
Escribe una Carta de Motivación para tu CV: Guía y Ejemplos
Carta de motivación: qué es y cómo escribirla de manera correcta. Modelo de carta de motivación para complementar tu currículum. Guía con plantillas y ejemplos.
Un integrador social debe lidiar con personas difíciles en contextos complicados. En comparación, tratar con RR.HH. será una tarea fácil si sabes hacer tu CV de integrador social.
En el contexto social actual en el cual la pobreza y las situaciones de desamparo se ven incrementadas en muchos extractos de la sociedad, tu posición como integrador social es fundamental para muchas organizaciones a lo largo y ancho del país.
El integrador social es el profesional que tiene como función, intervenir en grupos sociales en una situación de exclusión social o en el riesgo de entrar en ella. Pero para empezar a contribuir en esta causa, primero deberás hacer un currículum como integrador social que te haga ver como la persona adecuada para la situación.
Con esta guía verás las claves junto con ejemplos prácticos para que puedas hacer tu curriculum vitae como integrador social de forma profesional y que te haga destacar por encima de la mayoría de candidatos a la posición. Empecemos.
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Susana Luna Villa
Datos de contacto
Dirección
C/ Domingo Beltrán, 72
02253 Golosalvo
susana.luna@gmail.com
Teléfono
692 344 2036
linkedin.com/in/susana-luna-villa
Integradora social con 4 años de experiencia. Capacitada para lidiar con situaciones de pobreza y exclusión social y especializada en el trato con menores migrantes. Busco seguir ayudando a jóvenes en riesgo de exclusión social, aportando mis conocimientos y experiencia en el trato con los mismos y en la gestión de recursos económicos para contribuir a su desarrollo personal.
Experiencia laboral
Integradora social
Cruz Roja Española, Sevilla
Septiembre de 2018 - Actualidad
Logros Clave
Integradora social
Fundación Nueva Esperanza, Huelva
Junio de 2017 - Agosto de 2018
Logros clave
Formación académica
Grado Superior en Integración Social
IES Atlántico, Huelva
Septiembre de 2015 - Junio de 2017
Grado medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia
IES Atlántico, Huelva
Septiembre de 2013 - Junio de 2015
Aptitudes
Idiomas
Información adicional
Este es un ejemplo de currículum como integrador social capaz de atraer la atención de los responsables de contratación. Ahora bien, seguramente contarás con un perfil bastante diferente al expuesto en el ejemplo. Por eso mismo veremos las claves para que puedas adaptar tu trayectoria a los requisitos del puesto que buscas y destacar entre la multitud de candidatos.
Pero, si primero necesitas una plantilla de CV para ir creándola al mismo tiempo que lees esta guía, puedes seleccionar un modelo dentro de estos listados:
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Quieres contribuir a la sociedad en los asuntos más delicados del momento. Pero el primer paso de hacer un currículum es en donde muchos candidatos y candidatas se terminan tropezando. Pero, ¿qué poner en un currículum? Veamos las claves para hacer tu currículum de integrador social, de modo que puedas evitar la piedra en el camino.
Tu currículum como integrador social, al igual que con cualquier otro profesional, deberá contar con una estructura coherente y que resalte los aspectos más relevantes de tu trayectoria profesional o educativa. En función de esto, podrás contar con diferentes tipos de currículum:
En la mayoría de las situaciones, con candidatos que cuenten con una experiencia o educación relevante de al menos 2 años, la estructura más recomendada será la cronológica. Analicemos entonces, cada una de las secciones de un CV para integrador social, tomando esa estructura como referencia.
Tu currículum como integrador social, al igual que en la mayoría de profesiones, deberá empezar con un extracto que sea capaz de resumir en unas 3-5 líneas, los datos más importantes, pero sobre todo relevantes de tu trayectoria profesional y educativa. Veámoslo con una serie de ejemplos.
En el primer ejemplo, el candidato aporta información más detallada sobre sus logros, objetivos concretos y capacidades relevantes de cara al puesto. En el segundo ejemplo, el candidato ofrece una descripción poco precisa y usando términos genéricos: “diversas personas”, “equipo ambicioso”, “aportando mi entusiasmo”. Términos poco concretos que no se respaldan en nada.
Si necesitas más ejemplos de candidatos experimentados, lee nuestra guía sobre el perfil profesional. Si buscas ejemplos orientados a personas sin experiencia o profesionales que quieran cambiar de profesión, abre nuestra guía sobre el objetivo profesional.
