
Curriculum Vitae Funcional: Plantillas y Ejemplos
El currículum funcional es un tipo de formato de curriculum vitae creado para resaltar tus habilidades profesionales por encima de tu experiencia. Aprende cómo crear un CV funcional.
Descubre si el currículum cronológico es el tipo de currículum ideal para las necesidades de tu candidatura y pon en práctica los consejos de esta guía para crear tu propio cv cronológico.
Existen diferentes tipos de curriculum vitae, que se clasifican dependiendo de su estructura.
Los tres tipos más comunes de curriculum vitae son:
En este artículo hablaremos a fondo del currículum cronológico, que es el más usado por los candidatos y con el que los reclutadores se sienten más familiarizados.
Como su nombre lo dice, el currículum cronológico tiene que ver con la manera de organizar los datos periódicamente.
Ya sea acomodados desde el primer empleo, hasta el más reciente; ó empezando la lista con el más último empleo y terminando por el más antiguo que es lo más recomendado.
Ordenando los sucesos más importantes de tu trayectoria de manera cronológica inversa, los reclutadores podrán ver de manera más rápida y fácil tu último empleo, que suele ser también el más importante, evitando confusiones al mezclarlos trabjos más importantes con puestos menos relevantes como tu primer trabajo o las prácticas profesionales, por dar algunos ejemplos.
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Este curriculum es ideal para los candidatos que cuentan con una trayectoria destacable y con suficientes años trabajando como para poder ordenar diferentes puestos desde el más reciente, hasta el más antiguo.
En cambio, si eres un recién graduado que apenas está en busca de su primer empleo, el currículum funcional podría quedar mejor para tu candidatura.
El currículum cronológico está diseñado para destacar trayectorias amplias, dejando que la atención del reclutador se centre únicamente en: tu experiencia, funciones de cargos pasados, resultados, logros, más allá de tus estudios o habilidades, aunque también deberás incluirlos.
Esto no quiere decir que un recién graduado no pueda utilizar este formato de currículum, pero definitivamente cada candidato debería evaluar dependiendo de sus necesidades, ¿cuál es el tipo de currículum que mejor le convenga para resaltar su candidatura?
El currículum cronológico cuenta con los apartados básicos ordenados de la siguiente manera.
Calle Cáceres, 12,
28300 Aranjuez, Madrid
+90 333 678 980
pablo.mtz@bmail.com
linkedin.es/pablomtz/
Dedicado profesional en gestión y negociación comercial con más de 10 años de experiencia en la dirección de equipos de venta de alto rendimiento. Enfocado principalmente en el ámbito de las telecomunicaciones. Buscando actualmente una oportunidad en el sector energético con funciones relacionadas con la venta directa/indirecta, KAM o Jefe de Ventas. Acostumbrado a trabajar por objetivos con conocimientos avanzados en CRM, análisis de KPI y de P&L.
Agente Inmobiliario
Inmobiliaria Adagio
11/2017 - actualmente
Logro:
Comercial de espacios publicitarios
Radio Reloj 89.09
09/2016 - 10/2017
Logro:
Cumplí con los objetivos de ventas publicitarias establecidos por la empresa, logrando mensualmente vender todos los espacios publicitarios por medio de diferentes técnicas de venta: a puerta fría y call center.
Comercial de espacios publicitarios
Radiovison 102.9 AM
11/2013 -10/2016
Logro:
Logré la fidelización de los 76 clientes que ya existían en la empresa a mi llegada y atraje 19 más, todos firmados con contratos mínimos de un año.
Máster en Dirección Comercial y Marketing
Escuela Europea de Dirección y Empresa - EUDE
2017
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Universidad Autónoma de Madrid
2015
Español - Nativo
Inglés - Avanzado TOEIC C1
Francés - DELF B2
Antes de comenzar, por qué no le echas un ojo a estas plantillas de currículum para que puedas hacer tu CV cronológico:
El encabezado de un curriculum vitae no varía mucho entre sus diferentes formatos.
Solo recuerda que en él deberán venir incluidos tus datos personales de contacto y tu fotografía. Magdalena Heinzel 41003 Sevilla, España (55) 55 444 32 09 magda.heinzel@bmail.com Linkedin.es/magda_heinzel/
Trata de que el correo electrónico que utilices para este tipo de documentos sea uno profesional que solo incluya tu nombre y apellidos, sin apodos o nicknames raros.
