
Información Adicional en el CV - Otros Datos de Interés
¿No sabes cómo hacer que tu currículum destaque? Aprende qué información adicional agregar con nuestros ejemplos y consejos expertos y prepárate para recibir muchas ofertas laborales.
El apartado de “Software” o “Habilidades informáticas” es muy importante especialmente para los trabajos que requieren un nivel avanzado de ciertos programas computacionales.
Hace un par de décadas, las habilidades computacionales eran exclusivas de las carreras tecnológicas como programadores o ingenieros en cibernética. Conforme pasa el tiempo menos personas se salvan de la necesidad y dependencia que la tecnología ha generado en nosotros, involucrándose en todos los aspectos de nuestras vidas.
Esto ha ocasionado que saber ocupar un ordenador -o en su defecto cualquier dispositivo móvil- no solo sea un requisito básico de la mayoría de las vacantes disponibles, sino que ahora es necesario para acceder a las bolsas de trabajo, crear y enviar tu currículum y hasta tener entrevistas por videollamada.
¿Cuáles son los programas de computación más relevantes y valorados en los candidatos? Y ¿cómo mencionar tus habilidades tecnológicas en el currículum de manera que aporten un valor real a tu candidatura?
Así que, si estás buscando diferentes maneras de mejorar profesionalmente, sigue leyendo, porque seguramente deberías actualizarte en alguno de estos programas para mejorar tu empleabilidad.
En este artículo, vas a encontrar:
¿Quieres saber cuáles son?
Continúa leyendo... si no dominas al menos tres de los más populares deberías inscribirte a un curso lo antes posible.
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Las competencias digitales, también llamadas habilidades o aptitudes digitales, abarcan los conocimientos y competencias necesarios para que un individuo pueda utilizar las TIC a fin de lograr objetivos personales y profesionales.
Las habilidades informáticas son competencias esenciales que se necesitan para usar dispositivos tecnológicos como ordenadores, teléfonos móviles inteligentes, iPad entre otras tecnologías similares.
Hablando en el ámbito profesional, el uso de esta tecnología se enfoca en las habilidades y conocimientos que nos permiten llevar a cabo nuestras funciones en el trabajo y se dividen en diferentes áreas, según su objetivo.
Pero, ¿por qué se han vuelto tan importantes para el desarrollo profesional?
El futuro del empleo no puede concebirse sin la influencia de la tecnología. De hecho, se prevé que el 65% de los miembros de la Generación Z trabajarán en puestos relacionados con ella.
La importancia de las herramientas digitales y los conocimientos tecnológicos se debe a los grandes beneficios que su desarrollo ha traído, logrando simplificar los procesos de producción y las formas en las que se desempeñan algunos trabajos.
Las habilidades informáticas nos permiten mejorar las condiciones de trabajo, aumentar la seguridad y favorecer la comunicación y el flujo de intercambio de información, volviéndose en los últimos años sumamente requeridas en la formación de los profesionales.
Así que no dudes en agregar a tu currículum, tus habilidades y conocimientos informáticos más relevantes.
Actualmente, los conocimientos informáticos son de suma importancia para el perfil profesional de cualquier candidato, sin importar su carrera, área profesional o nivel de experiencia. Pero es necesario añadirlos a nuestro currículum sólo cuando realmente aporten un valor relevante a nuestras candidaturas. A continuación, te muestro cómo...
El apartado de conocimientos informáticos es considerado como una sección del currículum adicional y opcional, ya que solo es recomendable agregarla en casos donde se esté solicitando un trabajo que requiera el dominio profesional de mínimo 3 programas o habilidades computacionales específicas como el ejemplo que te muestro a continuación. Conocimientos Informáticos y Software.
En candidaturas donde no se requieren habilidades tecnológicas puntuales, pero el candidato quiera mencionarlo como una cualidad extra, se recomienda hacerlo directamente en la sección de “Habilidades” como una hard skill más, sin necesidad de crear un apartado específico. Habilidades y Competencias
Si dentro de tu Formación Profesional o Complementaria has tenido estudios relacionados con conocimientos y habilidades informáticas, puedes añadirlo en la descripción.
Esto es recomendado principalmente para los CV con poca experiencia que buscan resaltar las cualidades de su Formación académica de manera más detallada. Formación Grado en Ingeniería Informática Universidad Tecnológica de Madrid 11/2017 - Actualmente
Sección de Certificados
Otra manera excelente de demostrar tus habilidades y conocimientos informáticos es mencionando alguna certificación o diploma que hayas obtenido para validar dichos conocimientos. De ser así solo agrega el nombre del Certificado, la institución que la ha emitido y el año cuando se realizó o la vigencia en caso de que aplique. Certificados Certificación como SCRUM MASTER PROFESSIONAL CERTIFICATE (SMPC) por la Universidad de Pamplona. 2018
Los conocimientos informáticos pueden ordenarse en dos categorías: según convenga en cada caso: “Software/Programas” o “Habilidades Informáticas”.
El primer grupo haciendo referencia directamente al programa que se utiliza para llevar a cabo cierta función. Software Adobe Photoshop - Nivel Avanzado: Diseño publicitario, retoque fotográfico. Adobe Illustrator - Nivel Avanzado. Diseño de Branding. Adobe InDesign - Nivel Avanzado. Diseño Editorial, Maquetación. Invision - Nivel Intermedio. Diseño y Creación de Prototipos. Trello - Nivel Intermedio. Gestión y planificación de Proyectos.
