años de experiencia en cuidados geriátricos. Conocimientos de suministro de medicamentos y actualización de historias clínicas. En mi actual empleo he recibido un porcentaje de satisfacción al cliente del 98%. Busco brindar una atención personalizada y efectiva, así como colaborar a la mejoría y la estabilidad de los pacientes del Asilo la Esperanza.
En este perfil profesional, el candidato utiliza resultados cuantificables y describe exactamente qué es lo que sabe hacer y qué espera del empleo. Es claro y conciso.Mal EjemploEnfermera capacitada para el cuidado de ancianos. Muchos conocimientos de atención médica, alimentación y movilidad. Capacidad de atender de forma rápida y efectiva a los pacientes. En busca de formar parte del equipo del Asilo la Esperanza para ayudar a la mejora continua de los enfermos.
En este caso, el ejemplo es un poco más vago y no se mencionan habilidades específicas o logros numéricos.
Consejo Avanzado: Lo ideal es escribir un extracto de unas 4 o 5 líneas. No te excedas demasiado.
3. Añade tu Experiencia Laboral
La experiencia es la parte medular de tu currículum de enfermería. Es el equivalente de un historial clínico, ya que contiene toda la información más importante de tu pasado laboral. Una buena sección de experiencia debe de incluir la siguiente información:
Nombre del puesto.
Nombre de la empresa.
Fecha de inicio y de término de contrato.
Entre 4 y 6 puntos explicando tus principales responsabilidades y tus logros medibles más sobresalientes.
Lo más recomendable es usar el formato de currículum cronológico inverso, en el cual se comienza con tu experiencia laboral más reciente y luego se añaden las demás en orden descendente. Aunque existen otros formatos de CV si es que tu trayectoria laboral no ha sido tan consistente.
Ejemplo de Experiencia Laboral para Currículum de Enfermera
Ejemplo Perfecto
Enfermera de planta
Asilo La Amistad
Junio 2018 - actualidad
Asistí a un promedio de 20 pacientes en sus cuidados diarios.
Responsable de transportar y suministrar los alimentos de cada paciente de acuerdo a sus requerimientos nutricionales.
Administré los medicamentos necesarios a los residentes del asilo, aumentando su porcentaje de mejoría en un 10%.
Brindé apoyo tanto médico, como emocional y físico a los pacientes del asilo, logrando una calificación de 9,7 en mi evaluación de desempeño.
Este ejemplo es sumamente claro y comunica de manera efectiva las responsabilidades del candidato así como sus logros más sobresalientes. El 73.9% de los reclutadores afirman que es necesario incluir una lista con las tareas que el candidato llevaba acabo, así que no dejes esto de lado.Mal Ejemplo
Enfermera
Asilo la Amistad
2018 - actualidad
Asistí a 20 residentes del asilo en sus necesidades médicas y físicas, así como también brindé compañía y apoyo emocional con el objetivo de mejorar su calidad de vida y su salud. Administré medicamentos y alimentos de acuerdo a necesidades individuales.
En este caso, el ejemplo no está del todo mal, pero no ofrece información de alta calidad, a diferencia del primer modelo. Usar datos numéricos es sumamente importante para ayudar a que el reclutador dimensione tus capacidades.
4. Explica tu Formación Académica
Es evidente que la educación es fundamental en un currículum de enfermera. La salud ajena no es ningún juego y es por eso que tu CV debe de especificar que tienes el entrenamiento necesario para ejercer. Sin importar si tienes un grado o un diplomado en enfermería, no dejes de incluir esta información en este apartado de tu curriculum vitae.
Ejemplo de Educación para Currículum de Enfermera
Ejemplo Perfecto
Educación
Grado en Enfermería
Universidad Complutense de Madrid
Septiembre 2012 - junio 2016
Sencillo y efectivo, ¿no? Asimismo, es posible agregar datos adicionales como distinciones, becas o notas sobresalientes, en especial si no cuentas con mucha experiencia. También puedes mover este apartado al inicio de tu CV de enfermería si es que crees que es tu carta más fuerte.Mal Ejemplo
Educación
Grado en Enfermería
UCM 2016
Este ejemplo se queda corto y luce poco profesional. Lo mejor es que incluyas tus datos académicos completos con fecha de inicio y de graduación. Si aún no te has graduado, entonces escribe una fecha esperada de graduación.
Consejo Avanzado: No incluyas información del bachillerato, si cuentas con grados o diplomaturas, esto es suficiente para indicar tu nivel de estudios.
