
Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos y Consejos Expertos
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
Hay 6 secciones que no pueden faltar en tu CV. Por eso, en esta guía te decimos exactamente qué poner en tu currículum y cuáles son los mejores tops para sobresalir entre la competencia.
La página está en blanco, te tiemblan las manos, tienes tu información laboral en tu cabeza, pero no sabes por dónde empezar a teclearla. ¿Te suena familiar?
Decidir qué poner en un currículum puede ser una tarea ardua. ¿Es necesario incluir hobbies? ¿O programas informáticos? ¿Necesito la información del cole? Hay muchas dudas alrededor del proceso de hacer un CV, por lo que, en esta guía, podrás aprender:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Primero lo primero: ¿qué se debe de poner en un currículum? Fácil, son estas 6 secciones básicas:
Si te estás rascando la cabeza y preguntándote qué significa cada uno, no te preocupes, ahora mismo revisaremos cada una de ellas y te diremos exactamente qué tienes que incluir dentro de todos estos apartados.
Digamos que tu experiencia y habilidades impresionan al reclutador. Este levanta la bocina y se decide a invitarte para una entrevista, pero, hay un problema, tu número de teléfono no está en tu CV. Pequeño problema, ¿no?
Por ello, al aprender qué poner en un currículum, es necesario al menos incluir los siguientes datos de contacto:
Puedes ahorrarte tu dirección postal porque toda la comunicación se hace de forma electrónica hoy en día, así que no hay necesidad de complicarse la vida.
Daniel Torres Herrera
Teléfono: 910 607 056
Email: daniel-torres@gmail.com
LinkedIn: www.linkedin.com/in/daniel-torres-herrera
Sencillo y efectivo. Solo enlista tus datos más básicos y asegúrate de que todo esté actualizado y en orden. Daniel Torres 910 607 056 el-mas-guapo@yahoo.com
En este caso, la información no solo está incompleta, sino que el email que el candidato está usando se ve muy antiguo (es yahoo) y poco profesional. Recuerda que este es un proceso formal, así que debes de estar a la altura de las expectativas.
Consejo Avanzado: También puedes agregar una línea adicional agregando tu profesión, como “artista plástico” o “enfermera geriátrica”.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Aprender qué poner en tu currículum siempre debe de incluir una descripción personal o extracto donde resumas quién eres y qué le puedes ofrecer a la empresa. Es como el tapete de entrada al resto de tu CV y es por eso que debe de ser sumamente atractivo.
Hay dos opciones a considerar en esta sección: el perfil profesional para currículum o el objetivo profesional para currículum.
Tan solo elige el que mejor vaya con tu experiencia profesional.
Objetivo Profesional
Camarero con un año de experiencia en restaurantes de comida rápida. Capaz de servir a mesas con más de 10 comensales. En mi actual empleo recibí un puntaje de satisfacción al cliente de 9,3. Deseo utilizar mis habilidade de servicio para brindar una experiencia memorable a los clientes de La Luna Azul.
Este es un ejemplo de un objetivo profesional simple, pero exitoso. El candidato utiliza objetivos medibles con números y cifras concretos y establece sus metas de forma clara.
Este ejemplo es mucho menos… Elegante, por así decirlo. No hace falta que pregones tu poca experiencia, la idea es que dirijas la atención a tu potencial y a tus logros, por más pequeños que te parezcan. Cada pequeño detalle te suma puntos, así que agrega resultados y números que te hagan ver competente.
Consejo Avanzado: ¡Cuida tu ortografía! El 76% de los reclutadores admitieron rechazar candidatos que escribían mal ciertas palabras, así que evita que tu CV acabe en la basura y pide a alguien que revise tus textos.
La experiencia laboral es como la columna vertebral de todo tu currículum. Por ello, si te preguntas qué poner en un CV la respuesta no debe dejar de incluir esta sección.
Para tener éxito con este apartado, es necesario que incluyas lo siguiente:
De nuevo, es imprescindible que añadas logros medibles y resultados cuantificables a tu sección de experiencia. Cuando uno trata de averiguar qué poner en un currículum, muchas veces deja estos datos detrás y es muy necesario que los tomes en cuenta.
