
CV por Competencias: Ejemplo y Plantilla de Currículo
El CV por competencias es una forma de hacer el currículum, demostrando los conocimientos prácticos del candidato. Veamos cómo hacer tu propio currículum por competencias.
¿Trabajas en hostelería y no sabes cómo hacer un currículum que te consiga empleo? Cuando termines esta guía, eso ya no será un problema y sabrás redactar un CV perfecto.
La hostelería es indudablemente uno de los motores económicos más importantes de cualquier país. Y en España es especialmente importante, con una alta generación de empleo.
Sin embargo, los motores también se paran y el sector hostelero fue uno de los más afectados por la pandemia. A todo ello hay que sumar una competencia feroz y que cada vez se exige más preparación o especialización para trabajar como camarero o en un hotel. Menudo cóctel, ¿eh?
Por eso es fundamental tener un currículum para hostelería que muestre con precisión tus puntos fuertes. Y en esta guía vas a aprender cómo hacerlo. En tan solo cinco minutos, vas a ver:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Joan Solís Mata
Camarero
Dirección:
Carrer de Josep María Sert, 13
17310, Lloret de Mar
Correo electrónico:
joan.solis@gmail.com
Teléfono:
682 146 008
LinkedIn:
linkedin.com/in/JoanSolisMata
Camarero con experiencia en el servicio al cliente en mesa. Debido a mi dominio de cuatro idiomas, estoy especializado en la atención al cliente extranjero. Busco seguir desarrollando mis habilidades en la hostelería en un entorno internacional y aportar a un nuevo equipo mis conocimientos y pasión por la profesión.
Experiencia profesional
Camarero en hotel
Hotel Carlomagno, Girona
Septiembre 2021 - actualidad
Logros clave
Camarero en restaurante de playa
Restaurante Bogavante, Lloret de Mar
Abril 2021 - agosto 2021
Logro clave.
Formación académica
Grado Medio en Servicios en Restauración
Instituto Ramón Coll i Rodés, Lloret de Mar
Septiembre 2018 - junio 2020
Educación Secundaria Obligatoria
Instituto Ramón Coll i Rodés, Lloret de Mar
Septiembre 2014 - junio 2018
Habilidades
Idiomas
*Proficiency Exam (2017)
*DALF (2018)
Información adicional
¿Buscas información sobre otros empleos? Echa un vistazo a otras de nuestras guías:
Este es un ejemplo perfecto de cómo hacer un currículum adecuado para hostelería. Un CV que te permita volver a vivir el día a día de un restaurante o un hotel.
Ahora es el momento de crear el tuyo.
Aunque la pandemia ha golpeado fuerte al sector, el futuro se presenta lleno de oportunidades. Según datos de Hostelería de España, en enero hubo un crecimiento de más de 167 mil trabajadores en el sector respecto a las mismas fechas del año anterior.
Por tanto, es el momento perfecto para redactar tu currículum.
A continuación, vas a aprender todos los pasos que necesitas.
Cuando llegas a un establecimiento y ves que todo está limpio, las mesas se encuentran ordenadas y no reina el caos, tienes mucha más predisposición a quedarte en él.
Con tu currículum ocurre lo mismo. El reclutador no le va a dedicar más de unos pocos segundos a la primera revisión, por lo que en un golpe de vista tiene que quedar claro que cuentas con una buena estructura, con todas las secciones indispensables.
Con estos consejos conseguirás un CV de hostelería impecable a la vista:
Consejo avanzado: La longitud más adecuada es una página, pero si tienes mucha experiencia puedes llegar hasta las dos. Eso sí, todo lo que incluyas en tu CV debe ser relevante para el puesto.
¡Qué importante es entender una carta de un restaurante cuando la leemos! Da gusto cuando todo se encuentra bien explicado.
Para un reclutador, su carta de restaurante es tu currículum, y debe tener una comprensión perfecta de tu perfil como empleado.
El entrante de esta carta es tu descripción personal. Con ella “abres boca” al empleador para que continúe con el resto de tu CV.
Puedes hacerla de dos maneras diferentes:
Veamos dos ejemplos de perfil profesional.
Este ejemplo es adecuado porque es específico en la descripción de las habilidades y aptitudes. Además, incluye cómo el candidato realiza sus tareas diarias.
Ves la diferencia, ¿no? Los dos dicen lo mismo y, sin embargo, la sensación que transmiten es completamente diferente. En este caso, el candidato solo enumera sus tareas.
Ahora sí, podemos pasar al plato fuerte: tu experiencia profesional.
Siguiendo con la analogía de la carta del restaurante, tu experiencia profesional como hostelero sería el plato principal.
Aquí es donde vas a poner toda la carne en el asador, describir tus tareas y demostrar con datos específicos tus logros laborales.
No es necesario que incluyas muchos empleos, solo los más relevantes, e incluso si no has trabajado antes en el sector, también puedes rellenar esta sección.
Puedes verlo en esta guía sobre cómo hacer un currículum sin experiencia.
Esto es lo que debes de incluir en tu experiencia profesional:
Recepcionista de hotel 5 estrellas
Hotel Palacio Nazarí, Granada
Febrero 2016 - diciembre 2020
Logros clave:
Este ejemplo aporta datos específicos y numéricos que refutan las tareas de la candidata. Además, la inclusión de logros clave genera en torno a ella la sensación de que realiza muy bien su trabajo. Recepcionista de hotel 5 estrellas Hotel Palacio Nazarí, Granada Febrero 2016 - diciembre 2020
Por el contrario, este ejemplo es una simple enumeración de las tareas y queda muy neutro.
