
Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos y Consejos Expertos
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
Una carta de presentación general te puede abrir las puertas de tu trabajo de ensueño. Aquí te enseñamos cómo lograr que tu carta deje al reclutador con la boca abierta.
¿Estás haciendo tu primera carta de presentación? ¿O quizás simplemente quieres unos trucos básicos para mejorar una carta que escribiste hace algún tiempo? Haz venido al lugar indicado. Aquí te daremos todas las claves para escribir una carta de presentación genérica que te permitirá mostrar tus mejores cualidades e impresionar al reclutador.
En esta guía encontrarás:
Ahorra tu valioso tiempo y crea una carta de presentación como esta. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de carta de presentación.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi carta de presentación.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
La última carta de presentación que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Julieta Romo Esquivel
Calle de Tribulete, 6
28012 Madrid, España
Teléfono: 910 605 977
Email: juli-romoe12@gmail.com
Carlos Vázquez de la Vega
Gerente de Reclutamiento
Sanders Advertisement
Calle de la Verónica, 9
28014 Madrid, España
18 de abril de 2021
Apreciable Carlos:
Como una recién graduada de la carrera de comunicación audiovisual, me dirijo a ti para expresar mi interés en el puesto de Content Jr de Sanders Advertisement. Además de graduarme con honores del programa de la Universidad Autónoma de Madrid, también tuve la oportunidad de trabajar como pasante en la empresa Bookers INC en Reino Unido, donde recibí un puntaje de 9,5 en mi evaluación de desempeño.
A lo largo de mi estancia en Bookers, fui responsable de escribir artículos para el blog principal de la empresa, utilizando técnicas de SEO. Fue así como logré que más de 10 de mis publicaciones alcanzaran los primeros puestos en la primer página de resultados de Google, obteniendo un promedio de 10.000 visitas al mes. De igual forma, logré que dos de mis artículos fueran enlazados desde la página web de The Guardian y la BBC, elevando así nuestro índice de DA.
Creo que Sanders Advertisement sería la empresa ideal para mí ya que sus valores están 100% comprometidos con la libertad creativa. A diferencia de otras compañías, Sanders le da la posibilidad a los empleados de experimentar y tratar diferentes métodos para generar resultados. “Pensar fuera de la caja” es un lema con el que me identifico mucho a nivel profesional y es por eso que me dio mucho gusto cuando descubrí que era parte de la misión de la empresa.
Si tuvieras disponibilidad el próximo jueves por la mañana, me encantaría reunirme contigo en persona o via Zoom para discutir cómo puedo optimizar las publicaciones del blog de Sanders y hacer que aumenten al menos dos lugares en el ranking de Google.
Muchas gracias de antemano,
Julieta Romo Esquivel
¿Necesitas más ejemplos de carta de presentación? Consulta alguna de las siguientes guías:
Antes de pasar a la acción, es necesario comenzar tu carta de presentación general con un encabezado que incluya los siguientes datos:
Valentín Salazar Cuevas
Calle del Dr. Fourquet, 33
28012 Madrid, España
910 601 285
vale-salazar-cue@gmail.com
Hugo Galván Borges
Coordinador de Recursos Humanos
Hotel de la Piedad
Carrera de S. Jerónimo, 3
28014 Madrid, España
20 de junio de 2021
Te recomendamos alinear tus datos a la derecha y los de la empresa a la izquierda, así podrás guiar mejor la vista del lector. Valentín Salazar varo-salazar-cue@gmail.com Hugo Galván RH Hotel de la Piedad 20-jun.2021
Este ejemplo de carta de presentación general es algo escueto y el resultado final es un poco informal. Lo mejor es tomarse el tiempo para añadir toda la información completa.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
CREA TU CARTA DE PRESENTACIÓN.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Un artículo de la revista New Horizons lo dice de forma muy clara, los saludos estandarizados no son bien recibidos por los reclutadores. Frases como “A quien corresponda” solo harán que tu carta de presentación general se vea demasiado impersonal y hará creer al reclutador que invertiste poco tiempo y esfuerzo. Lo mejor es averiguar el nombre de pila del encargado de la contratación y acompañarlo de un adjetivos como “Estimado” o “Apreciable”. Esta información la puedes encontrar en la oferta de empleo, la página web de la empresa o incluso en su perfil de LinkedIn.
