
Currículum creativo: 10 Plantillas para CVs Creativos
La creatividad se puede demostrar de muchas formas. Una forma de mostrarla a la hora de buscar un trabajo es mediante una plantilla de currículum creativa. ¡Contamos con ellas!
Si eres un profesional de la comunicación audiovisual esta guía de currículum es para ti. Apta para productores, camarógrafos, editores, guionistas y más.
La producción audiovisual es una carrera apasionante con múltiples disciplinas que unidas hacen posible la magia del sonido y video.
Así que, si eres tan creativo como para contar diferentes historias a través de audios y videos, estoy segura de que narrar tu propia trayectoria profesional en un currículum será pan comido.
Eso sí, recuerda que sin importar tu nivel de experiencia o campo de especialización; necesitas un currículum audiovisual que pueda transmitir toda esa pasión y creatividad.
Pero no te preocupes que para eso hemos creado esta guía pensada para acompañar a todos los profesionales del mundo audiovisual, paso a paso y con ejemplos; en el proceso de crear la mejor versión de su currículum.
Pues no se diga más… ¡Luces, cámara y acción!
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Joel Carrillo
Productor Audiovisual
Calle González Dávila, 4,
28031 Madrid, España
(+34) 649 489 538
joel.carrillo@tv-producciones.es
www.jl-tvproducciones.es
Extracto Profesional
Productor de contenidos audiovisuales con 10 años de experiencia realizando principalmente material para televisión o plataformas de streaming. Recientemente he creado un formato nuevo de reality show para canal TVE, sobre arte contemporáneo que se mantiene en el top 3 con mayor rating de España. Actualmente como productor de dicho programa he adquirido nuevas habilidades más enfocadas a lo comercial como: Gestión y recaudación de presupuesto, financiación, patrocinios y análisis de audiencias.
Experiencia Laboral
Productor de programas de entretenimiento.
Casa Productora “El Terrat Produccions”
01/2019 -actualmente
Realizador Audiovisual
Gotham Films Sl
03/2014 - 12/2018
Operador de cámara
Canal de televisión “Telecinco”
02/2012- 01/2014
Formación
Máster en Producción De Televisión
Universidad de Hollywood, Los Angeles, CA
02/2016 - 11/2018
Doble Grado en Comunicación Audiovisual + Periodismo
Universidad de Granada (UGR)
09/2006 - 12/2011
Habilidades y Aptitudes
Software
Idiomas
Español - Nativo
Ingles - C1 TOEFL Certificate 540 pts
Francés - B1 DELF
Dale toda la producción necesaria a tu currículum para hacerlo brillar frente a la competencia.
El formato del currículum es tan importante como la escenografía o locación de cualquier escena de un video. Es decir, tiene que ir acorde con el mensaje que se quiere transmitir y encargarse de enmarcar visualmente su contenido.
A continuación te muestro los consejos más relevantes para que le des un formato de impacto a tu currículum de audiovisual:
Este es el secreto para obtener un curriculum vitae con una lectura clara y fluida. Olvídate de los párrafos interminables con mares de texto y mejor sigue los siguientes consejos:
¿Quieres saber si la tipografía que elegiste es adecuada para tu cv? Solo piensa lo siguiente…
Si no la usarías para los subtítulos de una película, no la uses en tu currículum.
¡Así de fácil!
Y es que no creo que hayas visto unos subtítulos con tipografías de caligrafía o letra a mano, ni mucho menos decorativas ¿cierto?
Pues lo mismo aplica para elegir la fuente tipográfica ideal para tu curriculum vitae: legible y profesional.
Experiencia Profesional
Realizador audiovisual.
Box Multimedia
08/2017 - actualmente.
Consejo Avanzado:
Según Jobscan, 99% de las empresas Fortune 500 utilizan un ATS (Applicant Tracking System) para filtrar los currículos de los candidatos automáticamente. Asegúrate elegir una plantilla de currículum a prueba de estos lectores automatizados.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
El extracto profesional de tu currículum es el equivalente a los avances de una película, debe ser tan relevante como para enganchar a su audiencia, pero sin spoilers.
Existen dos tipos de extracto profesional para el currículum: perfil profesional y objetivo profesional. Ambos cubren la misma función, pero se enfocan en diferentes aspectos del candidato.
El perfil profesional está pensado para los candidatos con varios años de experiencia y se enfoca en los logros, resultados y áreas de especialización de su trayectoria profesional.