Mientras que el segundo se enfoca más en el conocimiento o habilidad técnica que se domina, más allá de las herramientas o programas por medio de las cuales se realicen. Competencias y Conocimientos Informáticos.
Si no estás muy seguro de cómo elegir las habilidades informáticas más adecuadas para tus candidaturas, solo revisa la descripción de cada vacante y trata de alinear esta seccion de tu currículum a los requisitos que se solicitan.
Por ejemplo, tomando como referencia el siguiente ejemplo de vacante para Desarrollador JAVA:
Se solicita Desarrollador JAVA
Ahora revisemos cómo se vería la sección de competencias informáticas del currículum de un candidato que quiere solicitar este empleo; ordenando el software por habilidades informáticas... Conocimientos Informáticos
Evita mencionar programas en los que tengas conocimientos muy básicos, o software de uso general, especialmente si tu carrera requiere de competencias en informática avanzadas. Habilidades Informáticas Word - básico Power Point - Intermedio Mail Outlook - Avanzado Paint - básico
Para un programador web no es necesario incluir programas de ofimática básicos como: Microsoft Word, ya que estos datos probablemente no aportarían nada relevante a su currículum y se vería como información de relleno, dando por hechos que alguien que estudió un Grado en Programación sabe utilizar Word.
Cada programa de computación o habilidad informática añadida, debe mencionar el nivel de dominio correspondiente, de preferencia respaldado por algún certificado o estudio oficial.
Esto le dará credibilidad a tus habilidades y le confirmará al reclutador que el nivel que has indicado ha sido validado por una institución y no es solo tu perspectiva.
Al igual que con los idiomas en el CV, las habilidades informáticas cuentan con diferentes Marcos de Referencia establecidos para determinar y evaluar el nivel de dominio de cada usuario.
A continuación, puedes ver los 5 niveles de conocimientos de computación que propone la ICAS (Computer Skills Assessment Framework).
Se refiere a las acciones más simples que forman parte de las primeras interacciones de un usuario con el dispositivo, por ejemplo, utilización del teclado, mouse o pantalla táctil; descargar y abrir aplicaciones. Debido a su nivel tan básico, no es recomendable incluirlas en el currículum vitae, ya que no se consideran habilidades profesionales, como tal.
El nivel básico comienza a enfocarse más en funciones digitales que incluyen el uso de Internet como el uso de correo electrónico y la creación de documentos de texto, diapositivas, hojas de cálculo básicas y la manipulación de gráficos y multimedia.
Este nivel ya nos habla de competencias que se pueden utilizar en función de ciertos objetivos y necesidades específicas, incluso relacionadas con el ámbito profesional.
A partir de este nivel, ya se pueden considerar las habilidades digitales como relevantes para un curriculum vitae.
Para adquirir un nivel intermedio, basta con acreditar algún curso online, o buscar por tu propia cuenta tutoriales proporcionados por los mismos desarrolladores del software o por otros creadores de contenido en plataformas como YouTube.
También es común obtener este tipo de nivel por medio de otros colegas que comparten sus conocimientos como parte de la capacitación al integrarte a un grupo de trabajo.
El nivel avanzado nos habla de habilidades, conocimientos y competencias altamente especializadas y avanzadas en ámbitos profesionales como la programación informática, el desarrollo de software, la ciencia de datos, la gestión de redes, etc.
Para alcanzar un nivel avanzado, los usuarios deben adquirir estos conocimientos a través de programas oficiales de formación avanzada o certificarse ante las instituciones oficiales y autorizadas, según sea el caso.
Este nivel, además de incluir los conocimientos y habilidades avanzados del uso de interfaces de software, incluye conocimientos y habilidades para resolver problemas y arreglar errores dentro del funcionamiento. Conocimientos Informáticos
Lee más en: Conocimientos Informáticos en un Currículum: Listado 2021
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Sin importar tu profesión o nivel de experiencia, te recomiendo que le eches un ojo a las habilidades informáticas mejor valoradas por las empresas.
Por último, quisiera compartirte una lista de los 10 programas más requeridos entre los empleos mejor pagados.
Según un análisis realizado por Business Insider, este es el top 10 de los software y habilidades informáticas que se repiten con más frecuencia como requisito de los empleos mejor pagados, de los cuales 8 están ocupados por Microsoft, incluida su “Suite de Office”.
Saca el máximo partido a tus habilidades informáticas y úsalas para obtener el trabajo que deseas.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Espero que te haya sido útil este artículo sobre los programas y habilidades informáticos en el currículum. Si te han quedado dudas sobre el tema, escríbelas en la sección de comentarios que nosotros te contestaremos en breve. Sigue leyendo todo el contenido que tenemos para ti y crea el mejor currículum.
¿No sabes cómo hacer que tu currículum destaque? Aprende qué información adicional agregar con nuestros ejemplos y consejos expertos y prepárate para recibir muchas ofertas laborales.
No es necesario ser un experto en programación o el nuevo Steve Jobs para incluir conocimientos informáticos en un CV. Veamos cómo incluir la informática en tu curriculum vitae.
¿No sabes cómo poner tu nivel de idiomas en tu currículum? En esta guía te explicamos todo lo que debes saber para sacarle provecho a tus habilidades políglotas.