
Currículum en Inglés: Guía Paso a Paso con Ejemplos
¿Existe el currículum en inglés perfecto? Yes! En nuestra guía aprenderás cómo hacer un CV en inglés y cuáles son sus principales diferencias en comparación al currículum español.
¿No sabes cómo hacer un curriculum vitae para Perú? En este artículo vas a encontrar todas las claves, un modelo de CV, ejemplos explicados y los mejores consejos para brillar.
Escribir un curriculum vitae puede ser una tarea que se haga más empinada que los más de 1600 escalones del Machu Picchu. Te plantas frente a una hoja en blanco y, aunque tienes una idea de lo que quieres, no sabes cómo organizar la información.
No te preocupes. Después de leer este artículo, en solo cinco minutos tendrás todo el conocimiento necesario para crear un perfecto curriculum vitae para Perú.
En esta guía vas a ver:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Antes de empezar, te dejo esta lista de guías relacionadas que pueden ser de tu interés:
Y ahora sí, veamos un ejemplo perfecto de curriculum vitae para Perú.
Matías Quintana Albertos
Vendedor inmobiliario
Dirección: Av. San Felipe 621,
Lima 15048
Teléfono: 432 098 487
Email: mquintana.albertos@gmail.com
LinkedIn: linkedin.com/in/matias-quintana-albertos
Descripción personal
Vendedor inmobiliario con más de 5 años de experiencia en la venta directa de productos. A través de un trato amable y empático y gracias a mis grandes habilidades para la negociación y la venta, he aumentado los ingresos de los establecimientos en los que he trabajado hasta en un 15%. Busco unirme al equipo de RentCorp para ayudar a conseguir tratos de negocios en un entorno internacional.
Experiencia profesional
Vendedor inmobiliario
Renta a tu servicio, Lima
Junio 2018 - diciembre 2022
Logros clave:
Dependiente en frutería
Fruta Fresca, Lima
Enero 2017 - mayo 2018
Logro clave:
Educación
Pregrado en Administración y Finanzas
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima
Agosto 2013 - marzo 2018
Habilidades
Idiomas
Cursos
Información adicional:
Este modelo de curriculum vitae contiene todas las partes de un CV que tú posteriormente deberás incluir en el tuyo.
Continúa leyendo para descubrirlas.
A la hora de hacer un currículum, la forma es tan importante como el contenido.
Antes de explicarte de qué manera puedes redactar tu curriculum vitae paso a paso, echa un vistazo a esta selección de 5 plantillas con las que vas a cautivar al reclutador:
Este modelo de curriculum vitae para Perú consta de una estructura a dos columnas que separa los datos personales y la fotografía del candidato del grueso de la información de su trayectoria. Es organizado y estético a la vez.
Modern es un ejemplo de CV para Perú que destaca por sus llamativas formas rectangulares en las esquinas. El añadido de los birretes le da, además, sofisticación y elegancia.
Este CV de aspecto simple para Perú, llama la atención por los recuadros que rodean las iniciales y la foto para currículum del candidato. Sobrio pero de carácter innovador.
Uno de los formatos de curriculum vitae más utilizados de nuestro editor es el modelo Diamond, que sobresale por la utilización de diamantes en lugar de las tradicionales viñetas. Brilla con tu candidatura con este modelo de CV para Perú.
Terminamos nuestros ejemplos de CV para Perú con Cubic, un formato a dos columnas en el que las secciones se encuentran separadas mediante el uso de diferentes colores complementarios. Con Cubic, en un golpe de vista, el reclutador tiene toda la información que necesita.
Si te has quedado con ganas de más, puedes ver aquí todas nuestras plantillas de curriculum vitae.
Tenemos 21 modelos de curriculum vitae para Perú a elegir, ¡seguro que encuentras uno que se ajusta a lo que buscas!
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Hacer un curriculum vitae consiste en seguir un método y no olvidarse de incluir algunos elementos clave.
Te los vamos a explicar todos a continuación.
Estos son todos los pasos para hacer un buen curriculum vitae.