Mientras que el objetivo profesional está hecho para los candidatos más jóvenes e inexpertos enfocándose en sus conocimientos, habilidades y actitud.
Extracto Profesional
Graduado en Bellas Artes por la Universidad del País Vaco con Matrícula de Honor en la especialidad de Audiovisuales. Ha trabajado por 10 años como realizador y director freelance y para agencias como: LOGICLE, Telecinco y AMC Networks, dirigiendo series de emisión nacional y reality shows como: “The Big effect España”,” La playa” y “La vida snob”. Actualmente, busco una oportunidad nueva para conseguir un trabajo que compagine con mi profesión de freelance audiovisual y de docente como profesor de Design Media School.
No debemos confundir el extracto profesional con nuestras expectativas hacia el nuevo puesto, ni caer en frases genéricas que no le dirán mucho al reclutador sobre ti, como el ejemplo que te muestro a continuación. Extracto Profesional. Soy un profesionista en busca de una nueva oportunidad de trabajo en el mundo de los audiovisuales, que me permita seguir creciendo profesionalmente y expandiendo mis conocimientos en las nuevas tecnologías.
Aprende los errores más comunes al escribir tu descripción personal en el currículum.
La sección de experiencia laboral es una de las principales en el currículum, pero se debe de llenar con la información adecuada o de lo contrario no aportará ningún valor.
¿Te imaginas una película con todas las escenas grabadas en el mismo plano y bajo el mismo ángulo?
Pues justo así se vería una sección de experiencia laboral que solo enlistara las funciones genéricas de cada puesto previo que has tenido. Montador de videoclip The Blind Side 2019 - 2019 Creación del video corporativo People lab. 2019 - 2019 Prácticas como montador de piezas audiovisuales TVC BCN 2018 - 2019
Nombrar tus puestos de trabajo pasados y las empresas en las que has colaborado no será suficiente para el reclutador. Él o ella querrán saber ¿Qué lograste? ¿Cuáles fueron tus resultados? ¿Cómo desempeñabas tus funciones para aportar algo extra? ¿Cómo resolviste los problemas?
Experiencia Profesional
Creativo/a Producción audiovisual
DAIWAN STUDIOS
02/2018-actualmente
Técnico/a de Comunicación Audiovisual
BusinessPeople
10/2016-12/2017
Editor de Video
Consultora PEOPLE
05/2015-09/2016
Así sí le darás más idea de tu trayectoria profesional.
Consejo Avanzado
Comienza las descripciones de cada puesto con verbos de acción en primera persona y conjugados en tiempo pasado, esto hará que automáticamente el reclutador pueda imaginar la acción.
Tus estudios también son un apartado muy importante del currículum, pero te recomiendo que agregues información más o menos detallada según sea tu caso.
Es decir, si eres un candidato con mucha experiencia, no es necesario que detalles en la descripción de cada uno de tus estudios. Bastará con mencionar el nombre del curso, la institución que lo imparte y la fecha o año de graduación.
Para los cursos adicionales como diplomados, seminarios y talleres; añade una subsección que se llame “Formación adicional”, debajo de la formación profesional principal.
Formación
Máster Universitario en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual
Universidad de Sevilla
02/2019 - 02/ 2020
Doble Grado en Comunicación Audiovisual +Publicidad y Relaciones Públicas
Universidad de Nebrija.
08/2011- 04/2016
Formación Complementaria
Diplomado en Motion Graphics y Producción Audiovisual
ESPAI INFORMÀTICA
04/2019 - 08/2019 (200 horas)
Curso en Realización audiovisual para vídeo
Centro para la cultura y el conocimiento CCC
02/2016- 06/2016 (150 horas)
Mientras que si eres un candidato junior o recién graduado, compensa su falta de experiencia agregando actividades y proyectos universitarios, notas sobresalientes, materias cursadas más relevantes, entre otros detalles en esta sección.
Formación
Grado en Comunicación Audiovisual
Universidad Rey Juan Carlos
09/2014 - 11/2018
Grado en Comunicación con la especialización en Periodismo, Comunicación Audiovisual en Red, y Marketing y Comunicación Digital.
Matrícula de Honor en Publicidad, Fotografía y Comunicación Audiovisual de 9.8.
