
Cómo Hacer una Carta de Presentación sin Experiencia
No tienes que tener experiencia para hacer una carta de presentación ganadora. En esta guía te diremos cómo escribir una carta de presentación que te abra las puertas del empleo de tus sueños.
Actualizar tu currículum periódicamente es fundamental para sobrevivir en un mercado laboral tan competido. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso, con ejemplos para cada sección.
Ya lo dice el refrán: renovarse o morir.
Si no quieres que tus aspiraciones laborales se queden atrás, necesitas estar al día de lo que el mercado demanda. Lo que hace cinco años brillaba en tu currículum, hoy ya no es suficiente para Recursos Humanos, que busca perfiles que se adapten a los tiempos. Y, sobre todo, no quiere ver currículums sin adaptar a la posición concreta.
Conclusión: debes tener tu CV permanentemente actualizado.
Pero, ¿cómo puedes actualizar tu currículum? Sigue leyendo este artículo, porque en solo cinco minutos vas a ver:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Échale un vistazo también a estas otras guías que pueden ser de tu interés:
Y ahora, comencemos con un ejemplo de currículum actualizado.
Juan Jiménez Barrios
Informático
Dirección
C/ Libertad, 56
05216 Nava de Arévalo
Correo electrónico
juan.jimenez.barrios@gmail.com
Teléfono de contacto
654 923 032
linkedin.com/in/juan-jimenez-barrios
Ingeniero informático con más de 5 años de experiencia, especializado en el sector educativo a través del desarrollo de aplicaciones de software. He creado más de 20 aplicaciones diferentes, que se han puesto en práctica en un total de 40 centros de enseñanza y colegios. Busco unirme al equipo de Learning Technologies para continuar creando propuestas que mejoren la calidad del aprendizaje del estudiante.
Experiencia laboral
Desarrollador de software
EducaTech, Madrid
Enero 2018 - diciembre 2022
Logros clave:
Desarrollador de software auxiliar
JF Sistemas, Madrid
Junio 2017 - diciembre 2017
Logro clave:
Educación
Ingeniería Informática
Universidad Politécnica de Madrid, Madrid
Septiembre 2012 - junio 2017
Habilidades
Idiomas
Información adicional
Este es un ejemplo perfecto de cómo hacer un currículum que se encuentre actualizado.
Tu currículum no es una hoja muerta que envías a cientos de trabajos a ver si hay suerte.
Adaptar tu currículum a cada empleo es la mejor aproximación posible en la búsqueda de trabajo. Por tanto, tienes que mantener tu CV constantemente al día y listo para posibles cambios.
Estos son los pasos para actualizar tu currículum:
Vemos cada una en profundidad a continuación.
Los tiempos del blanco y negro se han acabado. De igual manera que ya no se envían currículums por correo postal, un CV sin un toque de color da la impresión de pertenecer a otra época.
Y el formato de tu currículum es fundamental para llamar la atención del reclutador desde el primer momento. Según el último estudio de The Ladders, en Recursos Humanos emplean 7,4 segundos en darle el primer vistazo a tu CV.
Sigue los siguientes consejos para actualizar tu currículum y captar a tu empleador desde el principio:
Una vez tengas listo el formato, es el momento de ver qué poner en un currículum actualizado.
Imagina que has deslumbrado al reclutador con tu currículum y cuando quiere contactarte no puede porque tu teléfono ya no existe o el correo le aparece como devuelto.
Sería una pena, ¿verdad?
Por tanto, aunque parece una obviedad, lo primero que tienes que hacer a la hora de actualizar tu currículum es tener al día los datos personales de tu CV.
Consejo avanzado: Incluir tu perfil de LinkedIn en tus datos personales es una gran idea. El 87% de los reclutadores utiliza esta red social para investigar a los candidatos, según un estudio de Jobvite.
Lo mismo ocurre con tu fotografía. Es importante que en Recursos Humanos asocien tu imagen actual con la que aparece en el curriculum vitae.
Si tienes tu foto desactualizada y necesitas cambiarla, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo sobre cómo tiene que ser la fotografía en un currículum.
Y ahora, sigamos viendo qué puedes actualizar en tu currículum.