Sencillo y al grano. Sin embargo, si no encuentras el nombre del reclutador en ningún lado, entonces dirige la carta al coordinador de recursos humanos o al director del departamento de tu interés.
Este ejemplo no es extremadamente malo, pero lo que sí es que suena un poco informal. Opta mejor por un saludo un poco más profesional.
En el primer párrafo de tu carta de presentación general debes explicar a grandes rasgos quién eres, qué puesto te interesa y qué le puedes ofrecer a la empresa. Es sumamente importante mencionar algunos de tus logros medibles o cualidades más destacadas, ya que este párrafo debe de intrigar al reclutador lo suficiente para que siga leyendo.
Tras encontrar la vacante como camarero para el restaurante del Hotel de la Piedad, he querido enviar esta carta con el objetivo de ser considerado para el puesto. Tras más de 3 años de experiencia como camarero en restaurantes de 5 estrellas y con habilidad para soportar turnos de más de 8 horas en temporada alta, estoy seguro de que soy un candidato apto para el puesto.
Este candidato ofrece un muy buen primer párrafo ya que no solo explica sus intenciones de forma clara, sino que menciona datos numéricos que le dan más fuerza al texto. Como un candidato con muchos años de experiencia como camarero, quisiera ser considerado para el puesto vacante en el Hotel de la Piedad. He logrado trabajar en muchos restaurantes de alta categoría y lidiar con presión y clientes difíciles. Por ello, creo que estoy altamente calificado para desempeñar las labores requeridas.
En este ejemplo, el candidato pierde la oportunidad de utilizar datos medibles que den fe de todas su habilidades. El resultado final es ambiguo y sin fuerza. Si quieres más ideas, consulta nuestra guía de cómo comenzar una carta de presentación.
De acuerdo con la American Association for the Advancement of Science (AAAS) el segundo párrafo de la carta de presentación es el más importante del documento. Aquí es donde debes de dar todos los argumentos de peso para que el reclutador se dé cuenta que tú eres el mejor candidato. Lo ideal sería que compararas tus habilidades y logros con los requerimientos de la empresa y, de preferencia, que uses más resultados medibles.
De acuerdo a la publicación en LinkedIn, sé que el hotel está buscando a un camarero capaz de atender a múltiples mesas al mismo tiempo. En mi actual empleo estoy encargado de lidiar con 11 mesas de 4 personas y también tengo experiencia sirviendo a grupos de más de 10 comensales. Asimismo, poseo conocimientos de maridaje de vinos y cervezas y soy capaz de memorizar menús extensos de más de 30 platillos. Soy un candidato que aprende rápido y posee la fuerza física y la energía para adaptarme a ambientes de alta intensidad.
Este ejemplo de carta de presentación general es muy explícito sin llegar a ser abrumador, las líneas expresan habilidades claras y muestran datos numéricos que enfatizan los logros del candidato. Me parece que cuento con todos los requerimientos que se describen dentro del anuncio de LinkedIn. Soy un camarero capaz de atender a muchas mesas a la vez y trabajar bajo presión. Asimismo, puedo atender a grupos de múltiples comensales. Soy una persona que aprende rápido y está dispuesto a ir más allá de mi zona de confort para alcanzar las metas de la empresa.
En este caso no se mencionan ejemplos concretos ni se dan cifras o números claros que den cuenta de los talentos del candidato.
Ya que has mencionado por qué la empresa debería contratarte, ahora debes explicar por qué quieres ser parte de la empresa. Este es el párrafo más “emocional” de tu carta de presentación general, por lo que te recomendamos usar una anécdota personal o incluso tu creatividad o sentido del humor. También puedes inspirarte en la historia o los valores de la empresa para darle un toque aún más personal.
Tengo muy buenos recuerdos del Hotel de la Piedad. Mis padres solían llevarme ahí cada final del curso escolar para desayunar en el buffet y en cada ocasión fuimos recibidos por un personal capacitado y amable que colaboró a que nuestras experiencias fueran memorables. Me gustaría ayudar a que futuros clientes tengan esta misma buena impresión del hotel y se genere una lealtad a largo plazo.