Es con la trayectoria profesional en donde se curten un buen profesional de la integración social. A la hora de incluir tus experiencias laborales más destacadas como como integrador social en tu currículum, trata de seguir la estructura del primer ejemplo. Ahora verás por qué.
Integrador social
Fundación Paz Social, Zaragoza
Enero de 2018 - Actualidad
Logros clave
Integrador social
Fundación Paz Social, Zaragoza
Enero de 2018 - Actualidad
Nuevamente, el ser capaz de contribuir a la sociedad debe ser algo que pueda medirse con resultados lo más objetivos posibles. Mientras que en el primer ejemplo, el candidato hace mención de responsabilidades y logros de forma cuantitativa, en el segundo ejemplo, el candidato ofrece un listado poco concreto de responsabilidades. Los responsables de recursos humanos, no solo necesitan saber de lo que eres capaz de hacer, sino de a qué nivel puedes llegar a ejecutarlo y qué resultados puedes obtener a partir de ahí.
La formación en el curriculum vitae de un integrador social es fundamental de cara a conseguir un trabajo. Veamos un ejemplo simple de cómo incluir un título.
Grado Superior en Integración Social
IES La Palmilla, Málaga
Septiembre de 2018 - Junio de 2020
Esta es la información básica que debe aparecer en cada uno de tus títulos relacionados con la integración social. Ahora bien. Si escaseas en experiencia laboral en relación al área en el que quieres trabajar, puedes tratar de aportar datos como proyectos y trabajos concretos realizados en tu periodo educativo y cualificaciones en asignaturas que puedan ser de relevancia para la posición.
Grado Superior en Integración Social
IES La Palmilla, Málaga
Septiembre de 2018 - Junio de 2020
En la oferta de empleo podrás ver algunas de las capacidades y competencias que los responsables de selección están buscando en un candidato cómo tú. Aunque puedas pensar que recursos humanos solo se preocupa por la experiencia, contar con las habilidades profesionales como con soft skills, puede ser el elemento diferenciador que les haga seleccionarte a ti en lugar de a otro candidato.
Además, la sección de habilidades en tu currículum de integrador social, será ideal para poder introducir algunas de las habilidades y competencias que no hayas podido destacar en tu extracto y experiencia laboral. Estos son algunos ejemplos de habilidades relevantes para un perfil de integrador social.
A la hora de incluir alguna de ellas dentro de la sección de habilidades en tu CV de integrador social, trata de añadir alrededor de 6 puntos que sean lo más relevantes posibles para el puesto. Ten en cuenta que en la entrevista de trabajo te pueden preguntar por ellos y por ejemplos de situaciones en las que hayas tenido que desarrollarlas.
La primera parte de tu CV como integrador social está lista. Ahora puedes completar tu currículum con otros datos de valor que puedas aportar de tu perfil. Si cuentas con alguno de los siguientes puntos y consideras que son relevantes para el puesto y para la empresa, puedes optar por incluirlos.
Lee más en nuestra guía: Información Adicional para CV: Qué Datos de Interés Agregar
El mercado laboral se encuentra en una situación de alta competitividad, incluso para el puesto de integrador social. Junto a tu currículum, es importante enviar una carta de presentación que hable más en profundidad sobre el contexto de tu carrera profesional educativa, además de las razones y objetivos relacionados con el trabajo que buscas. Veamos las claves de cada apartado de la carta:
Si necesitas más información, puedes consultar nuestra guía detallada y con ejemplos sobre cómo hacer una carta de presentación. Si eres un profesional recién graduado, puedes leer nuestra guía sobre cómo hacer una carta de presentación sin experiencia.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
De esta forma podrás hacer un Currículum como integrador social digno de pasar a la ronda de entrevistas y estar un paso más cerca del puesto que deseas y empezar a ayudar a la sociedad en las áreas más fundamentales y frágiles del país. ¿En qué campo te gustaría trabajar como integrador social? Comparte tus experiencias y posibles dudas en la sección de comentarios.
Carta de motivación: qué es y cómo escribirla de manera correcta. Modelo de carta de motivación para complementar tu currículum. Guía con plantillas y ejemplos.
Aprende a elegir dentro de tus múltiples habilidades, las que mejor se alineen para solicitar ese empleo que tanto has buscado.
Si quieres obtener una beca, lo primero que necesitas es una buena carta de motivación. Aprende cómo escribir este documento para capturar la atención del comité seleccionador.