
Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos y Consejos Expertos
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
A la hora de hacer un currículum como cocinero, tanto el contenido como el diseño debe entrar por los ojos y convencer al reclutador en cuestión de segundos. Veamos cómo.
Tras la crisis sanitaria, poco a poco se están recuperando los empleos en el sector de la gastronomía y con ello, los profesionales como tú, tendrán una nueva oportunidad para volver a trabajar como cocinero.
Pero al igual que un plato en un restaurante de cinco estrellas, a tu currículum como cocinero no le puede faltar ni un ingrediente, si lo que quieres es triunfar en el proceso de selección. Cada detalle cuenta para que tu candidatura se lleve visto bueno de recursos humanos.
Con esta guía verás un ejemplo de currículum de cocinero, junto a todo lo necesario para poder hacer el tuyo en tan solo unos minutos.
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Raul Sierra López
Cocinero
Dirección
Avendaño, 6
04470 Láujar de Andarax
raul.sierra@gmail.com
Móvil
692 352 643
linkedin.com/in/raul-sierra-lopez
Cocinero con más de 4 años de experiencia en el mundo de la cocina tradicional española, desarrollando una trayectoria en dos de los restaurantes más relevantes de la región en relación a las recetas de nuestro país. Busco liderar un equipo de cocineros y mantener unos estándares de calidad y eficiencia que mejoren la valoración de los clientes.
Experiencia laboral
Cocinero
Grupo Grill, Madrid
Enero de 2019 - Julio de 2021
Cocinero
El Paladar, Madrid
Julio de 2017 - Enero de 2019
Educación
Grado Superior de Dirección de Cocina
IES Cervantes, Madrid
Septiembre de 2015 - Junio de 2017
Grado Medio en Cocina y Gastronomía
IES Cervantes, Madrid
Septiembre de 2013 - Junio de 2015
Habilidades
Información adicional
Así es un currículum de cocinero con los ingredientes principales para ser contratado y empezar a trabajar entre fogones.
Ahora para empezar a trabajar tu currículum, lo primero es elegir una plantilla que se adapte a la imagen que quieras transmitir. Elige alguna de las siguientes plantillas de CV para camarero y veamos cómo hacer el tuyo paso a paso.
Ya cuentas con opciones de todo tipo para que puedas hacer tu currículum como camarero con una plantilla profesional y única. Ahora veamos los pasos que te llevarán de ser un solicitante de empleo a ser el nuevo cocinero estrella de la ciudad.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
A la hora de hacer tu currículum como cocinero, no podrán faltarte los siguientes ingredientes:
La descripción personal o Extracto es un párrafo introductorio de nuestra candidatura en la cual se hace un breve resumen de las competencias, conocimientos y experiencia más relevantes, en este caso, en el mundo de la gastronomía. Veámoslo con un par de ejemplos.
La diferencia es tan clara como si fueran agua y aceite. Mientras que en el primer ejemplo, el candidato muestra con más detalle sus datos más relevantes de una forma clara y concisa, el segundo ejemplo representa a un candidato con una descripción vaga que deja todo a la imaginación del reclutador.
Si necesitas más ejemplos de descripciones personales, consulta nuestra guía sobre el perfil profesional.
Si en tu caso, no cuentas con la suficiente experiencia laboral relevante para el puesto, lee nuestra guía sobre el objetivo profesional.
El plato estrella dentro de tu currículum. Se trata de la sección en la cual no se puede fallar. Debe quedar impecable. En especial, si buscas un puesto como cocinero en restaurantes mayor categoría. Veamos algunos ejemplos para saber qué hacer y qué no hacer dentro de tu experiencia laboral como cocinero o chef. Cocinero VegFastFood, Madrid Mayo de 2018 - Febrero de 2020 Cocinero VegFastFood, Madrid Mayo de 2018 - Febrero de 2020
Cuando añadas la experiencia laboral en tu CV como cocinero, trata de añadir entre 3 y 6 puntos, definiendo tus responsabilidades más importantes dentro de la cocina junto con algunos logros significativos, si puedes.
Evita imitar el segundo ejemplo en el cual se describe de una forma vaga las responsabilidades y conocimientos empleados en el puesto de trabajo como cocinero.
La formación es esencial para cualquier profesional de la cocina. Especialmente para aquellos que quieran iniciarse en el mercado laboral dentro del mundo de la gastronomía. Veamos cómo añadir la educación de un cocinero o cocinera dentro de un currículum. Grado Superior de Dirección de Cocina IES Los Robles, Valencia Septiembre de 2017 - Junio de 2019 Dirección de Cocina IES Los Robles, Valencia Septiembre de 2015 - Junio de 2017
Al añadir la formación académica como cocinero en tu currículum, deberás mostrar de forma clara los siguientes datos: nombre del título, centro académico, ciudad y fechas de inicio y graduación.
Consejo profesional: No subestimes esta sección dentro de tu CV de cocinero. En algunos casos como en el Basque culinary Center, la empleabilidad de los graduados es casi del 100%, con un 24% de profesionales trabajando en puestos de responsabilidad.
Las habilidades y aptitudes en el CV de un cocinero, son las que marcan la diferencia entre un profesional en la media, respecto a uno que los responsables de recursos humanos no podrán dejar escapar. Veamos algunos ejemplos de habilidades y aptitudes para cocineros.
Antes de enviar tu currículum, lee detalladamente todas las descripciones de las ofertas de empleo que vayas a solicitar. Adapta las habilidades de cada uno de tus currículums a cada una de las candidaturas a las cuales te vayas a presentar.
En función del restaurante en el que quieras trabajar, algunos datos de tu trayectoria podrán ser más relevantes que otros. Entre todos ellos, considera añadir alguno de los siguientes apartados (siempre y cuando cuentes con ellos):
Ahora que tienes tu currículum preparado, es el momento de que empieces con tu carta de presentación. Esta funcionará como complemento para tu currículum como cocinero, de manera que tu candidatura se vea más personalizada y, de esta manera, reforzada.
Si necesitas ejemplos y guías completas para tu carta de presentación, lee nuestros siguientes artículos:
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ya cuentas con todo lo necesario para crear un currículum como cocinero. ¿En qué tipo de restaurantes te gustaría trabajar? ¿Qué es lo que más valoras dentro del ambiente laboral en una cocina? Déjanos tus opiniones en la sección de comentarios.
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
¿No sabes cómo hacer que tu currículum destaque? Aprende qué información adicional agregar con nuestros ejemplos y consejos expertos y prepárate para recibir muchas ofertas laborales.
Si quieres trabajar como voluntario, lo primero que necesitas es una carta de presentación. En esta guía descubre las secciones que necesitas para que tu carta destaque entre la multitud.