Tampoco agregues demasiada información que ya es obsoleta hoy en día como; estado civil, edad, fecha de nacimiento etc. Úrsula Corberó Calle Primavera, 62, 28300 Aranjuez, Madrid 55 444 344 555 tokio.lcdp04@hotmail.com 29 años Soltera
El extracto profesional es lo primero que leerán los ojos del reclutador y de este pequeño párrafo dependerá cuánto interés tendrá en el documento completo.
Existen dos tipos de extracto profesional: Objetivo profesional, para candidatos con poca experiencia; y el perfil profesional, para candidatos con una trayectoria profesional previa relevante.
Normalmente el segundo tipo de extracto es el que más se utiliza en el currículum cronológico.
Para redactar tu perfil profesional será necesario que menciones tus habilidades más relevantes, años de experiencia, sector en el que te especializas y uno o dos de los logros más importantes en tu carrera. También puedes mencionar qué buscas actualmente.
Un extracto profesional no es una lista de tus “objetivos”, ni de lo que buscas en la empresa que te va a contratar. Es necesario aclarar esto, ya que muchos candidatos confunden el objetivo o perfil profesional, con lo que esperan, redactando párrafos trillados y sin valor real como el siguiente.
Consejo Avanzado
Deja para el final el extracto profesional de tu currículum, ya que te será más fácil redactarlo una vez que hayas completado el resto de las secciones.
Esta sección es la más importante dentro de un currículum cronológico.
Como te he mencionado al inicio de este artículo, un currículum cronológico es ideal para personas con trayectorias profesionales largas y variadas, por lo que esta sección es la principal de todo currículum cronológico.
Recuerda: si tú eres un candidato sin experiencia, puedes probar con otro tipo de curriculum como el currículum funcional.
Volviendo a la sección de experiencia laboral de un currículum cronológico, lo que vas a hacer es mencionar tus trabajos previos más relevantes ordenados desde el más reciente, hasta el más antiguo.
Te muestro un ejemplo a continuación: Asesor de Ventas Lowell Solutions 12/2019 - actualmente Logros: Agente Comercial Nestlé 09/2017 - 11/2019 Logros: Cumplí con los objetivos de ventas todos los meses, basándome en los indicadores establecidos por la empresa brindando un servicio calificado por los clientes como “Muy satisfactorio”. Agente Comercial Pepsicola 03/2015 - 08/2017
Debes mencionar el nombre del puesto, la empresa o institución que te contrato y el periodo en el que trabajaste ahí, marcado con fecha de inicio y fecha de término.
Lo que marcará realmente una diferencia entre que está sección sea tu pase directo a una entrevista o solo vaya a la carpeta de archivados, es cómo describas cada uno de los puestos anteriores.
No enlistes únicamente todos los puestos, añade la descripción de cada uno mencionando tus funciones más relevantes, logros y resultados, de preferencia con cifras que los avalen. Gestor tienda UMP INFORMÁTICA VW 10/2016 - 05/2019 Venta a particulares y empresas de software y hardware informático, asesoramiento buscando siempre su necesidad real y presupuesto. Agente comercial HUNTER SPRINT 06/2019 - 06/2020 Tareas propias de agente comercial como: creación, ampliación y fidelización cartera de clientes propios y cedidos por la empresa.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
En el currículum cronológico de un candidato con una larga trayectoria, la sección de formación puede ser más breve, pero sigue siendo importante.
También tus estudios deberán ir ordenados comenzando por el más reciente, pero recuerda solo incluir los estudios profesionales, es decir omite la educación secundaria, primaria, jardín de niños etc.
Comienza siempre por el nivel de estudios más alto que por lógica también será el más reciente como te muestro en el siguiente ejemplo: Formación Máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital Universidad de Málaga 2017 Grado en Marketing e Investigación de Mercados Universidad de Málaga 03/2012- 10/2016 Curso de Técnicas de Venta aplicadas al Sector Gráfico Instituto de Negocios Profesionales IBM, Barcelona 2017 Curso de Técnicas de Venta (40 horas) Colegio de Comerciantes Internacionales, Barcelona 2015 Diploma en Marketing 2.0 Business International College, Sevilla. 2012Formación complementaria
Si has realizado cursos, diplomas u otro tipo de estudios adicionales, evita mezclarlos con tus estudios principales y mejor crea una subsección que se llame “Formación Complementaria”. Bachillerato Colegio San Martín Málaga. 1998 Formación Profesional II Grado Administrativo y Comercial I.E.S Maremar (El Masnou-Barcelona) 2005 Máster Dirección de Marketing y Ventas EAE Business School 2017 - 2018
No será necesario que incluyas detalles de tus estudios como notas o materias cursadas a menos de que seas un candidato sin experiencia.
