
Currículum creativo: 10 Plantillas para CVs Creativos
La creatividad se puede demostrar de muchas formas. Una forma de mostrarla a la hora de buscar un trabajo es mediante una plantilla de currículum creativa. ¡Contamos con ellas!
Aplica las reglas de la colorimetría como un experto siguiendo los consejos de esta guía y elige el mejor color para tu curriculum vitae.
Si no eres de los aburridos que quieren entregar el típico currículum en una hoja blanca con letras negras, pero tampoco sabes cuál sería el mejor color para un currículum que no te haga quedar como alguien poco profesional, este artículo es para ti.
Aquí aprenderás cómo elegir el mejor color para tu curriculum vitae siguiendo las reglas básicas de colorimetría y psicología del color.
Es en serio, no se trata solamente de qué color te gusta más sino de toda una teoría y estudios detrás de los efectos del color en el cerebro humano al grado de que puedes utilizar a tu favor los colores que elijas para tu currículum.
Así que no se diga más comencemos, en este artículo aprenderás:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
¿Estás en busca de elementos para que tu curriculum vitae se vea increíble? Aquí tienes algunas opciones de otras guías sobre cómo añadirle encanto al diseño de tu currículum.
Si nos preguntamos cuál es el mejor color para un currículum, nunca habrá una respuesta específica que aplique para todos.
El mejor color para tu curriculum dependerá de qué tipo de candidato eres y qué tipo de trabajo estás buscando, también deberás tomar en cuenta cuál es la imagen que buscas dar ante los reclutadores.
Tomando en cuenta todo eso, como si fueras tu propia agencia creativa digital, tú mismo deberás elegir el o los colores que mejor beneficien a tu CV para potenciar tu marca personal y el perfil que quieres mostrar a la empresa.
Pero para no fracasar en el intento asegúrate de seguir las reglas básicas de colorimetría que te ayudarán a mantenerte dentro de lo profesional y jamás caer en el mal gusto.
A continuación, te doy 10 consejos para elegir el mejor color para tu curriculum.
Para aplicar esta última regla, conoce la psicología de cada color y usa aquel que se alinee mejor con tus objetivos.
Antes de elegir los colores de tu curriculum deberás tener muy clara la imagen que quieres transmitir a los reclutadores, de esta manera alinearemos la psicología del color a tus intenciones.
Por ejemplo, los colores que elija un candidato que quiere expresar creatividad, no serán los mismos que elegirá un abogado que quiere demostrar poder autoridad y experiencia.
Los significados que transmiten los colores pueden ser un gran aliado al imprimirle tu personalidad a tu CV.
Este tono es ideal para dar una imagen optimista, joven, y calidad por lo que puedes utilizarla en caso de que te encuentres solicitando algún puesto relacionado con tratar a otras personas, ya sea clientes o equipos de trabajo.
Algunos ejemplos de currículum a los que les va perfecto el amarillo:
El rojo es un tono fuerte que difícilmente pasará desapercibido, pero también puede producir diferentes efectos tanto positivos como negativos, por lo que debes usarlos sabiamente.
El rojo es símbolo de audacia, pasión, dinamismo y energía, pero en su lado negativo transmite agresividad, peligro o incluso rebeldía. Utilizado de una manera moderada es ideal para carreras como abogados o políticos que quieran hacerse notar y demostrar una personalidad fuerte.
El rojo es ideal para documentos como:
Demuestra entusiasmo, confianza, y originalidad, es ideal para candidatos que quieren demostrar que son diferentes. Este tono también es muy utilizado para hablar de innovación y representar una personalidad extrovertida y espontánea.
Estas cualidades lo vuelven el color perfecto para solicitar empleo en agencias creativas o para cualquiera de las siguientes profesiones:
El azul es el favorito para temas de trabajo, ya que tiene como significado varias cualidades que todo candidato, sin importar el puesto o el sector querrá transmitir.
