
Currículum creativo: 10 Plantillas para CVs Creativos
La creatividad se puede demostrar de muchas formas. Una forma de mostrarla a la hora de buscar un trabajo es mediante una plantilla de currículum creativa. ¡Contamos con ellas!
Aprende a hacer un currículum de fotógrafo siguiendo estos sencillos pasos. Échale un ojo a nuestros ejemplos y da el primer paso para conseguir tu próximo empleo.
En muy poco tiempo aprenderás cómo hacer un currículum de fotógrafo digno de estar en una galería de arte.
Aunque tu portafolio es de gran importancia al solicitar un empleo en el mundo de la fotografía, lo cierto es que un buen CV de fotógrafo te puede ayudar a abrir muchas puertas. Por eso, aquí te diremos todo lo que necesitas saber para que pronto te conviertas en un imán para los reclutadores. En esta guía encontrarás:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Manuel Díaz Ortiz
Fotógrafo
Teléfono: 910 601 285
Email: manu_diaz14@gmail.com
Descripción Personal
Fotógrafo con más de 6 años de experiencia en fotografía de moda y retrato. Mi trabajo ha aparecido en revistas como Hola y Cosmopolitan. Mi cuenta profesional de Instagram tiene más de 15 mil seguidores y un promedio de 600 likes por foto. Estoy en busca de un puesto de tiempo completo en Vogue para generar imágenes aspiracionales y de gran calidad para los lectores.
Experiencia Laboral
Fotógrafo
Revista Hola
Junio 2019 - actualidad
Fotógrafo y editor
FashionLast Catalog
Agosto 2016 - enero 2019
Educación
Grado Oficial Universitario en Fotografía y Creación Audiovisual
TAI, Centro Universitario de Artes
Agosto 2012 - junio 2016
Habilidades
Cursos Adicionales
Iluminación en estudio
PhotoArt Collective, 2020
Disponibilidad
Inmediata
Al escribir la descripción personal de tu currículum de fotógrafo, tienes dos opciones: hacer un objetivo profesional o un perfil profesional.
El objetivo profesional se recomienda para candidatos poco experimentados que deseen enfocarse más en sus habilidades y potencial, así como en las metas laborales que tienen y en cómo estas se relacionan con las de la empresa. El perfil profesional, por su parte, es para candidatos con más experiencia que deseen resaltar sus logros profesionales y todo aquello que le pueden aportar a la empresa.
Perfil Profesional
Fotoperiodista con más de 4 años de experiencia cubriendo notas duras y eventos políticos. Mi trabajo ha sido presentado en diarios como La Nación y he fotografiado a figuras como Pedro Sánchez Pérez-Castejón y Theresa May. Deseo formar parte del equipo fotográfico del Diario Efemérides Vanguardistas para brindar la información más actual y veraz a los lectores.
En este caso, el candidato destaca claramente sus logros más sobresalientes y da datos muy concretos de su trayectoria previa. Aquí te presentamos un ejemplo menos exitoso: Perfil Profesional Fotoperiodista con mucha experiencia trabajando para diarios y revistas de diversa índole. Mi trabajo ha aparecido en las portadas de múltiples ediciones y he trabajado con personalidades del mundo político tanto nacional como internacional. Quisiera unirme a su diario para seguir fotografiando la escena periodística en España.
Este ejemplo es demasiado vago, no comparte resultados concretos o cifras exactas y brinda poca información de valor.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
La experiencia laboral es el eje central de tu currículum de fotógrafo. Aquí es donde el reclutador podrá comprobar si tienes lo que se necesita para desempeñar un puesto. Por ello, es indispensable que incluyas la siguiente información en esta sección:
Te recomendamos utilizar cifras específicas y datos duros para darle soporte a esta sección de tu CV de fotógrafo. De esta forma, el reclutador verá perfectamente el alcance de tu potencial. De igual forma, es sumamente importante que no exageres o mientas en tu CV. El 75% de los reclutadores han detectado mentiras en los currículums que leen, y eso afecta su imagen del candidato.
Experiencia
Fotógrafo de Hard News
La Nación
Abril 2019 - actualidad
Como puedes ver, este ejemplo de currículum de fotógrafo cubre todos los puntos mencionados. De igual forma, utiliza logros medibles que dan una idea muy clara de lo que el candidato es capaz de hacer. Experiencia Fotógrafo La Nación 2019 - actualidad Fotógrafo de eventos políticos y manifestaciones. Creador de fotorreportajes y fotografías de portada. Trabajo con reporteros y editores. Responsable de edición y corrección de color.
En este caso, el ejemplo se queda corto. Aunque ofrece información básica, no es lo suficientemente valiosa o clara para intrigar al reclutador. Asimismo, te recomendamos escribir el mes y el año en el que iniciaste y terminaste un contrato.