La sección de habilidades es muy importante en cualquier tipo de currículum, sin embargo, a diferencia de cv funcional, en el cv cronológico la estructura no se centra en tus habilidades, por lo que enlistar las que se alineen mejor con los requisitos de la vacante que solicitas será suficiente.
Como pudiste ver en el ejemplo anterior, lo más recomendable es que añadas de 8-10 habilidades, buscando un balance entre tus soft skills y las hard skills.
Una vez que hayas completado las secciones principales de tu currículum, si te ha sobrado suficiente espacio, puedes añadir secciones adicionales como: Idiomas, Software u Otros Datos de Interés.
Recuerda que estas secciones no son obligatorias y se añaden únicamente cuando es necesario ó cuando consideres que realmente están añadiendo un valor real y relevante a tu candidatura, de otro modo solo parecerán secciones de relleno.
La sección de Idiomas es muy importante, ya que en la actualidad la mayoría de los trabajos exigen al menos una segunda lengua. Pero para agregar una sección de idiomas a tu currículum lo ideal es que cuentes con al menos dos idiomas adicionales a tu lengua materna. Español- Nativo Ingles - B2 Cambridge. Gallego - Telga 4
Si solo cuentas con una lengua adicional a tu idioma nativo, no te preocupes, puedes añadirla directamente como una hard skill en la sección de Habilidades.
Añade en cada caso tu nivel, de preferencia avalado por alguna certificación o institución oficial para darle seriedad y credibilidad. Evita adjetivos subjetivos como: “muy bueno”, “muy alto”, “principiante”, “experto”. Español- lengua materna Gallego- muy bueno Inglés- básico.
Para el caso de los programas computacionales que dominas profesionalmente pasa lo mismo que con los idiomas. Necesitas al menos 2 ó 3 programas a nivel profesional que mencionar. Informática
Te recomiendo que solo añadas los programas que estén directamente relacionados con el puesto que solicitas y evites mencionar aquellos que son muy básicos u obligatorios, por ejemplo, si eres un ingeniero en sistemas computacionales, no tendría mucho caso que en esta sección añadieras programas como Word.
Existen ciertos datos que son de interés para el reclutador, pero que realmente no pertenecen a ninguna de las secciones pasadas, por eso existe una manera de agruparlos en una sola sección de “Otros datos adicionales”.
A continuación, te doy un ejemplo de qué tipo de dato podrías incluir aquí. Otros Datos de Interés
Finalmente, ya que hayas terminado de completar todo el contenido de tu currículum cronológico siguiendo los consejos de esta guía, estarás listo para darle un formato profesional con los siguientes tips de diseño que te recomendamos considerar:
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ahora sí, como último paso: Escribe una carta de presentación que complemente tu curriculum vitae.
Si no tienes idea de cómo se escribe una carta de presentación, solo da clic en el link a nuestra guía sobre qué es una carta de presentación y cómo escribirla.
La carta de presentación es tu oportunidad de resaltar sobre la mayoría de candidatos que solo envían un currículum.
Es una manera más personal y directa de explicar:
Si cumples estos 8 pasos, tendrás una candidatura a prueba de cualquier proceso de reclutamiento que resalte de la mejor manera los aciertos más importantes de tu carrera profesional.
¿Qué te ha parecido el currículum cronológico? Si has puesto en práctica los consejos de esta guía, cuéntanos en la sección de comentarios si te funcionaron y déjanos saber si te han quedado dudas o comentarios al respecto de este tema. Continúa todo el contenido que hemos preparado para ti.
El currículum funcional es un tipo de formato de curriculum vitae creado para resaltar tus habilidades profesionales por encima de tu experiencia. Aprende cómo crear un CV funcional.
No todos los currículums son iguales. Descubre cuál es mejor tipo de CV para ti y cómo sacarle el mayor provecho para impresionar al reclutador.
La estructura del currículum se divide en diferentes partes que pueden variar dependiendo de las necesidades de cada candidato, conoce cuáles son las partes del currículum y crea el tuyo.