La descripción de tu perfil o extracto es una de las partes más importantes de tu currículum. En este pequeño párrafo, situado en la parte superior del documento, vas a explicar quién eres y de qué manera puedes ayudar a la empresa a la que te diriges.
A la empresa a la que te diriges. Esa es la clave del extracto. Por tanto, tienes que adaptarlo y actualizarlo cada vez que envías un CV, en función del puesto al que te presentes.
Puedes hacerlo de dos maneras: mediante un perfil profesional o a través de un objetivo profesional para currículum.
Vemos cada una de ellas con ejemplos.
Community Manager con 5 años de experiencia en el manejo de redes sociales corporativas, especializada en el sector del turismo. Experta en generar seguidores a través de un contenido de calidad, he aumentado los followers de las 8 marcas bajo mi cargo y he llegado a aumentar el engagement de 2 de ellas hasta en un 10% durante 2022. Busco unirme al equipo de Travel Plus para expandir su presencia virtual.
Experimentada Community Manager para redes sociales corporativas, especializada en el sector turístico. Responsable de la reputación en línea de múltiples marcas, me focalizo en generar seguidores a través de la generación de contenido de calidad.
Un perfil profesional es el adecuado para los candidatos con experiencia en el campo profesional al que se presentan. Como en el primer ejemplo, debes resumir tus grandes logros con resultados numéricos, explicar tu método de trabajo y qué quieres conseguir en tu nuevo empleo, dirigiéndote específicamente a la compañía a la que postulas.
Puedes pensar que el segundo caso no está tan mal, pero los reclutadores leen textos así todos los días. Y esta descripción tiene un gran problema: le faltan detalles.
Aquí la candidata no especifica ningún logro que refute que es una buena trabajadora y no aporta datos numéricos.
Además, comete un error importante a la hora de actualizar el currículum: no dirige el texto de manera concreta a una empresa. Por tanto, el equipo de Recursos Humanos de la compañía que lo recibe no se siente tan predispuesto a leerlo.
Sigamos ahora con el objetivo profesional para esta misma profesión.
Estudiante de Máster de Marketing Digital en búsqueda de unas prácticas como Community Manager en GrowCom. Poseo todos los conocimientos teóricos necesarios para la gestión de comunidades en línea y he llevado con éxito las redes sociales de Shoeland, una tienda online de zapatos, a la que multipliqué por dos el número de seguidores en 2022. Además, puedo aportar mi entusiasmo, y ganas de aprender y de trabajar en equipo.
Estudiante de Máster de Marketing Digital en búsqueda de prácticas como Community Manager. Tengo una gran ilusión por aprender en un entorno real cómo ejercer esta profesión y poner en práctica lo aprendido durante mis estudios.
Si eres estudiante, recién graduado o has decidido cambiar de campo profesional, un objetivo profesional es tu mejor opción para la descripción personal. En él, debes incluir de qué manera puedes ayudar a la empresa a la que te diriges, con qué conocimientos cuentas, si tienes alguna experiencia relacionada y empezar a trazar tu personalidad.
Y, aunque la ilusión siempre es necesaria, no es suficiente para deslumbrar a un empleador. Debes aportar más detalles en tu objetivo profesional que los que aparecen en el segundo ejemplo.
Puedes ampliar la información en nuestro artículo con ejemplos de currículum sin experiencia.
Estas son las dos maneras de actualizar la descripción personal de tu currículum. Elige la que más se adapte a tus necesidades y conquista al reclutador desde el primer momento.
Consejo avanzado: Extrae de la oferta de empleo las palabras clave e inclúyelas a lo largo de tu currículum. Puedes actualizar con ellas tu descripción personal, tu experiencia laboral o tus habilidades.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
¿Qué ocurre cuando no actualizas las aplicaciones de tu móvil cada cierto tiempo?
Que dejan de funcionar y se quedan obsoletas.
La sección de experiencia profesional sería el software más importante de tu currículum. Aquel sin el cual todo lo demás no funcionaría. Y necesitas revisarlo periódicamente para incluir tus últimos trabajos y logros laborales.
Esto es lo que no puede faltar en la experiencia laboral en un currículum:
Vemos en un ejemplo cómo deberías de hacerla y de qué manera es mejor que no.
