
Cómo Hacer una Carta de Presentación sin Experiencia
No tienes que tener experiencia para hacer una carta de presentación ganadora. En esta guía te diremos cómo escribir una carta de presentación que te abra las puertas del empleo de tus sueños.
Hacer un currículum de ingeniero en sistemas sigue un proceso muy concreto. Te lo explicamos en este artículo, con un modelo de CV, ejemplos de cada sección y los mejores consejos.
Qué importante es que todo tenga un orden a la hora de montar un sistema, ¿verdad? Que todo esté calculado, que no haya errores y que cada parte siga su propósito desde el principio hasta el final.
Para crear tu curriculum vitae de ingeniero en sistemas es exactamente lo mismo. Debes seguir un orden, redactar sus secciones de manera específica y, en definitiva, mostrar que eres el mejor candidato de entre toda la competencia.
No te preocupes, si sigues leyendo, en solo cinco minutos vas a aprender cómo hacerlo. En esta guía vas a ver:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Te invito, además, a echarle un vistazo a estas guías relacionadas:
Y ahora sí, comencemos con un ejemplo de curriculum vitae de ingeniero en sistemas.
Carlos Valdés Corrales
Ingeniero en sistemas de telecomunicación
Teléfono: 635 981 208
Email: carlos.valdesc@gmail.com
LinkedIn: linkedin.com/in/carlos-valdes-corrales
Descripción personal
Ingeniero de sistemas con más de 3 años de experiencia, especializado en la puesta en marcha de sistemas de telecomunicaciones. Me gusta implicarme directamente en todo el proceso, desde el diseño hasta su integración. Así, he logrado reducir los tiempos de respuesta en un 5% gracias a mejoras continuas. Busco unirme al equipo de EnginCorp para optimizar los procesos de sus sistemas comunicacionales.
Experiencia profesional
Ingeniero de sistemas
Growth LTD, Valencia
Junio 2019 - noviembre 2022
Logros clave:
Ingeniero de sistemas junior
HiFrost Sistemas Tecnológicos, Valencia
Junio 2018 - mayo 2019
Logro clave:
Educación
Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen
Universidad Politècnica de Valencia, Valencia
Septiembre 2013 - junio 2018
Habilidades
Idiomas
Información adicional:
Este es un ejemplo perfecto de cómo hacer un currículum para aplicar a un puesto como ingeniero de sistemas.
Para hacer un currículum perfecto como ingeniero de sistemas o ingeniero en sistemas -durante todo el artículo usaremos los dos indistintamente- debes seguir estos pasos:
Un currículum de ingeniero de sistemas con un mal formato es el equivalente a darle a leer código HTML a alguien que lo desconoce: al final, la información no llega.
Si el reclutador no se queda impresionado por tu CV en un primer vistazo, pasará directamente a la papelera de reciclaje.
Por eso, es importante que sigas los siguientes consejos:
Consejo avanzado: En contra de lo que popularmente se cree, los expertos recomiendan no tener miedo a hacer un currículum de dos páginas si toda la información que incluyes en él es relevante.
Una vez listo el formato, comenzamos con la información de tu CV de ingeniero en sistemas.
El reclutador no tiene tiempo que perder: tienes que convencerle desde el principio.
Para ello, la mejor manera es realizar un extracto o descripción personal en la parte superior de tu currículum de ingeniero en sistemas, que resuma en un perfecto párrafo personalizado para cada empresa por qué eres el mejor candidato posible.
Puedes hacerlo de dos maneras:
En primer lugar, vamos a desgranar un objetivo profesional para un currículum de un ingeniero en sistemas computacionales.
Estudiante de último curso de Ingeniería de sistemas electrónicos, especializado en sistemas computacionales, en búsqueda de unas prácticas en su empresa QR Solutions. Manejo diferentes lenguajes de programación, como Java o Python, que he utilizado para más de 50 proyectos durante mi carrera, y soy una persona muy creativa y acostumbrada a trabajar en equipo. Puedo aportar tenacidad e ilusión para conseguir los objetivos comunes.
Este ejemplo incluye todo lo que deberías hacer en el tuyo si eres estudiante porque:
Estudiante de Ingeniería de sistemas electrónicos, especializado en sistemas computacionales, en búsqueda de unas prácticas profesionales. Tengo muchas ganas e ilusión por aprender en un entorno profesional y poner en práctica los conocimientos que he adquirido durante la carrera.
Por el contrario, este texto podría ser un copia y pega para todos los currículums que el postulante envíe. Carece completamente de personalización. Y esto es un gran error.
Según estadísticas recogidas por Zippia, el 63% de los reclutadores quiere recibir currículums adaptados a su posición, lo que significa personalizar el currículum cada vez que lo envíes.
Además, a diferencia del texto anterior, a este extracto le faltan muchos detalles. Por eso, intenta hacer una redacción más parecida al primer ejemplo.
Ahora analicemos el perfil profesional de nuestro ejemplo del comienzo del artículo.
Ingeniero de sistemas con más de 3 años de experiencia, especializado en la puesta en marcha de sistemas de telecomunicaciones. Me gusta implicarme directamente en todo el proceso, desde el diseño hasta su integración. Así, he logrado reducir los tiempos de respuesta en un 5% gracias a mejoras continuas. Busco unirme al equipo de EnginCorp para optimizar los procesos de sus sistemas comunicacionales.
Ingeniero de sistemas con una amplia experiencia en la puesta en marcha de sistemas de telecomunicaciones, control de bases de datos y coordinación de grupos. Busco una empresa donde poder mejorar mis capacidades en un entorno internacional.
¿Ves la diferencia? En el primer ejemplo, el candidato indica datos concretos (3 años de experiencia), cómo es su método de trabajo, qué logros ha conseguido y qué puede aportar a la empresa a la que se dirige.