El azul representa la inteligencia, el progreso y la estabilidad. Transmite confianza, simpatía, tranquilidad y armonía. Así que, si no estás muy seguro de qué color elegir, te aseguro que el azul no tendrá falla.
El verde siempre transmitirá salud y tranquilidad, también se relaciona constantemente con la naturaleza y la vida.
Es una gran opción para carreras relacionadas con la ciencia, biología, salud y sobre todo para candidatos que busquen transmitir tranquilidad, crecimiento, frescura. Utilízalo si estás solicitando empleo en empresas que sean afines a la ecología, a la libertad y/o a la esperanza.
Un ejemplo que podría quedar perfecto con un toque de este color es el Currículum Enfermera.
El color morado es el representante de la creatividad por excelencia, también es utilizado para representar la elegancia y la realeza.
Si has elegido el morado como el color para tu cv, procura utilizarlo en sus tonos vividos, ya que los más opacos podrían tener un significado no tan positivo como la nostalgia, el misterio, o incluso transmitir vanidad.
El color rosa es relacionado principalmente con la feminidad, pero también tiene otros significados como; delicadeza, sensibilidad, inocencia, y gratitud. Este tono es excelente para personas solicitando empleos dentro de la industria de la belleza, moda, o incluso para trabajar con niños.
Representa autoridad, corporativismo, fuerza, sobriedad, respeto, poder.
Para que este color tenga un significado en tu curriculum puedes utilizarlo en el encabezado, pero asegúrate de qué el texto de esta área sea lo suficientemente claro – de preferencia blanco– para mantener el contraste.
El uso del color negro puede ser ideal para firmas de abogados, grandes corporaciones, puestos de alto mando, entre otros puestos que se relacionen con el poder.
Ahora que conoces lo que transmite y representa cada color, puedes aplicarlo a tu currículum para resaltar elementos importantes como los títulos de cada sección o tu nombre.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Si te has decidido por utilizar más de un color en tu currículum, es necesario que te asegures de combinarlos de manera armoniosa.
A continuación tienes algunas ideas para crear combinaciones:
Si no quieres romperte mucho la cabeza pensando en múltiples combinaciones de colores, te recomiendo elegir solo un color para resaltar títulos, encabezado y gráficos como líneas, iconos o barras de nivel. Lo demás puede permanecer con fondo blanco y texto en gris obscuro o negro.
Si quieres llevar el color de tu CV un paso adelante, pero no te sientes muy seguro de cómo combinar 2 más colores, intenta con una combinación monocromática, es decir diferentes tonos del mismo color. De preferencia, utiliza máximo tres tonalidades diferentes, en total.
Para los más aventureros que buscan un currículum colorido, una combinación armónica puede ser la mejor opción, ya que podrás elegir dos o tres colores diferentes, pero asegurándote de que haya una armonía visual. Si tienes conocimientos de diseño, seguro te sentirás capaz de elegir los colores desde cero, pero si no es así, te recomiendo que te guíes de alguna paleta de colores que ya haya sido elegida por un profesional del color.
Con estos conocimientos básicos, atrévete a crear un currículum con color que te represente y beneficie tu candidatura.
Cuéntame qué colores has utilizado en tu currículum y déjame saber todas tus dudas y comentarios sobre cómo elegir el mejor color para el cv. No te pierdas todos nuestros otros artículos con más consejos útiles para crear tu currículum y carta de presentación.
La creatividad se puede demostrar de muchas formas. Una forma de mostrarla a la hora de buscar un trabajo es mediante una plantilla de currículum creativa. ¡Contamos con ellas!
No cabe duda que tú puedes diseñar el aspecto visual de un currículum, pero ¿qué me dices del contenido? Con esta guía tu currículum de diseñador gráfico no solo lucirá perfecto, sino que también cautivará al reclutador con su información.
El diseño de un curriculum vitae es fundamental a la hora de captar la atención de los responsables de recursos humanos. Veamos un listado de plantillas para CV de diseño.