Como ves, aquí el candidato usó una historia muy personal para conectar con la empresa. También hizo alusión a las fortalezas en el servicio del restaurante y los aspectos positivos del hotel. Vemos un caso menos exitoso: El Hotel de la Piedad tiene muy buenos ratings a nivel nacional e internacional, por lo que creo que sería una gran adición a mi currículum. Me encantaría trabajar en un ambiente multicultural y ganar experiencia valiosa que me permita avanzar en mi carrera profesional y adquirir nuevas habilidades.
En este ejemplo, el candidato está haciendo que este párrafo sea solo acerca de él. Solo enumera las ventajas personales que él obtendría y no se enfoca a enfatizar lo bueno de la compañía.
La palabra escrita no tiene tanto peso como la palabra hablada. Al menos en el proceso de reclutamiento. Por eso, tu meta debe ser el llegar a la etapa de entrevistas. Para ayudar al reclutador a dar este paso, es recomendable que en tu carta de presentación genérica incluyas un pequeño párrafo invitando al lector a reunirse contigo en persona. La clave es ser muy educado, pero directo y comunicar explícitamente tus intenciones de hablar cara a cara.
Apreciaría mucho si pudieras reunirte conmigo para comentarte cómo puedo promocionar los especiales del día y aumentar las ventas en un 10%. ¿Tienes disponibilidad la próxima semana?
Como vez, esta sección es simple. También te recomendamos recordarle brevemente al reclutador lo que le puedes ofrecer a la empresa en caso de ser considerado para el puesto (especialmente usando resultados medibles y datos numéricos). Me gustaría mucho ser considerado para el puesto y lograr pasar a la ronda de entrevistas. ¿Crees que podríamos reunirnos la próxima semana?
Este ejemplo es un poco tibio. No menciona qué resultados puede ofrecerle al hotel y este candidato suena menos seguro de sí mismo.
Consejo avanzado: no “rueges” en esta sección, pide una entrevista de forma directa sin que parezcas muy insistente.
Ya casi terminas tu carta de presentación general. Lo único que te falta es la despedida y, la buena noticia es que esta sección es muy sencilla. Solo tienes que usar una despedida estándar como “Muchas gracias de antemano” o “Atentamente” y estarás más que listo para cerrar el documento. Al final, añade tu firma ya sea solo escribiendo tu nombre en el procesador de texto o incluyendo una firma electrónica para un toque aún más profesional.
Saludos cordiales,
Valentín Salazar Cuevas
Nada complicado, ¿no? Ahora ya puedes respirar y solo dedicarte a revisar que la ortografía y la gramática de tu carta sean impecables antes de enviarla. Hasta pronto, Valentín Salazar
Este ejemplo de carta de presentación genérica no está tan mal, pero le falta un poco de formalidad. Así que mejor enfócate en el primer ejemplo y cierra tu carta con broche de oro.
Tras trabajar en el texto de tu carta de presentación genérica, es necesario darle un formato adecuado. Aunque te recomendamos usar una de nuestras plantillas para carta de presentación, aquí te dejamos unas cuantas recomendaciones necesarias al momento de pensar en el diseño de tu carta:
Sabemos que ya eres un experto en hacer cartas de presentación general, pero, solo por si acaso, te dejamos un breve resumen de lo que debes tener en cuenta:
Con el editor de ResumeLab podrás crear tu currículum en tan solo unos instantes. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Hacer una carta de presentación general no tiene por qué ser una tarea difícil. Pon manos a la obra y, si tienes alguna duda en el proceso, escríbenos en la sección de comentarios y con gusto te responderemos lo antes posible. ¡Gracias por tomarte el tiempo de leer!
Aprende cómo hacer un currículum de forma fácil y rápida. Esta guía con ejemplos te ayudará a escribir cada sección de tu CV y a encontrar la mejor forma de sorprender al reclutador.
No tienes que tener experiencia para hacer una carta de presentación ganadora. En esta guía te diremos cómo escribir una carta de presentación que te abra las puertas del empleo de tus sueños.
¿Te pueden descalificar de un proceso de selección por no incluir una carta de presentación a tu candidatura. ¿Qué pasa si no agregas una carta de presentación a tu solicitud de empleo?