La educación de tu currículum de fotógrafo es fundamental para respaldar tu experiencia profesional. Esta sección de tu CV deberá de contar con la siguiente información:
Si tienes poca experiencia laboral, también puedes añadir más datos en esta sección, como notas sobresalientes, becas o proyectos especiales. De igual forma, es válido mover esta sección por encima de la experiencia profesional si es que crees que tiene más peso en tu CV.
Educación
Grado en Periodismo
Universidad Complutense de Madrid
Agosto 2014 - junio 2017
Sencillo, ¿no es así? No es necesario que te extiendas mucho en la sección, basta con que des los datos más indispensables y con que utilices un formato claro. Educación Periodismo UCM 2017
Este ejemplo luce muy poco profesional ya que deja los datos demasiado abreviados. No usa el nombre completo de la universidad ni indica la fecha de inicio. Sé atento con los detalles, ya que estos te ayudarán a lucir más profesional.
No es ningún secreto que un buen listado de habilidades puede ayudarte a que tu currículum de fotógrafo pase los filtros de los reclutadores. Sin embargo, ¿cómo elegir las mejores aptitudes para CV? La respuesta es sencilla, solo tienes que leer la descripción de la oferta de empleo, identificar las habilidades y cualidades que se piden y luego elegir cuáles de tus habilidades coinciden con las que pide la empresa. Con 6 o 7 será más que suficiente.
Habilidades
Todas estas habilidades se relacionan con un empleo de fotoperiodista. De igual forma, combinan habilidades duras con habilidades interpersonales para dar un buen balance. Habilidades
Aquí, el ejemplo usa pocas habilidades, no están relacionadas con el fotoperiodismo particularmente y no utiliza habilidades blandas.
Para finalizar tu currículum de fotógrafo, solo tienes que añadir unas cuantas secciones adicionales. Esta información extra le da ese empujón al reclutador para animarse a llamarte y hacerte una entrevista. Hay muchas opciones entre las que puedes elegir, pero aquí hay algunas de las más populares:
Otros datos de interés
Equipo fotográfico propio
Vehículo propio
Permiso de conducir tipo B
Disponibilidad
Disponibilidad para viajar
Disponibilidad para turnos nocturnos
Este tipo de información es particularmente útil para un CV de fotógrafo. Es importante que las secciones que elijas contengan información relevante y te ayuden a parecer un candidato más competente ante los ojos del reclutador. Hobbies
Es evidente, ¿no? Este ejemplo de currículum de fotógrafo tiene unas secciones adicionales que poco se relacionan con la profesión y no aportan nada de valor al CV. Para más información, consulta nuestro artículo de otros datos de interés para currículum.
Tu CV de fotógrafo está listo, pero, si de verdad quieres obtener tu trabajo ideal, lo mejor es que utilices una carta de presentación que te ayude a convencer al reclutador. Si te preguntas qué es una carta de presentación, te podemos decir que es un documento para expresar tu pasión por un puesto de trabajo. Si quieres un resumen breve de cómo hacer una carta de presentación, aquí te dejamos los puntos principales:
También es posible utilizar una plantilla para carta de presentación, la cual te puede ayudar a darle un aspecto más atractivo a tu documento.
Ya hemos cubierto todo lo que necesitas saber para hacer un currículum de fotógrafo. Sin embargo, aunque el contenido es clave, un buen formato también es esencial. Por ello, sigue esto tips para que tu currículum de fotografía luzca tan bien que incluso pudiera ser enmarcado y colgado en la pared:
Si prefieres ahorrarte el tiempo y el esfuerzo, recuerda que puedes descargar una plantilla de currículum que te permita alcanzar un look muy profesional en poco tiempo.
Consejo Avanzado: cuida mucho tu ortografía. Un estudio de Sage Journals descubrió que los errores ortográficos o de gramática disminuyen las posibilidades de un candidato de ser contratado.
Antes de despedirnos, lo mejor es que repasemos unos cuantos puntos fundamentales acerca de cómo hacer un currículum para fotógrafo:
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ahora ya sabes qué necesitas para hacer un currículum de fotógrafo. Si tienes alguna pregunta, escríbenos en la sección de comentarios y con gusto te responderemos lo antes posible. ¡Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer!
La creatividad se puede demostrar de muchas formas. Una forma de mostrarla a la hora de buscar un trabajo es mediante una plantilla de currículum creativa. ¡Contamos con ellas!
No cabe duda que tú puedes diseñar el aspecto visual de un currículum, pero ¿qué me dices del contenido? Con esta guía tu currículum de diseñador gráfico no solo lucirá perfecto, sino que también cautivará al reclutador con su información.
Aprende a hacer un currículum de actor digno de un aplauso. Con nuestros consejos, pronto estarás preparando tu discurso para la ceremonia de los Óscares.