
15 Soft Skills que más se demandan en el mercado español
Las soft skills dentro del mercado laboral actual, pueden suponer una gran diferencia a la hora de contratar o no contratar a un candidato. Veamos las claves de este concepto.
El mercado laboral español vive momentos difíciles y de constante cambio. Veamos las claves para hacer un currículum perfecto que te sitúe por encima de la mayoría de candidatos.
Ser bueno ya no es suficiente.
Para entrar en este mercado laboral tan competitivo, es necesario contar con un currículum perfecto para cada ocasión, de forma que los responsables de recursos humanos vean en ti, una oportunidad que no pueden dejar escapara.
Pero… ¿Qué es realmente un currículum perfecto? ¿Es esto una simple forma de vender una idea inalcanzable de perfección? ¿Es realmente alcanzable?
En esta guía vas a ver:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Son muchos los detalles que hay que cuidar en cada una de las partes de un currículum. A continuación veremos las claves para lograr destacar con un currículum perfecto:
No cualquier sinónimo vale. La forma de expresar tus conocimientos, habilidades y experiencia laboral, tiene mucha importancia. Cuando empieces con tu currículum, lee varias ofertas de trabajo relacionadas con tu profesión y analiza tanto los requisitos como el vocabulario que emplean.
En los casos en los que las empresas reciben cientos de candidaturas en relación a una misma oferta de trabajo, se suele hacer un filtrado automático de currículums para descartar a los que no cumplan con unos requisitos mínimos. Estos filtrados suelen ajustarse en relación a determinadas palabras o periodos de tiempo dedicado a una profesión.
En pocas palabras: asegúrate de que tu CV es fácilmente legible, tanto para el personal de recursos humanos como para los softwares de preselección (ATS).
La primera impresión es importante. Esto no tiene nada que ver con ser un modelo, sino con mostrar una imagen profesional y bien cuidada que sea capaz de transmitir aptitudes personales positivas.
Lee nuestra guía sobre la foto en el Currículum y acude a un estudio fotográfico profesional para ayudarte a transmitir una imagen que refuerce tus aptitudes en el currículum.
Las redes sociales pueden suponer ser un punto de referencia positivo o negativo, según para qué las estés usando.
A parte de incluir tu LinkedIn entre los datos de contacto, puedes optar por incluir tus perfiles en redes como twitter o instagram, siempre y cuando el contenido que publiques en ellas, esté relacionado con tu profesión. De esta forma demostrarás que tu profesión es más una pasión que un simple trabajo con el que sobrevivir.
Consejo profesional: préstale especial atención a tu perfil de LinkedIn. Crea una red de contactos amplia que te pueda servir en el futuro de cara a buscar mejores oportunidades profesionales.
Según un estudio publicado por The Ladders, los reclutadores dedican tan solo una media de 7,4 segundos en cada currículum, a la hora de realizar el primer análisis de una candidatura. A pesar de que el contenido es lo más importante de tu CV, la estética también es importante para crear una buena primera impresión durante ese corto periodo de tiempo.
Cuida colores, fuentes y estructura, de modo que tu CV sea lo más fácil de leer, con la información localizable de una forma intuitiva. Si necesitas ayuda con la estética de tu CV, ResumeLab cuenta con las siguientes guías:
Lo recomendable es mantener tu CV en una hoja. En el caso en el que estés aplicando para una posición de alto nivel y responsabilidad, puedes ampliar tu currículum a la segunda hoja. Pero no más de eso. No es necesario incluir toda tu trayectoria. Tan solo lo más relevante para el puesto.
Si quieres saber qué apartados son los más importantes dentro de un CV, lee nuestra guía sobre qué poner en un currículum.
Una de las claves más importantes a la hora de hacer un curriculum vitae perfecto, es que no te basta con un único currículum. Cada oferta de empleo y cada empresa necesita de un currículum perfecto. Y este debe estar personalizado y orientado hacia las necesidades específicas del puesto de trabajo.
La ausencia de personalización, suele ser uno de los fallos más comunes dentro de la búsqueda de empleo para muchos candidatos y, por lo tanto, también es una de tus mayores ventajas, siempre y cuando decidas aplicarlo. Lee nuestra guía sobre cómo actualizar un currículum.
Un curriculum vitae perfecto no es en sí ideal, si este no va acompañado de una carta de presentación que combine, tanto en contenido como en estética. La carta de presentación es fundamental para poder contar con un CV perfecto que mejore las posibilidades de una candidatura.
Si necesitas ayuda para crear tu carta de presentación, ResumeLab cuenta con las siguientes guías y plantillas para ayudarte:
Consejo profesional: Al igual que con tu CV, trata de mantener tu carta de presentación en una página de longitud. Idealmente, entre media y ¾ de página.
Ya conoces las claves de un curriculum vitae perfecto. Pero… ¿Cómo se vería un CV perfecto, llevado a la práctica?
Mejor veámoslo con un ejemplo.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Sara Nieves Toledo
Responsable de Atención al cliente
Dirección
C/ Manuel Iradier, 6
03810 Benilloba
sara.nieves.toledo@gmail.com
Móvil
693 523 0295
linkedin.com/in/SaraNievesToledo
twitter.com/SaraNievesToledo
Responsable de atención al cliente con 4 años de experiencia en el sector tecnológico, desarrollando mis capacidades y conocimientos dentro de empresas de prestigio a nivel internacional, manejando altos volúmenes de demandas de manera simultánea y de forma coordinada con un equipo de 6 profesionales en el sector. Busco seguir mejorando dentro de la profesión, en una empresa que me permita crecer y asumir nuevos retos.
Trayectoria laboral
Responsable de atención al cliente
Sizel, Madrid
Enero de 2018 - Febrero de 2022
Logros
Backoffice atención al cliente
IT AltCam, Madrid
Julio de 2017, Diciembre de 2017
Logros
Educación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
UCM, Madrid
Septiembre de 2013 - Junio de 2017
Grado Superior en Administración y Finanzas
Instituto San Rafael, Madrid
Septiembre de 2011 - Junio de 2013
Aptitudes y Conocimientos
Idiomas
Información adicional
Recuerda que nadie es perfecto. Sin embargo, la atención a los detalles nos acercará más a este ideal.
¿Qué hay más perfecto que conseguir un trabajo cuando hace falta?
¿Necesitas más ejemplos de currículums perfectos adaptados a otras profesiones? Échale un vistazo a las siguientes guías:
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ya cuentas con las claves para hacer un currículum profesional. ¿Cuál te ha sorprendido más? ¿Crees que se nos ha olvidado algo importante? ¿Te están siendo de utilidad estos consejos? Comparte cualquier duda u opinión con la comunidad de ResumeLab.
Las soft skills dentro del mercado laboral actual, pueden suponer una gran diferencia a la hora de contratar o no contratar a un candidato. Veamos las claves de este concepto.
Carta de motivación: qué es y cómo escribirla de manera correcta. Modelo de carta de motivación para complementar tu currículum. Guía con plantillas y ejemplos.
Crear el correo para enviar tu CV, puede ser una tarea complicada para más de uno. ¿A quién dirigirse? ¿Qué comunicar? Veamos algunos ejemplos para enviar tu currículum por email.