
Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos y Consejos Expertos
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
El currículum deportivo debe contar con la estructura y el formato adecuado para poder transmitir los logros y la disciplina con la que cuentas como deportista o como entrenador.
Una carrera enfocada en el deporte, implica un gran esfuerzo, sacrificio y disciplina. Aptitudes y experiencias profesionales que deberás transmitir a través de tu currículum deportivo.
Ya sea para conseguir una beca deportiva en España o en países como Estados Unidos, o bien para conseguir un trabajo como entrenador, un CV deportivo es fundamental para poder transmitir los mayores puntos fuertes de tu perfil y, de esta manera, poder seguir dedicándote a lo que más te llena: el deporte.
En esta guía verás un ejemplo de currículum deportivo que podrás usar como inspiración para hacer el tuyo, plantillas de CV deportivo y una guía con los detalles más importantes a tener en cuenta. Empecemos.
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
¿Necesitas una plantilla profesional para tu CV deportivo? Chequea nuestros siguientes listados de plantillas:
Eva Méndez Serrano
Defensa Central en Fútbol Femenino
Edad: 18 años
Altura: 173cm
Peso: 73kg
Datos de contacto
Dirección
Cruce Casa de Postas, 33
18418 Cáñar
eva.mendez@gmail.com
Teléfono
630 946 2368
LinkedIn.com/in/eva-mendez-serrano
Defensa central diestra con más de 5 años de experiencia compitiendo en diferentes torneos y ligas regionales, logrando una media de título por año. Recién graduada en Bachillerato de ciencias de la salud, con esta beca busco seguir mis estudios dedicándome al campo de la Nutrición, al mismo tiempo que sigo desarrollando mi carrera como deportista.
Experiencia laboral
Defensa Central
Madrid CCF
Junio de 2018 - Actualidad
Entrenador: Miguel Aguilar López
Logros
Lateral Derecho
Santa Teresa CD
Junio de 2016 - Mayo de 2018
Entrenador: Sara Alba Montes
Logros
Formación académica
Bachillerato en Ciencias de la Salud
Instituto La Concepción, Madrid
Septiembre de 2019 - Junio de 2021
Educación Secundaria Obligatoria
Instituto La Concepción, Madrid
Septiembre de 2015 - Junio de 2019
Idiomas
Certificados lingüísticos
Aptitudes
De esta forma se hace un currículum deportivo que permita obtener becas y dar un paso adelante en una carrera ligada al deporte.
¿Necesitas plantillas que hagan resaltar tu currículum deportivo? Veamos algunos ejemplos de plantillas para puedas usar ahora mismo y dar ese paso hacia delante para conseguir tus metas.
Las siguientes plantillas para tu CV deportivo, están diseñadas para resaltar los puntos fuertes de tu carrera deportiva y de tu formación académica. Veámoslas.
Plantilla de CV deportivo con secciones bien diferenciadas y un encabezado en el que puedes incluir tus iniciales. Empieza a crear tu currículum deportivo, haciendo clic en la imagen.
Esta plantilla de currículum deportivo cuenta con un diseño simple y limpio para que los seleccionadores de candidaturas puedan centrarse en tu trayectoria deportiva y educativa. Puedes empezar a editarla, haciendo clic en el CV.
Plantilla de CV deportivo con tonalidades oscuras en los iconos de cada sección. Básica, flexible y con posibilidad de cambiar la estructura del documento. Empieza a crear tu currículum deportivo, pulsando en la imagen de ejemplo.
Plantilla de Currículum deportivo con tonos más llamativos. Todas las plantillas de ResumeLab pueden ser completamente editables, no solo en estructura sino en color.
Consejo avanzado: si buscas aplicar a una institución en particular, adapta tus colores a los colores que representen la organización o al club al cual te quieras unir.
Plantilla de curriculum vitae deportivo, diseñada para contar con una estructura cronológica. En la columna lateral izquierda, podemos observar las diferentes fechas de la trayectoria deportiva y educativa del candidato. Haz clic en la imagen si ves que esta plantilla está hecha para ti.
Ya cuentas con unas cuantas plantillas para que puedas empezar tu CV deportivo. Aunque…
Si ya de por sí, el deporte va acompañado de innumerables dificultades, un currículum deportivo puede suponer nuevos retos que debes superar si quieres seguir desarrollándote como profesional del deporte.
Veamos las claves para escribir tu currículum deportivo.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Para hacer un CV deportivo, deberás cuidar los siguientes aspectos de tu candidatura:
Como deportista, puedes contar con datos personales adicionales que pueden ser relevantes a la hora de hacer tu CV deportivo. Veámoslo con un ejemplo.