Un reclutador no tiene tiempo que perder. Son muchos los estudios que señalan que, de media, utilizan poco más de 7 segundos para realizar el primer vistazo a tu curriculum vitae.
Por eso, el formato que decidas para mostrar la información es de vital importancia.
Sigue estos sencillos consejos para hacer un CV más imponente que la cordillera de los Andes:
Consejo avanzado: Aunque la extensión recomendada es de una página, no pasa nada si tu curriculum vitae llega hasta las dos, siempre y cuando todo lo que incluyas sea relevante.
Además, antes de empezar a escribir tu CV en Perú, debes pensar cómo vas a organizar la información que aparecerá en él.
En Recursos Humanos están acostumbrados a verla de manera cronológica inversa, con tu experiencia y formación académica ordenada por fechas, de más reciente a más antigua.
Pero no es la única forma de redactar un currículum. También puedes hacer más fuerza con tus habilidades si tienes poca experiencia profesional. Puedes echar un vistazo aquí a los diferentes tipos de currículum.
Una vez tienes claro el formato y el tipo de curriculum vitae que quieres, es el momento de empezar a llenar tu CV.
La descripción de tu perfil tiene que ser como darle al reclutador a probar un trocito de Lúcuma: debe dejarle con ganas de más.
Este pequeño párrafo, situado en la parte superior de tu currículum, tiene que empezar a describir en pocas líneas quién eres y qué puedes aportar a la empresa a la que te diriges.
Puedes hacer tu descripción personal de dos maneras: mediante un perfil profesional, si tienes experiencia profesional en el campo al que vas a mandar tu curriculum vitae, o con un objetivo profesional, si eres estudiante o recién graduado.
Analicemos un ejemplo de perfil profesional.
Vendedor inmobiliario con más de 5 años de experiencia en la venta directa de productos. A través de un trato amable y empático y gracias a mis grandes habilidades para la negociación y la venta, he aumentado los ingresos de los establecimientos en los que he trabajado hasta en un 15%. Busco unirme al equipo de RentCorp para ayudar a conseguir tratos de negocios en un entorno internacional.
Vendedor inmobiliario con amplia experiencia en la venta directa de productos. Tengo una gran capacidad para la venta y poseo conocimientos de marketing y negociación. Busco desarrollar mi carrera profesional en un entorno internacional.
Lo que tienes que hacer a la hora de redactar tu perfil profesional es muy similar a lo que puedes ver en el primer ejemplo. En solo cinco líneas, debes:
Por el contrario, el segundo párrafo es malo porque le faltan muchos detalles. No especifica ni los años de experiencia ni ningún tipo de logro profesional. Además, suena muy egoísta. En lugar de explicar qué puede aportar el candidato a la empresa, su objetivo se basa en de qué forma puede él avanzar como trabajador.
Consejo avanzado: Revisa la descripción de la oferta de empleo e incluye en tu descripción personal aquellas palabras clave que aparezcan en ella.
Si quieres ampliar la información, puedes ver en este artículo más ejemplos de descripción personal. Incluye los errores más comunes para que evites cometerlos.
Con la descripción personal has dejado al reclutador con ganas de saber más de ti, pero con la siguiente sección es donde tienes que atraerle definitivamente.
La vemos a continuación.
Siguiendo con la analogía gastronómica, la experiencia profesional de tu curriculum vitae sería como el plato principal. Un buen ceviche con el que conquistar al reclutador.
Para ello, esto es lo que no debe faltar en la descripción de ninguno de tus puestos de tu experiencia laboral:
Lo vemos con el ejemplo.
Vendedor inmobiliario
Renta a tu servicio, Lima
Junio 2018 - diciembre 2022
Logros clave:
Vendedor inmobiliario
Renta a tu servicio, Lima
2018 - 2022
Como puedes ver, en el primer ejemplo el candidato aporta números concretos (50 inmuebles, 3 páginas de venta…) y describe de manera muy detallada sus funciones. Además, gracias a la inclusión de dos logros clave, destaca sus habilidades para la venta y lo bien valorado que se encuentra entre sus clientes.
