
Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos y Consejos Expertos
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
Una carta de presentación puede aportar valor a tu candidatura, pero una carta de presentación corta, clara y concisa puede hacer maravillas por ti. Aprende qué y cómo escribir la tuya.
Es curioso que muchos candidatos se rehúsan a escribir una carta de presentación para sus candidaturas por pereza a escribir un documento tan largo y aburrido; cuando la realidad es que una carta de presentación se caracteriza por ser breve, concisa, y redactada siempre en un tono personal y fluido.
Sin importar tu nivel profesional, ni tus años de experiencia; una carta de presentación nunca deberá rebasar la primera cuartilla.
De hecho, lo ideal es mantener la extensión de su contenido por la mitad de la página.
Así que, si no estás muy seguro de cómo escribir esta carta de presentación corta de la que te hablo, sigue leyendo que en este artículo yo te enseño cómo hacer una carta de presentación corta, pero muy eficiente.
Ahorra tu valioso tiempo y crea una carta de presentación como esta. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de carta de presentación.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi carta de presentación.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
La última carta de presentación que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Tu carta de presentación solo deberá abordar cuatro temas de manera fluida y breve. De preferencia cada tema en un solo párrafo:
No te recomiendo dejar de escribir cartas de presentación para tus solicitudes de empleo aun cuando se diga que ya no funcionan más, pero sí te recomiendo actualizar la manera de redactarlas.
Recuerda que hoy vivimos en un mundo más apresurado, con menos tiempo y más tareas que realizar simultáneamente, por lo que las formalidades y el texto de relleno solo disminuirán las posibilidades de que el reclutador lea tu carta.
Para lograr una carta de presentación corta pero eficiente sigue los siguientes 5 consejos:
Recuerda que una de las principales características de una carta de presentación es que siempre debe estar personalizada y dirigida a un destinatario específico. Esto incluye que sepas su nombre y puesto. Estimado Ingeniero Castellanos, Querida Doctora Julieta,
Jamás deberás usar saludos genéricos como: A quien corresponda, Estimados señores,
Ya que esto se ve como una falta de interés ó que simplemente has mandado la misma carta a otras 10 empresas.
Siempre comunícate a la empresa para preguntar por la persona encargada del proceso de reclutamiento, si es que no aparece en la descripción de la vacante.
“En este Twitterverso en el que vivimos, tengo una capacidad de atención de 140 caracteres. Si no dice algo interesante al principio, probablemente nunca lo leeré.”
Abre con una frase interesante que llame la atención del reclutador apenas comience a leerla. “Utilizó la creatividad, diferentes formatos narrativos y habilidades técnicas como posicionamiento en buscadores para contar historias...”
No mal utilices el espacio para repetir cosas obvias ya que, todo el contenido de relleno, solo hará tu carta más larga y menos interesante. “El motivo por el cual escribo esta carta es para solicitar el empleo como creador de contenido online...”
Para añadir un valor completamente diferente al contenido de tu carta de presentación, enfócate en las razones por las que quieres específicamente ese empleo. “He elegido postularme a KPMG porque me interesa ser parte de un equipo diverso que me proporcione aprendizaje continuo. Siempre me he visualizado dentro de una empresa dinámica que priorice en temas de innovación y creatividad, por lo que obtener el empleo de Manager en Comunicación Interna me motivaría profesionalmente".
Sí, está bien que menciones aquellas características más relevantes de por qué eres el candidato ideal para el puesto, pero recuerda que no debes repetir lo mismo que ya has puesto en tu currículum. “Creo que soy el candidato ideal porque tengo un Master en Big Data & Business Intelligence, he trabajado los últimos 4 años como Data Analyst, llevando a cabo la Extracción de la información necesaria para establecer perfiles a partir de la actividad de los usuarios en redes sociales (text mining)...”
Todo eso debería venir en tu currículum vitae, por lo que no estarías escribiendo una carta de presentación que realmente aporte algo a tu candidatura.
Despedirte con frases muy rebuscadas, dando gracias al reclutador, de todas las maneras posibles, por haber leído tu carta solo hará que parezcas desesperado por el empleo y poco seguro de tu perfil profesional. “Agradezco de antemano su valioso tiempo y amable atención para leer mi carta de presentación y tomar en cuenta mi solicitud para el puesto mencionado…”
Mejor cierra con un CTA, o llamada de acción para poner sobre la mesa, de manera directa, tu intención de concretar una cita o entrevista para exponer en persona con mayor detalle tu solicitud de empleo. Reitero que me encuentro disponible de lunes a viernes a partir de las 4pm para poder agendar una entrevista, en donde con gusto detallaré sobre el valor que mi perfil puede aportar a la empresa.