Respecto al formato, el currículum cronológico es el más utilizado. En este caso, siempre recomiendo que utilices un orden cronológico inverso. Es decir, con tus empleos más recientes primero y alejándote en el tiempo en sentido descendiente.
Ahora que ya tienes redactada tu experiencia profesional, debes añadir tu formación académica en la siguiente sección.
Para trabajar en el sector de la hostelería, no es necesario contar con estudios universitarios avanzados. Lo más importante de un camarero o un trabajador de hotel es que realice sus tareas con profesionalidad y un buen servicio al cliente.
Y ahí es donde tienes que destacar.
En cualquier caso, en la redacción de la formación académica para tu currículum de hostelería tiene que estar presente siempre:
En función de tu grado de estudios, tienes que añadir bachillerato o los estudios secundarios. Por ejemplo, si cuentas con un grado universitario, no hace falta.
Recuerda: en tu currículum solo debes incluir la información relevante.
Veamos dos ejemplos de buena y mala redacción de la formación académica.
Grado superior en Gestión de alojamientos turísticos
Escuela de Turismo y Empresa Alhamar, Granada
Septiembre 2014 - junio 2016
Bachillerato en Ciencias Sociales
IES Fray Luis de Granada, Granada
Septiembre 2012 - junio 2014
Grado superior en Gestión de alojamientos turísticos
Escuela de Turismo y Empresa Alhamar, Granada
Septiembre 2014 - junio 2016
Bachillerato en Ciencias Sociales
IES Fray Luis de Granada, Granada
Septiembre 2012 - junio 2014
Educación Secundaria Obligatoria
IES Fray Luis de Granada, Granada
Septiembre 2008 - junio 2012
En este segundo ejemplo, se da demasiada información. Si tienes bachillerato, se sobreentiende que has estudiado la Educación Secundaria.
Consejo avanzado: Si cuentas con alguna distinción especial en tu carrera académica, deberías de incluirla. Especialmente cuando no tienes estudios superiores, puede darle un plus a tu CV.
Y ahora, es el turno de describir tus habilidades en el currículum.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Cuando trabajas de cara al público, puedes encontrarte con todo tipo de clientes. Por eso, dedicarse al sector de la hostelería no es sencillo y requiere de habilidades especiales, principalmente interpersonales.
Veamos algunos ejemplos de habilidades que pueden encajar en tu currículum:
Estas se conocen como habilidades blandas o soft skills.
Sin embargo, también existen las habilidades duras, o hard skills. En hostelería no son tan demandadas, pero existen trabajos que pueden requerir el manejo específico de un programa informático determinado, bases de datos o aptitudes especiales.
Te recomiendo que adaptes tus habilidades en función de la oferta de trabajo. Con un listado de cinco o seis, entre blandas y duras, será más que suficiente para tu currículum de hostelería.
Solo en el mes de mayo, nuestro país recibió siete millones de turistas internacionales, según datos facilitados por el Gobierno de España.
Todos estos visitantes necesitan un lugar donde alojarse y establecimientos para comer. Y en ellos trabajan personas como tú, que se dedican a la hostelería.
¿Ves lo importante que son los idiomas en una profesión como la tuya?
Por eso, si tienes conocimientos en idiomas extranjeros, es fundamental que los añadas en tu currículum de hostelería.
Hazlo de esta manera:
Inglés: C1.
Alemán: B2.
*Goethe-Zertifikat B2 (2019).
Inglés: muy alto.
Alemán: intermedio-alto.
Con la sección de idiomas ya tienes un currículum para hostelería muy completo, pero si tienes espacio, todavía puedes añadir alguna información adicional.
El título de la sección lo dice todo: datos de interés.
Si no son interesantes en relación con el sector de la hostelería, es mejor que te los ahorres.
Por el contrario, si lo son, pueden ser la guinda del pastel que termine de convencer al reclutador para descolgar el teléfono.
Aquí puedes incluir:
Enhorabuena, ya conoces todo lo que necesitas saber para redactar un currículum para hostelería superior a la competencia.
Pero todavía puedes ir un paso más allá. Lo vas a ver en la siguiente sección.
En un sector tan competitivo como el de la hostelería, mostrarte como una persona motivada y con especial interés por el trabajo, puede ser clave para adelantarse a la competencia.
Y no hay mejor manera que hacerlo que con una buena carta de presentación específica para hostelería.
Estos son algunos consejos generales a la hora de redactarla:
No obstante, si esto no te parece suficiente, puedes ver aquí más de 30 ejemplos de carta de presentación, entre los que se incluye una carta de presentación de camarero.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Comenzaste este artículo preguntándote cómo puedes redactar un currículum para el sector de la hostelería y, a lo largo del mismo, has ido descubriendo todas las secciones que tienes que incluir.
Sé que es mucha información.
Por eso, vas a encontrar en esta lista un resumen de lo más destacado de la guía:
Estos son todos los elementos necesarios para redactar un currículum para hostelería ideal. No obstante, si tienes alguna pregunta, no dudes en dejárnosla en los comentarios ¡Estaremos encantados de contestarte!
El CV por competencias es una forma de hacer el currículum, demostrando los conocimientos prácticos del candidato. Veamos cómo hacer tu propio currículum por competencias.
Una guía completa para hacer una carta de presentación para camarero que te abrirá las puertas del mundo de la hostelería y te pondrá en bandeja de plata frente a los reclutadores.
Toma la comanda y escribe un curriculum vitae de camarero profesional que hará que cualquier reclutador levante la mano para pedirte la orden en su propio restaurante