
CV por Competencias: Ejemplo y Plantilla de Currículo
El CV por competencias es una forma de hacer el currículum, demostrando los conocimientos prácticos del candidato. Veamos cómo hacer tu propio currículum por competencias.
No dejes lugar a dudas en tu currículum al poner correctamente tu disponibilidad. Aquí te decimos qué es y cuáles son los diferentes tipos de disponibilidad para currículum.
Ya has completado tu experiencia, tu educación y tus habilidades. ¿Ahora qué sigue? ¡Las secciones adicionales, por supuesto! ¿Y cuál es una de las secciones adicionales más populares? Sí, adivinaste, la disponibilidad.
Hay más de una forma de incluir la disponibilidad en tu currículum. Pero no te preocupes, muy pronto revisaremos todo lo que tienes que saber para que este apartado de tu CV luzca espectacular. En esta guía encontrarás:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Antes de continuar, te dejamos algunos artículos que pueden interesarte:
La disponibilidad para currículum forma parte de las secciones adicionales para CV y sirve para explicar qué tanta flexibilidad tienes al momento de incorporarte a un nuevo empleo.
Hay empresas que necesitan que los candidatos comiencen a trabajar inmediatamente o que se muden a una locación nueva. Otras necesitan gente que trabaje fines de semana o turnos nocturnos. Las posibilidades son múltiples, por lo que a veces es necesario incluir qué tan dispuesto está un candidato de adaptarse a estos requerimientos, especialmente si la descripción de la oferta de empleo así lo especifica.
No obstante, hay más de un tipo de disponibilidad, así que veamos cuáles son.
Existe más de un solo tipo de disponibilidad. Estas dependen de las necesidades de la empresa, las características del puesto y el perfil del candidato. Por ello, aquí te dejamos una lista con los tipos de disponibilidad para currículum más populares:
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
En esta sección te diremos cómo poner los diferentes tipos de disponibilidad en tu currículum. Idealmente, esta sección debe de ir al final de tu CV, después de tus habilidades y aptitudes. La puedes combinar en la sección de otros datos de interés con información como la de tu carnet de conducir o puedes crear una sección exclusiva para la disponibilidad.
Veamos ahora cómo poner cada tipo de disponibilidad en tu CV.
La disponibilidad geográfica es muy común en empresas con presencia internacional. Muchas de estas están buscando candidatos que puedan reubicarse a otra ciudad o país para trabajar en un proyecto en específico.
Sin embargo, cambiar de domicilio no es cosa fácil y no todo el mundo está dispuesto a hacerlo. En especial si se cuenta con familia o con algún tipo de compromiso en la actual ciudad de residencia, por lo que es recomendable incluir este dato en el curriculum vitae para evitar malos entendidos futuros.
Otros datos de interés
Disponibilidad para cambiar de residencia.
Sencillo y fácil, ¿no es verdad? No necesitas más que esto para aclarar la información. Otros datos de interés Disponibilidad para cambiar de residencia por confirmar.
Si no estás seguro de tu disponibilidad geográfica, no la incluyas. Esto solo confundirá al reclutador. Es mejor ser certero y aclarar si estás dispuesto o no de mudarte a otra locación.
En muchos empleos, en especial en los relacionados con la atención al cliente, los requerimientos horarios pueden ser diferentes a los de un trabajo de oficina. Las empresas que requieren que sus empleados trabajen hasta muy tarde o en fines de semana o días festivos son cada vez más comunes, (de hecho, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, el 13,2% de los trabajadores españoles ha laborado en horarios nocturnos), por lo que nunca está de más aclarar esta información en la sección de disponibilidad
Disponibilidad Horaria
Disponibilidad para trabajar turnos nocturnos.
Disponibilidad para trabajar fines de semana.
Esto despejará cualquier duda que pueda tener el reclutador. Asimismo, como este apartado puede tener varios puntos a tocar, es posible escribirla como una sección a parte y darle su propio título. Disponibilidad Horaria Disponibilidad horaria variada.
Este ejemplo de disponibilidad no proporciona ninguna información valiosa. Por el contrario, solo causa más conflicto y dudas en el lector.
Hay ciertos empleos que requieren que sus empleados se trasladen de un sitio a otro con frecuencia. En especial si la empresa tiene presencia en otros países o si se necesita visitar a clientes en diferentes ubicaciones. Sin embargo, no todos los empleados pueden darse ese lujo, así que es mejor aclarar desde el inicio si se tiene la posibilidad de viajar o no.
Otros datos de interés
Disponibilidad para viajar.
Esto es todo lo que necesitas para aclarar este punto en tu CV. Otros datos de interés Disponibilidad para viajar indeterminada.
Nuevamente este ejemplo no agrega valor al currículum y solo lo vuelve más vago.
Este tipo de disponibilidad para currículum es de los más comunes, ya que explica qué tan rápido puedes comenzar a trabajar en tu nuevo puesto. Casi todas las compañías quieren que sus empleados se integren lo más pronto posible, pero lo cierto es que, al cambiar de trabajo, es necesario dar un periodo de preaviso a tu compañía actual de al menos quince días naturales, de acuerdo a la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Por ello, es mejor especificar cuánto tiempo te va a tomar terminar tus responsabilidades actuales antes de comenzar en la nueva compañía.
Disponibilidad
Inmedia.
No te toma más de 5 segundos completar esta sección. Sin embargo, puede aportar gran valor a tu CV. Disponibilidad Una o dos semanas.
Este ejemplo es inconcreto. Trata de evitar respuestas ambiguas y trabaja mejor con fechas claras para no tener malentendidos.
La disponibilidad es una sección breve pero valiosa del CV. Antes de irnos, repasemos algunos puntos principales a tener en cuenta.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Los tipos de disponibilidad para currículum son muy importantes. Lo bueno es que ya estás más que preparado para poner tu disponibilidad geográfica, horaria y para viajar dentro de tu CV. Si te queda alguna duda, escríbenos en la sección de comentarios y con gusto te responderemos. ¡Gracias por tomarte el tiempo de leer!
El CV por competencias es una forma de hacer el currículum, demostrando los conocimientos prácticos del candidato. Veamos cómo hacer tu propio currículum por competencias.
¿No sabes cómo hacer que tu currículum destaque? Aprende qué información adicional agregar con nuestros ejemplos y consejos expertos y prepárate para recibir muchas ofertas laborales.
Aprende cómo elegir los mejores intereses personales y hobbies para tu currículum. Descubre en qué parte de tu CV debes incluirlos y qué intereses debes evitar.