Raul Iglesias Campos
Delantero Centro
Edad: 17 años
Altura: 184cm
Peso: 81kg
Datos de contacto
Dirección
Zumalakarregi etorbidea, 61
07311 Búger
Raul.iglesias@gmail.com
Teléfono
602 236 8642
LinkedIn.com/in/raul-iglesias-campos
Raul Iglesias Campos
Datos de contacto
Dirección
Zumalakarregi etorbidea, 61
07311 Búger
Raul.iglesias@gmail.com
Teléfono
602 236 8642
LinkedIn.com/in/raul-iglesias-campos
Aunque la información mostrada en el último ejemplo, está bien proporcionada, como deportista cuentas con una serie de datos personales que pueden ser importantes a la hora de desarrollar tu actividad física, como pueden ser la edad, altura y peso, entre otros.
La trayectoria deportiva es imprescindible para poder mostrar tu dedicación al deporte al cual quieres dedicarte. A la hora de completar tu trayectoria profesional, trata de tener en cuenta el siguiente ejemplo.
Pivot
Leyma Basquet Coruña
Junio de 2017 - Actualidad
Entrenador: Patxi Cardenas Quintana
Logros
Pivot
Leyma Basquet Coruña
Junio de 2017 - Actualidad
Ten en cuenta que en cada competición y equipo en el que estés, tu trayectoria debe contar con logros, ya sean personales o a nivel de equipo.
Consejo avanzado: Si cuentas con experiencia laboral fuera del mundo deportivo, añadelo en una sección diferenciada (siempre y cuando sea relevante para tu candidatura).
En el caso de que estés solicitando una beca para estudiar y hacer deporte al mismo tiempo, tus calificaciones estudiantiles tendrán una gran relevancia dentro de tu currículum deportivo. Los seleccionadores no solo deberán ver que cuentas con la titulación necesaria, sino que también deberán ver que eres un estudiante aplicado. Veamos cómo incluirla.
Bachillerato Tecnológico
IES Las Palmas, Almería
Septiembre de 2019 - Junio de 2021
Bachillerato Tecnológico
IES Las Palmas, Almería
Septiembre de 2019 - Junio de 2021
Aunque el último ejemplo no está mal del todo, se puede añadir algo de información adicional. Si cuentas con notas destacables, siempre serán un punto a favor dentro de tu curriculum vitae deportivo. También puedes mencionar tus competencias desarrolladas, premios, matrículas de honor, etc.
Consejo avanzado: Si notas que tu currículum escasea de contenido de otras secciones, puedes extender esta sección, añadiendo un máximo de 4 puntos por cada título con la información más destacada.
Las aptitudes y habilidades son importantes en cualquier puesto de trabajo. Dentro de un currículum deportivo, las aptitudes son una parte esencial para entender tu perfil como deportista.
En el caso en el que busques una beca deportiva fuera de las fronteras del país, puede que te soliciten algunos certificados o requisitos adicionales para poder aplicar.
Y por último, el comienzo de tu CV.
Ya has completado el contenido de tu curriculum vitae deportivo. Ahora te queda crear una breve introducción de unas 3-5 líneas que anime a los responsables de selección a leer tu CV. Veamos cómo hacerlo.
En el primer ejemplo podemos ver una parte de la trayectoria deportiva del candidato, con ejemplos concretos de sus logros, mientras que en el segundo ejemplo la descripción es demasiado reduccionista y carente de objetivos claros.
Consejo profesional: si tu beca también está relacionada con los estudios, más allá del deporte, no olvides mencionar tu trayectoria educativa y/o tus objetivos académicos.
Tu CV está listo. Pero no serás el único que cuente con uno.
¿Qué hacer cuando la competencia está al nivel de primera división?
La carta de presentación será la clave para destacar entre infinidad de candidatos. ¿Quieres saber cómo hacer la tuya de una forma simple y con ejemplos prácticos? Échale un vistazo a las siguientes guías:
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ya cuentas con toda la información necesaria para hacer tu curriculum deportivo. ¿Qué modelo de plantilla para tu CV deportivo te ha gustado más? ¿Qué tipo de beca o trabajo tienes pensado solicitar? Comparte tus historias y posibles dudas con la comunidad de ResumeLab.
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
La competitividad dentro del mundo laboral y académico no hace más que aumentar y la carta de presentación es algo cada vez más necesario, pero... ¿Qué es una carta de motivación?
Descarga estas plantillas para currículum en Word completamente gratis y rellénalo con tu información laboral. Prepárate pare impresionar al reclutador y programar tu próxima entrevista.