Editor de vídeo
Bear Entertainment, Barcelona
Febrero 2017 - diciembre 2022
Logro clave:
Editor de vídeo
Bear Entertainment
De nuevo, puedes apreciar que la diferencia entre una buena experiencia profesional actualizada y una experiencia laboral pobre radica en la falta de detalles. El segundo ejemplo se limita a enumerar las tareas sin aportar ningún tipo de profundidad y, además, no especifica ni el lugar geográfico de trabajo ni las fechas en la que estuvo empleado.
Terminada la redacción de la experiencia profesional, veamos de qué manera puedes actualizar en tu curriculum vitae la formación académica.
Consejo avanzado: Mantener tu currículum actualizado es fundamental para ser los primeros en aplicar y tener más posibilidades de trabajar en empresas como Mercadona, El Corte Inglés o Decathlon, que están constantemente en búsqueda de selección de personal.
A la hora de actualizar tu CV, es importante que mantengas solo la información que es relevante para el momento de tu carrera laboral actual.
Que tuvieras una gran nota media de bachillerato, cuando ya has realizado una carrera universitaria, ya no es tan interesante para el reclutador.
También debes añadir los últimos logros que has conseguido desde que redactaste por última vez la sección de tu formación académica en el currículum.
Esto es lo que no puede faltar en tu educación en el CV:
De esta forma, una educación actualizada quedaría así.
Máster Universitario en Abogacía
Universidad de Valencia, Valencia
Septiembre 2019 - junio 2022
Doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales
Universidad Europea, Valencia
Septiembre 2014 - junio 2019
Echa un vistazo a nuestro artículo sobre cómo poner que estoy estudiando para ampliar la información.
Sigamos actualizando nuestro currículum…
Conforme avanzas en tu carrera laboral, te vas convirtiendo en un profesional más completo y desarrollas otras aptitudes o perfeccionas las que ya tienes.
Por eso, tu sección de habilidades en el currículum tampoco tiene que ser inmóvil y debes actualizarla al mismo tiempo que aprendes nuevas habilidades.
Tienes que incluir:
Veamos, por ejemplo, cómo sería una sección de habilidades actualizada para un currículum de informático.
Un listado de no más de 7 habilidades que combine duras y blandas es suficiente para tener una sección perfectamente realizada.
A la hora de actualizar tu currículum, presta especial cuidado a comprobar que no incluyes en este apartado versiones obsoletas de programas informáticos o que ya no existan.
En un mundo globalizado como en el que vivimos, actualizar permanentemente tu nivel de idiomas es fundamental para competir en el mercado laboral.
Un currículum con un buen nivel de idiomas te va a dar un salto cualitativo muy importante.
Así es como debes añadir los idiomas:
Lo vemos ejemplificado.
Lo mismo ocurre con los cursos, certificaciones y logros que consigas y sean relevantes para tu candidatura. Deben formar parte de la información adicional de un CV.
Estas son algunas de las secciones que puedes añadir como información adicional para actualizar tu currículum:
Y ¡listo! Ya tienes un currículum completamente actualizado, preparado para recibir llamadas de empleadores.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ya sabes cómo actualizar tu currículum sección a sección. Después de solo cinco minutos de lectura, ya conoces qué formato tienes que darle, cómo mejorar todas sus partes y los mejores consejos para tener un CV actualizado.
Como sé que es un artículo extenso, aquí puedes ver un resumen con lo más destacado de la guía:
Estos son todos los elementos que debes tener en cuenta a la hora de actualizar tu currículum, ¿te parece complicado? Cuéntanos tus impresiones y si tienes alguna pregunta, no dudes en dejárnosla en los comentarios.
No tienes que tener experiencia para hacer una carta de presentación ganadora. En esta guía te diremos cómo escribir una carta de presentación que te abra las puertas del empleo de tus sueños.
No tienes que empezar desde cero, mejora tu currículum haciendo pequeños cambios que marcarán una gran diferencia. Sigue los consejos de este artículo y consigue un cv de impacto.
El contenido de un currículum ha ido cambiando a través de los tiempos, por lo que es necesario que conozcas cuál es la estructura profesional que lleva un curriculum vitae en 2022.