
Currículum creativo: 10 Plantillas para CVs Creativos
La creatividad se puede demostrar de muchas formas. Una forma de mostrarla a la hora de buscar un trabajo es mediante una plantilla de currículum creativa. ¡Contamos con ellas!
No cabe duda que tú puedes diseñar el aspecto visual de un currículum, pero ¿qué me dices del contenido? Con esta guía tu currículum de diseñador gráfico no solo lucirá perfecto, sino que también cautivará al reclutador con su información.
Para cuestiones de diseño, tú eres el experto, pero, cuando se trata del contenido de un currículum de diseñador gráfico, déjanos echarte una mano.
Por más atractivo que luzca un CV, será imposible convencer al reclutador de contratarte si la información que contiene no es lo suficientemente buena. Por ello, en esta guía te enseñaremos todo lo que necesitas saber para crear el contenido de tu currículum de diseñador gráfico.
A lo largo de este artículo aprenderás:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Elizabeth Carranza Zaragoza
Diseñadora Gráfica
Teléfono: 910 606 131
Email: elizabeth.carranza43@gmail.com
Descripción Personal
Diseñadora web con más de 4 años de experiencia creando material gráfico para redes sociales y páginas web. Actualmente trabajo con 5 cuentas diferentes y he logrado crear cerca de 50 insumos semanales para diferentes plataformas. En busca de aplicar mi creatividad y mi eficiencia para satisfacer las necesidades de los clientes de Zona Design.
Experiencia
Diseñador Sr
Sencha Design
Marzo 2019 - actualidad
Diseñador Jr
Orah Studio
Junio 2018 - marzo 2019
Educación
Grado en Diseño Gráfico
Universidad Complutense de Madrid
Septiembre 2015 - junio 2018
Habilidades
Cursos adicionales
Ilustración digital
Domestika - 2020
Disponibilidad
Inmediata
Es obvio que tú sabes más cosas de diseño que nosotros, sin embargo, aunque domines a la perfección la parte creativa, de igual forma te queremos dejar algunos consejitos que cualquier CV debe de aplicar al momento de elegir un formato adecuado:
Consejo Avanzado: Recuerda que 2 de cada 3 reclutadores prefieren un currículum de un máximo de 2 páginas, así que procura quedarte dentro de este rango.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
El primer párrafo de tu currículum de diseñador gráfico es vital. Si no es perfecto, no importa qué tan bonito luzca tu CV, el reclutador seguro lo tira a la basura. Por ello, para captar su atención, deberás de responder estas preguntas en tan solo 3 o 4 líneas: ¿quién eres? y ¿qué le puedes ofrecer a la empresa?
Hay dos formas de lograr esto, mediante un perfil profesional para CV o mediante un objetivo profesional para CV. El primero es un párrafo para candidatos experimentados donde el enfoque recae en los logros laborales (medibles) y en el valor que se le aportaría a la empresa. El segundo es una descripción personal para estudiantes, recién graduados o personas con poca experiencia en un área en particular y debe de dar énfasis a habilidades y a cómo es que las metas del candidato se alinean con las de la empresa.
Perfil Profesional
Diseñador UX con más de 3 años de experiencia trabajando en el sector bancario. Especialista en la creación de páginas web y aplicaciones. Mi rediseño del portal web de Banco Antara logró elevar la permanencia de los usuarios en la página en un 15%. En busca de aplicar mis conocimientos para mejorar la experiencia de los usuarios de Financial Solutions.
Aquí se utilizan logros cuantificables y se pone atención a la trayectoria laboral del candidato. Perfil Profesional Diseñador experimentado en busca de una oportunidad dentro de Financial Solutions. Tengo muchos conocimientos de las áreas descritas en la oferta de empleo y estoy seguro de que puedo ser un miembro muy valioso del equipo. Me especializo en el área de finanzas y soy capaz de trabajar bajo presión.
Puedes ver el problema, ¿no? Este ejemplo no menciona nada de la experiencia del candidato (a pesar de ser un perfil profesional) y no hace referencia a sus logros ni a lo que le puede ofrecer a la empresa.
Evalúa tu nivel de experiencia y elige el tipo de descripción que mejor vaya contigo.
No es ningún secreto que la experiencia laboral es el alma de cualquier currículum. Un CV sin una sección de experiencia sería como un diseño sin color. Y no te preocupes, si estás escribiendo un currículum de estudiante o un CV sin experiencia, no es necesario que suprimas este apartado completamente, es posible crear una buena sección de experiencia enfocándose en prácticas de pasante (las prácticas tienen mucho valor para los reclutadores de acuerdo a un estudio de ScienceDirect), voluntariados o proyectos. El punto es resaltar tus mejores habilidades.