Sin embargo, este segundo ejemplo, es una enumeración de tareas sin dar ningún detalle. Además, su objetivo empresarial suena muy egoísta, pues está centrado en el candidato y ni siquiera está enfocado en una compañía concreta.
Una vez listo tu extracto, es el turno de destacar con tu experiencia laboral.
La sección de experiencia profesional es la pieza clave que mantiene vivo todo el engranaje de tu CV de ingeniero en sistemas. Es el sistema operativo de tu currículum.
Por tanto, es aquí donde tienes que destacar como un gran profesional.
Veamos un ejemplo de cómo redactarla y qué es lo que no debe faltar en ella.
Ingeniero en sistemas computacionales
W&B Systems, Vigo
Abril 2020 - actualidad
Logro clave:
Este ejemplo es perfecto por los siguientes motivos:
Ingeniero en sistemas computacionales
W&B Systems
2020 - actualidad
Por el contrario, este ejemplo, además de no incluir la localización geográfica ni las fecha concretas, queda muy neutro ¿Cuántos servidores o de cuántos clientes? ¿Cada cuánto tiempo habla el candidato con el cliente? Son algunos de los puntos que el postulante podría explicar mejor para defender de una manera más eficaz su trabajo.
Pasemos a la sección de tu educación.
Las horas que has pasado delante de un ordenador haciendo proyectos o las noches en vela estudiando también tienen que quedar plasmadas en tu currículum de ingeniero de sistemas.
Y el lugar adecuado para ello es la sección de tu formación académica en el CV.
Así es como debes redactarla.
Grado en Ingeniería de Sistemas TIC
Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Manresa
Junio 2014 - septiembre 2019
Como ves en el ejemplo, no es nada complicado. Simplemente, tienes que incluir:
Consejo avanzado: Si cuentas con una nota media que destaca sobre el resto o has recibido algún reconocimiento académico durante el tiempo de tus estudios, no dudes en añadirlo en esta sección.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Tener dotes de liderazgo es una de las características más habituales de un ingeniero de sistemas, ya que normalmente necesitas coordinar grupos de trabajo con ingenieros de diferentes ramas.
Cuando se forman grupos, ¿te gusta dirigir las operaciones? Debes ponerlo en tu CV de ingeniero en sistemas.
Junta 6 o 7 habilidades que te definan y sean relevantes para el puesto y crea una sección tan potente como el siguiente ejemplo.
Como puedes ver arriba, tu listado tiene que contar con dos tipos diferentes de habilidades:
Soft skills o habilidades blandas: Aptitudes de tu personalidad y competencias sociales que pueden ser aprendidas.
Hard skills o habilidades duras: Conocimientos técnicos propios de tu puesto y habilidades con programas informáticos.
Puedes pensar que como ingeniero, debes destacar con tus hard skills, ya que es en lo que se basa tu trabajo. Nada más lejos de la realidad.
Como demuestra este estudio publicado en la revista Creative Education, la importancia de las soft skills en la ingeniería es fundamental. Tener un pensamiento crítico o la habilidad para la resolución de problemas son algunas de las más valoradas.
Asimismo, te recomiendo echar un vistazo a nuestra lista con más de 100 ejemplos de habilidades para currículum. Podrás sacar muchas ideas para tu CV.
Consejo avanzado: Lee atentamente la oferta de trabajo e incluye sus palabras clave en tus habilidades si cuentas con ellas.
Tu curriculum vitae de ingeniero de sistemas ya está prácticamente listo, pero todavía puedes incluir datos relevantes que te den un último impulso.
Esto es todo lo que puedes incluir como información adicional en un currículum:
La clave en la información adicional es añadir información relevante. Si no lo es, es mejor ahorrártela porque puede ser perjudicial para tu candidatura.
¡Y listo! Esto es todo lo que necesitas para tener un currículum de ingeniero en sistemas perfecto. Espero que estos consejos te ayuden de cara a redactar el tuyo.
No obstante, todavía puedes efectuar un paso más. Te lo explico a continuación.
Escribir una carta de presentación puede ser como esa actualización de software que hace que todo el conjunto funcione mejor.
Con ella, tus posibilidades de lograr el empleo de tus sueños crecen de manera exponencial.
Si no sabes cómo hacer una, aquí puedes ver unos consejos generales:
Puedes inspirarte con este ejemplo de carta de presentación para Ingeniería aeronáutica o echar un vistazo a nuestros más de 30 ejemplos de carta de presentación.
Consejo avanzado: Tu carta de presentación no debe ocupar más de una página. De lo contrario, el reclutador no va a perder su tiempo leyéndola.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ya sabes cómo hacer tu CV de ingeniero en sistemas. Hemos ido desgranando todas las partes del sistema de la creación de un currículum y en solo cinco minutos ya tienes los conocimientos para hacer un curriculum vitae que deslumbre a los departamentos de Recursos Humanos.
A continuación, te dejo un resumen con los consejos más importantes de la guía:
De esta manera se crea un curriculum vitae en de ingeniero en sistemas completo, ¿ya has pensado cómo vas a hacerlo? Cuéntanos en la sección de comentarios si te hemos ayudado o si tienes alguna duda, que estaremos encantados de resolverla.
No tienes que tener experiencia para hacer una carta de presentación ganadora. En esta guía te diremos cómo escribir una carta de presentación que te abra las puertas del empleo de tus sueños.
No tienes que empezar desde cero, mejora tu currículum haciendo pequeños cambios que marcarán una gran diferencia. Sigue los consejos de este artículo y consigue un cv de impacto.
El contenido de un currículum ha ido cambiando a través de los tiempos, por lo que es necesario que conozcas cuál es la estructura profesional que lleva un curriculum vitae en 2022.