Dejar abierto el tema de los detalles puede ser una gran estrategia para generar cierta curiosidad e interés.
“Rechazaré a un candidato potencialmente bueno por enviar la carta de presentación a la compañía equivocada (o posiblemente agregar una V mayúscula en medio de Jobvite) o por referirme al puesto de trabajo equivocado”.
Como acabas de leer, errores tan sencillos como faltas de ortografía, typos o confusiones podrían costarte la oportunidad de ser contratado ya que, más que ser un error pequeño que a todos nos puede pasar, los reclutadores lo toman como falta de concentración o atención y por ende de interés en la solicitud.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
CREA TU CARTA DE PRESENTACIÓN.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Sebastián Arrochi
Graduado en Negocios Internacionales
29, Av. de las Razas, 27,
41012 Sevilla, España
+34 955 542 330
s.arrochi@bold.com
linkedin.es/s.arrochi/
Estrella Montesinos
Gerente de Reclutamiento y Prácticas Profesionales
Deloitte
12 de Marzo del 2020
Estimada Estrella,
Para mi, la multiculturalidad es un factor clave para formar equipos de trabajo más completos y fuertes. Desde pequeño tuve claro que quería pertenecer a los grandes, aquellos que marcan tendencias y se atreven a apostarle todo a sus ideas, aun cuando estas suenan como locuras.
Decidí estudiar negocios porque justamente ahí es donde nuestro mundo globalizado necesita equipos multiculturales. Acompañé mi formación con idiomas, porque creo que la comunicación es la base de cualquier interacción humana: inglés, alemán y francés avanzado además de mi nativo español.
Hasta aquí,creo que he expuesto las principales razones por las que quiero formar parte del programa de recién graduados de Deloitte. Me permito aclarar que aunque estoy viviendo en Sevilla actualmente, me encuentro enterado de que esta posición es en las oficinas de Madrid y cuento con disposición para reubicarme, sin problema.
Quedo a su disposición para programar una entrevista en donde podamos conocernos mejor y detallemos sobre el Programa y las necesidades de dicha vacante.
Agradezco su atención y quedo en espera de la fecha y hora de la reunión.
Sebastian Arrochi.
+34 955 542 330
s.arrochi@bold.com
linkedin.es/s.arrochi/
Marta Romano
Coordinadora de logística | Sector comercial
Carrer Sant Manuel, 2,
08031 Barcelona, España
m.romano@bmail.com
+34 605 140 513
linkedin.es/m.romano/
Esteban Carrasco
Director de Recursos Humanos
Merlin Leroy
21 de octubre del 2020
Estimado Director Carrasco,
Tengo una clara vocación hacia el cliente, que vuelve mi trabajo apasionante, cuando tu misión es clara, automáticamente te vuelves un profesional con iniciativa, responsable, dinámico y capaz de trabajar en equipo para conseguir los objetivos comunes. Esto que acaba de leer es lo que considero que me hace una candidata ideal para llevar a cabo el trabajo de Coordinadora de Logística en Leroy Merlin; aunado a los conocimientos y habilidades que me han dejado 7 años de experiencia trabajando en el área comercial, lo cual detallo en mi currículum adjunto.
Pero ¿qué veo yo en el área comercial de Leroy Merlin que me ha motivado a solicitar el empleo? Una empresa líder, reconocida por el interés y cuidado que demuestra a su fuerza de trabajo. Tengo un especial interés en esta posición por el objetivo que describe sobre construir un equipo orientado al servicio al cliente y a las soluciones globales de calidad.
Me encuentro sumamente interesada en poder iniciar el proceso de selección para este puesto y pongo a su disposición mi horario, cualquier día de la semana a partir de las 2pm para poder agendar una entrevista en donde pueda detallar sobre mi experiencia previa y proponer algunos objetivos que me gustaría cumplir en caso de ser seleccionada.
Agradezco la oportunidad y quedo en espera de su respuesta.
Marta Romano
m.romano@bmail.com
+34 605 140 513
linkedin.es/m.romano/
Con el editor de ResumeLab podrás crear tu currículum en tan solo unos instantes. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
¡Ahí lo tienes! A partir de ahora disfrutarás de hacer una carta de presentación breve y concisa, sin párrafos interminables, ni texto confuso y rebuscado. Si te han quedado dudas o tienes algún comentario al respecto; no dudes en escribirme, que yo con gusto te responderé lo antes posible.
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
Colección de Plantillas para crear un currículum sencillo para descargar que contenga las secciones básicas para dar una imagen profesional sin importar tu nivel de experiencia.
Si estás buscando ejemplos de currículum sencillo, has venido al lugar correcto. Encuentra +10 modelos de CV simples que podrás rellenar y descargar fácilmente para conseguir tu próximo empleo.