5. Elige Correctamente tus Habilidades
Las habilidades son fundamentales para indicar el tiempo de trabajo que sabes hacer. A fin de cuentas, no es lo mismo una enfermera quirúrgica que una geriátrica. Por ello, la clave para elegir las mejores habilidades para tu currículum de enfermera es leer la descripción del puesto de tu interés, identificar los requerimientos de la empresa y luego empatarlos con las aptitudes que tú posees.
Un listado de 6 o 7 habilidades será más que suficiente para impresionar al reclutador. De igual forma, recuerda hacer una buena mezcla de habilidades duras y habilidades blandas, para lograr un perfecto balance.
Ejemplo de Habilidades para Currículum de Enfermera
Ejemplo Perfecto
Habilidades
Administración de medicamentos
Comunicación
Fuerza física
Actualización de historial médico
Terapia preventiva
Empatía
Tratamientos paliativos
Como vez, este ejemplo mezcla habilidades interpersonales con habilidades técnicas y todas ellas son relevantes para la labor de enfermería.Mal Ejemplo
Habilidades
Administrar medicamentos
Empatía
Comunicación
Contabilidad
Administración
En este caso, no hay mucha mención de habilidades técnicas y las que sí están presentes no son exclusivas de la profesión de enfermera.
Para darle un toque extra a tu currículum de enfermera, lo mejor es añadir unas cuantas secciones adicionales que te ayuden a resaltar entre la multitud.
Aquí te damos unos cuantos ejemplos de las más populares:
Idiomas
Cursos adicionales
Certificaciones
Voluntariado
Disponibilidad
Hobbies
Carnet de conducir
Ejemplo de Secciones Adicionales para Currículum de Enfermera
Ejemplo Perfecto
Cursos Adicionales
Terapia Física
Hospital General San Ramón - Junio 2020
Sencillo, pero imponente. Esta sección adicional del CV de enfermera está sumamente relacionado con la profesión y le añade valor al documento.Mal Ejemplo
Cursos Adicionales
Escritura Creativa - Domestika 2020
En este caso, no hay mucha relación entre el curso adicional y la enfermería, así que mejor omítelo y usa el espacio para algo más productivo.
7. Termina con una Carta de Presentación
Una carta de presentación te ayudará a captar la atención del reclutador de forma más efectiva y complementar perfectamente tu currículum de enfermera. Aunque aprender cómo hacer una carta de presentación es un proceso, aquí te dejamos algunos tips:
Escribe un encabezado con tus datos de contacto y los datos de contacto de la empresa.
Añade un saludo personalizado.
Escribe un primer párrafo que describa quién eres y qué puesto te interesa.
Da argumentos de por qué deben de contratarte.
Explica por qué quieres pertenecer a la empresa.
Haz un llamado a la acción e invita al reclutador a reunirse contigo en persona.
Cierra con una despedida cordial.
Añade tu firma al final de tu carta de presentación de enfermera.
Consejo Avanzado: El ministerio de empleo recomienda una extensión de medio folio para una carta de presentación.
En Resumen
Ahora que ya sabes todos los secretos de cómo escribir un curriculum vitae de enfermera, aquí te dejamos los principales puntos para que los tengas en mente al momento de comenzar a escribir.
Elige entre un objetivo o un perfil profesional.
Agrega logros medibles en tu experiencia laboral.
Incluye tu información académica completa.
Elige cuidadosamente tus habilidades.
Añade secciones adicionales relevantes.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ahora ya sabes todo lo necesario para hacer tu currículum de enfermera. Si tienes dudas adicionales o no estás seguro de alguna parte del proceso, escríbeme en la sección de comentarios. Con gusto te responderé. ¡Muchas gracias por leer!
Califica mi artículo: enfermera
¡Gracias por tu calificación!
Promedio: 5 (1 Calificación)
Escrito por Tobias Wandas
Tobias es un asesor profesional y escritor de artículos para ResumeLab. Más de 4 años de experiencia aconsejando a profesionales de diversos sectores para dar un salto en sus carrera, mediante la elaboración de un curriculum vitae profesional.
¿Te ha parecido interesante este artículo? Aquí tienes otros artículos similares
No cabe duda que tú puedes diseñar el aspecto visual de un currículum, pero ¿qué me dices del contenido? Con esta guía tu currículum de diseñador gráfico no solo lucirá perfecto, sino que también cautivará al reclutador con su información.
Un currículum de arquitecto también necesita de una labor de construcción. Aquí te decimos todo lo que tienes que saber para que tu CV de arquitectura sea sólido y listo para conseguirte tu próximo empleo.
Aprende todos los trucos para hacer un currículum de ingeniero civil superior a cualquier otro. Ejemplos, consejos y guía paso a paso para que muy pronto puedas escribir tu CV.