Sin embargo, en la redacción errónea, el candidato no aporta las fechas concretas en las que trabajó en esta empresa. Asimismo, siendo las mismas funciones que en el caso anterior, la sensación es completamente diferente. No hay ningún dato que refuerce su perfil e indique que es la mejor opción para el puesto.
Consejo avanzado: Es muy importante que todo lo que cuentes en la sección de tu experiencia profesional sea relevante para el puesto al que postulas. Si tus anteriores puestos son muy diferentes, intenta encontrar el nexo de unión con aquel al que le estás enviando el curriculum vitae ahora.
Aunque parezca una obviedad, es muy importante que seas honesto. Mentir es igual a despedirte de tus posibilidades de conseguir tu empleo soñado. Y, además, te van a pillar: el 75% de los reclutadores ha encontrado una mentira en un currículum, según este estudio de Career Builder.
Los años de estudio son muy importantes para el desarrollo de tu carrera laboral. Y, como tal, tienen que estar presentes en un currículum para Perú.
Así es como debes redactar la sección de tu formación académica:
Y en la práctica quedaría así.
Pregrado en Administración y Finanzas
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima
Agosto 2013 - marzo 2018
Consejo avanzado: Si tienes una nota media excepcional o has conseguido logros académicos significativos, no dudes en incluirlos en esta sección.
Poco a poco vamos completando nuestro CV para Perú. Pero todavía no hemos hablado de cómo demostrar tus aptitudes y competencias.
Lo vemos en el siguiente capítulo.
Todos tenemos una habilidad en la que destacamos y nos hace especiales. Puede ser innata o haberse desarrollado con el paso de los años, a través de mucho trabajo.
Si está relacionada con tu carrera laboral, debe formar parte de tu curriculum vitae.
Elige un total de seis o siete habilidades que te definan y forma un listado que incluya:
Puedes inspirarte con nuestro artículo con más de 100 habilidades para tu currículum.
El resultado final tiene que ser parecido al siguiente.
Con la sección de habilidades tu currículum está prácticamente listo. Pero todavía puedes agregarle información relevante.
Veamos cuál.
Solo cuatro de cada 100 peruanos dominan el inglés en 2022, según un estudio de la red de colegios canadienses Maple Bear.
Por tanto, los idiomas en el currículum son una sección que no puede faltar en tu currículum para Perú.
Y si, además, cuentas con un buen nivel, vas a destacar por encima de la mayoría.
Asimismo, otras maneras de diferenciarte y que puedes añadir como información adicional son:
Lo vemos todo ejemplificado.
Y listo, esto es todo lo que debes incluir en tu curriculum vitae para trabajar en Perú.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Comenzaste este artículo preguntándote cómo hacer un currículum y espero que todas tus dudas hayan quedado resueltas. Ahora conoces qué formato tienes que darle a tu curriculum vitae, todas las secciones que debes incluir, cómo redactarlas paso a paso y también cómo no hacerlo.
Te he mostrado también una selección de 10 plantillas de curriculum vitae que funcionan y un modelo de hoja de vida para Perú, que podría ser enviado directamente al departamento de Recursos Humanos de cualquier empresa.
No obstante, como sé que el contenido es largo, puedes ver a continuación un resumen con lo más destacado de la guía:
Así es como tienes que hacer un curriculum vitae en Perú. Con todos estos elementos, tu CV brillará por encima de los de la competencia y estará listo para empezar a provocar llamadas de los departamentos de Recursos Humanos. Espero que este artículo te haya ayudado y, si tienes alguna pregunta, no dudes en dejárnosla en los comentarios. Gracias por leer.
¿Existe el currículum en inglés perfecto? Yes! En nuestra guía aprenderás cómo hacer un CV en inglés y cuáles son sus principales diferencias en comparación al currículum español.
¿Quieres aprender cómo hacer una hoja de vida en Word? Sigue leyendo. Vas a ver todos los pasos, un modelo a seguir, los pros y contras y plantillas que puedes utilizar.
Ya no tienes excusas para hacer tu hoja de vida de forma rápida y sencilla. Aprende en esta guía cómo hacer una hoja de vida en el celular paso a paso y con imágenes detalladas.