Experiencia Laboral
Camarero
Soda Ambigua
Mayo 2020 - actualidad
Logros clave:
Como puedes ver, te sugerimos ordenar tus tareas con viñetas o bullets, para darle más orden a la sección. De igual forma, aunque hay muchos tipos de formato para CV, te recomendamos el currículum cronológico inverso, el cual ordena tu empleo más reciente al inicio, seguido de los anteriores en orden descendente. Experiencia Laboral Camarero Soda Ambigua 2019- Presente Presté atención pronta y oportuna a los clientes, llevé a la mesa los platillos elegidos, realicé el cobro de las cuentas y me aseguré de que los espacios estuvieran limpios y ordenados.
Aunque no está del todo mal que compiles tu experiencia en un solo párrafo, este ejemplo fallo en mencionar resultados numéricos como cifras o porcentajes que le den más soporte a su sección de experiencia. Si quieres más información, consulta nuestra guía sobre cómo poner la experiencia laboral en el CV.
¿Crees que tu educación no es tan importante? ¡Piénsalo otra vez! Si te preguntas qué poner en tu currículum, una de las respuestas principales es tu formación académica, ya que le dará más peso a tus conocimientos.
Esto es lo que debes de incluir:
Si no te has graduado o tienes poca experiencia, también puedes añadir datos adicionales como premios, proyectos especiales o notas sobresalientes.
Educación
Grado en Turismo
Universidad Complutense de Madrid
Fecha esperada de graduación: Junio 2023
Nota media: 9.2
La información está completa y es clara. Otro tip es que también se vale mover esta sección por encima de la de experiencia profesional si es que crees que esta es mucho más fuerte. Educación Turismo UCM - Madrid 2018-2023
No está del todo mal, pero se puede pulir un poco. Es mejor mencionar el nombre completo del grado y de la universidad, para evitar confusiones. De igual forma, recomendamos añadir fechas con mes y año.
Las habilidades y las aptitudes son definitivamente de las cosas más importantes que hay que poner en el currículum. Estas deben de estar pensadas en función del puesto de tu interés. Es decir que debes de leer la oferta de empleo, identificar qué está buscando la empresa y tratar de incluir en tu CV aquellas habilidades tuyas que coincidan con los requerimientos del puesto. Trata de incluir una mezcla de habilidades duras o técnicas y habilidades blandas o interpersonales, para darle un mayor balance a tu CV.
Veamos este ejemplo de currículum de camarero:
Habilidades
Habilidades
Este caso es menos exitoso porque le falta enfoque, aunque el candidato tenga esas habilidades, lo cierto es que no se relacionan con un puesto en específico y se vuelve un poco desordenado.
Consejo Avanzado: Trata de incluir otras habilidades en tu descripción personal y en tu experiencia laboral.
Para más ejemplos, consulta nuestra guía de ejemplos de habilidades y aptitudes para CV.
Ya casi terminas de aprender qué poner en tu currículum. Los datos de interés adicionales pueden darle ese factor extra a tu CV que te ayudará a destacar entre la competencia. Hay muchas opciones entre las que puedes elegir, así que aquí tienes las opciones más populares:
Trata de incluir solo aquellos datos de interés que vayan de acuerdo a lo que la empresa pide. Por ejemplo, si el puesto requiere a alguien bilingüe, entonces añade una sección de idiomas. El punto de aprender qué poner en tu CV es agregar valor.
Idiomas
Inglés - Nivel B2
Francés - Nivel B1
Disponibilidad
Inmediata
Claro y al grano. Una recomendación si estás agregando idiomas es utilizar el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas que indique cual es tu nivel de proficiencia. Idiomas Inglés Hobbies Coleccionar estampas
Aquí no solo no indica el nivel de idioma que se tiene, sino que el hobbie realmente no aporta mucho a la conversación. Si vas a incluir pasatiempos, es mejor que reflejen habilidades transferibles que puedan ser usados en el espacio laboral.
¡Listo! Ahora ya conoces todo lo que se tiene que poner en un currículum. No fue tan difícil, ¿o sí? Repasemos brevemente los puntos principales:
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Qué poner en tu currículum es más sencillo de lo que parece, pero, si tienes alguna duda durante el proceso, no dudes en contactarme. ¡Muchas gracias por leer!
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
El mercado laboral español vive momentos difíciles y de constante cambio. Veamos las claves para hacer un currículum perfecto que te sitúe por encima de la mayoría de candidatos.
No tener experiencia no es un impedimento para escribir un currículum de 5 estrellas. Solo sigue nuestros consejos y prepárate para escribir un CV que te hará la envidia del resto de los candidatos.