Al momento de crear esta sección, existen muchos tipos de currículum entre los que puedes elegir, pero, personalmente, te recomendamos el formato de currículum cronológico inverso, ya que es el preferido de los seleccionadores. En este CV, lo que debes hacer es comenzar por tu empleo más reciente al inicio y luego agregar el anterior a este y así sucesivamente. De igual forma, debes de incluir la siguiente información:
Experiencia
Diseñador UX
Banco Santander
Junio 2018 - actualidad
Este ejemplo es claro, utiliza resultados medibles y contiene toda la información básica. Experiencia Profesional Diseñador UX - Banco Santander Responsable de cubrir las necesidades de diseño de la página web y de crear los manuales de identidad corporativa para el resto de los equipos creativos. A cargo de un equipo de 3 diseñadores.
En este caso, aunque el resumen no está del todo mal, ¿puedes notar qué le falta? Así es, los resultados medibles. No los dejes de lado, porque pueden hacer la diferencia entre un contratado y un rechazado.
Si quieres saber más, consulta nuestra guía de cómo hacer la experiencia de un currículum.
Aunque es difícil aprender cómo ser creativo, la sección de educación puede darle ese impulso extra a tu currículum de diseñador gráfico. Es una sección sencilla, solo debes de asegurarte de incluir la siguiente información:
Si tienes poca experiencia también puedes agregar más información como tus logros académicos, notas medias (si son sobresalientes) o proyectos en los que te hayas involucrado. De igual forma, es posible mover esta sección encima de la experiencia laboral, para darle más énfasis.
Educación
Grado en Diseño Gráfico
Universidad Complutense de de Madrid
Septiembre 2012 - junio 2016
Sencillo y fácil, ¿no? Solo incluye toda la información fundamental. Veamos ahora un ejemplo menos exitoso: Educación Grado en Diseño - UCM
La falta de fechas es evidente. Es muy necesario poner cuánto te graduaste para que el reclutador se pueda dar una mejor idea del nivel experiencia con el que cuentas. De igual forma, no está de más añadir el nombre completo de la universidad, para evitar confusiones.
Consejo Avanzado: A menos de que aún estés estudiando o no cuentes con un grado universitario, no añadas la información del colegio. No es necesaria.
Las habilidades y aptitudes para currículum son fundamentales para comunicarle al reclutador que tienes lo que se necesita para el puesto. Por ello, es muy importante elegir cuáles y cuántas debes de incluir.
La clave está en revisar la oferta de empleo e identificar qué aptitudes está buscando la empresa. Luego puedes elegir 5 o 6 que coincidan con tus propias habilidades y añadirlas a esta sección. Mira cómo se hace en este ejemplo de diseñador gráfico:
Habilidades
Todas estas habilidades se relacionan con el puesto y, además, incluyen aptitudes interpersonales que dan a conocer un poco de la personalidad del candidato. Habilidades
Aunque estas habilidades se relacionan con el diseño en particular, no lo hacen con el diseño UX, asimismo, se incluyen muy pocas habilidades blandas. Lo mejor es que siempre tengas un balance entre aptitudes duras y personales.
¡Ya casi aprendes todo lo que debes saber sobre cómo hacer un curriculum de diseñador gráfico! Ahora solo te faltan las secciones adicionales, las cuales le darán ese elemento extra que te hará destacar de entre la competencia.
Hay muchas opciones para elegir, pero aquí te damos los datos de interés para CV más comunes:
Elige los que sean más relevantes para el puesto y puedan reflejar tus habilidades.
Cursos Adicionales
Google Analytics para Principiantes
June 2020
Idiomas
Inglés - nivel B2
No tienes por qué complicarte mucho, solo evalúa qué información te puede aportar más valor e inclúyela de forma clara y profesional. Cursos Adicionales Repostería francesa Escuela Culinaria Sanson Idiomas Inglés
En este caso, el curso adicional no tiene nada que ver con un diseñador UX y en el idioma no se especifica el nivel. Siempre es recomendable poner el nivel utilizando el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas.
Aunque ya has terminado tu currículum de diseñador gráfico, nunca está de más aprender cómo hacer una carta de presentación para demostrar tu pasión por un puesto. Aquí te dejamos los consejos más relevantes para que tu carta de presentación de diseñador gráfico conquiste al reclutador:
Consejo Avanzado: no te pases de una página, esta debe de ser tu extensión máxima.
Ya estás más que listo para enviar tu currículum de diseñador gráfico, pero, antes de despedirnos, repasemos los puntos más importantes:
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
¿Qué tal fue el proceso de aprender cómo hacer un CV de diseñador gráfico? Si te surgen preguntas mientras escribes tu documento, háznoslas saber en la sección de comentarios y con gusto te ayudaremos. ¡Gracias por tomarte el tiempo de leer!
La creatividad se puede demostrar de muchas formas. Una forma de mostrarla a la hora de buscar un trabajo es mediante una plantilla de currículum creativa. ¡Contamos con ellas!
Un currículum de arquitecto también necesita de una labor de construcción. Aquí te decimos todo lo que tienes que saber para que tu CV de arquitectura sea sólido y listo para conseguirte tu próximo empleo.
Ponte bajo el reflector con un currículum artístico que haga resaltar tu trayectoria profesional y te consiga ese trabajo que tanto has buscado.