Nota Final: Sobresaliente 9.2
Formación Complementaria
Certificado: Máster Motion Graphics
LightBox Academy
09/2017-04/2018
(Animación 2D/2.5D, fotografía en movimiento, tracking 2D, 3D y planar, rotoscopia, Mocha, estabilización y clonado, maquillaje digital, etalonaje, Cineware, particulas…)
Las habilidades desarrolladas dentro de la carrera de audiovisuales son muy específicas dependiendo del área de especialización y del campo laboral donde el candidato se desenvuelva, por esto debes tener claro que las habilidades tanto duras, como blandas, son tu “as bajo la manga” para diferenciarte de la competencia.
A continuación tienes una lista con algunas de las hard skills más pedidas en el mundo de los audiovisuales, para que las tomes como referencia al momento de detectar las tuyas:
La mejor manera de incluir tus habilidades en audiovisuales es basándote en los requisitos de cada vacante a la que quieras enviar tu currículum, mezclando de manera equilibrada tanto habilidades blandas, como habilidades duras.
Habilidades
Descubre las 15 Soft Skills que más se demandan en el mercado español y complementa tu lista.
Las secciones adicionales son como las escenas extras de una película: algunas son tan buenas que vale la pena quedarse todos los créditos para verlas, mientras que otras simplemente son innecesarias.
En otras palabras…
Estas secciones adicionales pueden ser un aporte importante para tu currículum siempre y cuando verdaderamente contengan información relevante para la vacante que solicitas, de lo contrario quedarán como texto de relleno.
Para el caso de los profesionales en audiovisuales las secciones adicionales más usadas son:
Dedica esta sección para enlistar las habilidades y programas informáticos que dominas. Solo asegúrate de ordenarlas por categorías y añadir el nivel de dominio que tengas en cada caso, basándote en los marcos de referencia oficiales.
Software
Conoce a detalle cómo poner los programas y habilidades informáticos en el currículum.
Las lenguas extranjeras también son un factor importante en la actualidad, especialmente para trabajar en empresas extranjeras o con equipos multiculturales. Puedes añadir una sección exclusiva para tus idiomas siempre y cuando domines dos o más, adicionales a tu lengua materna.
Idiomas
Español - Nativo
Inglés - B2 First Certificate in English (FCE)
Portugues - B1 DEPLE: Diploma Elemental de Portugués como Lengua Extranjera
Al igual que con el software, es primordial añadir el nivel de dominio con base en los marcos de referencia y si es posible avalarlos con algún examen o certificación emitida por las instituciones oficiales.
Es común que las trayectorias de los profesionales en audiovisuales sean reconocidas por Instituciones o Academias, o que sus proyectos participen en Festivales de Cine o de Arte.
¿Has oído hablar de los Óscar?
Si es tu caso, no dudes mencionarlo en tu currículum, ya que esto definitivamente será muy llamativo y relevante para tu próximo trabajo.
Premios y reconocimientos
¿Estás listo para el gran final?
¡Redacta una carta de presentación para terminar con broche de oro tu ópera prima!
Si aún no conoces los beneficios que tiene agregar una carta de presentación a tu currículum, te invito a leer: ¿Es necesario escribir una carta de presentación para pedir trabajo?
Mientras te adelanto lo esencial que debe llevar tu carta de presentación:
Tu carta de presentación solo deberá abordar cuatro temas de manera fluida y breve. De preferencia cada tema en un solo párrafo:
Consejo avanzado.
La clave para una candidatura exitosa está en personalizar tanto tu carta de presentación, como tu currículum para cada empleo que solicites, de esta manera te asegurarás de incluir la información más relevante en cada caso.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
¡Ahí lo tienes! Todos los recursos para un currículum nominado al Oscar. Si aún te quedan dudas o comentarios sobre cómo crear tu propio currículum para audiovisual, no dudes en escribirme que mi equipo y yo con gusto te contestaremos cuanto antes.
La creatividad se puede demostrar de muchas formas. Una forma de mostrarla a la hora de buscar un trabajo es mediante una plantilla de currículum creativa. ¡Contamos con ellas!
No cabe duda que tú puedes diseñar el aspecto visual de un currículum, pero ¿qué me dices del contenido? Con esta guía tu currículum de diseñador gráfico no solo lucirá perfecto, sino que también cautivará al reclutador con su información.
Un currículum de marketing es una herramienta para comercializarte ante el reclutador. Aprende a aumentar tu valor como candidato con estos ejemplos y consejos para elaborar tu CV.