
Carta de Motivación y Carta de Presentación: ¿Cuál escribo?
La competitividad dentro del mundo laboral y académico no hace más que aumentar y la carta de presentación es algo cada vez más necesario, pero... ¿Qué es una carta de motivación?
Hacer una carta de presentación por email es una tarea delicada, pero con nuestra guía con ejemplos pronto podrás escribir la tuya de forma rápida y efectiva.
Aunque es cierto que muchas veces las cartas de presentación se envían como documentos independientes ya sea adjuntos en un correo, o directamente en la plataforma de la empresa de tu interés, lo cierto es que también es posible escribir una carta de presentación directamente en el texto de un email.
Sin embargo, ¿el proceso es igual al de escribir una carta de presentación tradicional? Sigue leyendo este artículo y descubre muy pronto qué es lo que debes saber para que tu carta de presentación por email sea verdaderamente profesional y sobresaliente.
En esta guía encontrarás:
Ahorra tu valioso tiempo y crea una carta de presentación como esta. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de carta de presentación.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi carta de presentación.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
La última carta de presentación que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Para: sergiosalazar@santander.com.es
Asunto: Postulación para empleo de desarrollador web en Santander
Estimado Sergio:
Me pongo en contacto contigo para mostrar mi interés en ser considerado para el puesto de desarrollador web que recientemente se publicó en el perfil de LinkedIn de Santander. Me tomé la libertad de incluir una copia de mi currículum como archivo adjunto.
Considero que soy un candidato apto para el puesto ya que cuento con más de 4 años de experiencia como desarrollador tanto de páginas web como de aplicaciones móviles. Actualmente laboro para el Banco de España y no solo realicé el rediseño de su portal digital, sino que también logré reducir los tiempos de carga de la página en un 10%. Tengo amplios conocimientos tanto de front-end y de back-end y sé colaborar con diseñadores y copywriters de forma efectiva. Estoy seguro de que mi experiencia y habilidades son adecuadas para el empleo y que puedo ayudar a que Santander ofrezca una experiencia de usuario de primer nivel.
Si tienes disponibilidad, me encantaría reunirme contigo la próxima semana para discutir cómo puedo mejorar la usabilidad de la página de inicio de Santander y atraer un 10% más de tráfico. Hazme saber cuándo estás libre para hablar.
Saludos cordiales,
Valentín Salgado Ortiz
Desarrollador Web
vale-salgadoo12@gmail.com
910 601 278
www.linkedin.com/in/valentin-salgado-ortiz
Si necesitas más ejemplos de cartas de presentación adaptadas a diferentes contextos profesionales y educativos, puedes consultar nuestras siguientes guías:
A diferencia de una carta de presentación tradicional, las cartas de presentación por email deben de llevar un asunto al inicio del correo. Este asunto es sumamente importante ya que es lo primero que leerá el reclutador y lo que determinará si abre tu email o lo envía a la papelera.
Por ello, es necesario que no pongas un asunto muy genérico, informal o poco informativo. Lo ideal es que sea explícito (pero no demasiado largo) y que especifique qué puesto te interesa y para qué empresa (muchas veces los correos son recibidos por una empresa de reclutamiento externa, por lo que indicar la empresa es esencial).
Alrededor de 10 palabras son más que suficientes para un asunto efectivo. Cuida la ortografía y evita cualquier tipo de typos.
Como ves, este es un ejemplo breve, pero efectivo y contiene la información mínima indispensable.
Este asunto comunica un mensaje, pero lo cierto es que es demasiado general y no especifica ni puesto, ni empresa. Muchas empresas de reclutamiento lidian con cientos de solicitudes de empleo al día, así que facilítales el trabajo e incluye todos los datos necesarios.
Consejo Avanzado: mande tu carta de presentación por email desde un correo que se vea profesional. Algo como sexyboy82@yahoo.com no va a impresionar a nadie. Por el contrario, solo va a afectar tus posibilidades de pasar a la ronda de entrevistas.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
CREA TU CARTA DE PRESENTACIÓN.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
El 54% de los buscadores de empleo no personalizan sus solicitudes para cada uno de los puestos que les interesan. Esto solo le comunica al reclutador que el candidato está enviando el mismo formato a todos los posibles empleadores y no se ha tomado el tiempo de adaptar cada solicitud. Por eso, una de las formas más fáciles de mostrar tu interés es saludando al reclutador por su nombre de pila en la primera oración de tu carta de presentación por email.
Puedes encontrar el nombre del reclutador en la descripción del puesto de trabajo, la página de la empresa o su perfil de LinkedIn. Incluso puedes llamar directamente a la compañía y preguntar por esta información. Ya que la obtengas, solo acompáñala de un saludo sencillo como “Apreciable” o “Estimado”.
Fácil, ¿no? Si de verdad no encuentras el nombre del reclutador, puedes dirigir el saludo al responsable de recursos humanos o al director del departamento del área que te interesa.
Este ejemplo es claramente demasiado informal. El reclutador no es tu amigo y, aunque lo fuera, un proceso de reclutamiento es una situación profesional y esto requiere un trato a la altura de las circunstancias.
Al empezar una carta de presentación tradicional, se sugiere abrir con un párrafo completo con mucha información. Sin embargo, en una carta de presentación por email, es mejor comenzar con una sola oración que vaya al grano.
Aquí debes de mencionar qué puesto te interesa, dónde encontraste la vacante y si estás añadiendo tu CV o algún otro documento adicional. Solo explica a grandes rasgos por qué estás mandando el mail y estarás listo para la siguiente fase.
Dos líneas son más que suficientes. Con esto, el reclutador tendrá todo lo que necesita para saber tu propósito al contactarlo.
Esté párrafo no está del todo mal, pero iría mejor en una carta de presentación tradicional. En un mail, el contenido se espera que sea más breve y que llegue al punto de forma más rápida, así que no te extiendas demasiado.
Este es el “cuerpo” de tu carta de presentación por email. Aquí es donde presentas toda la argumentación de por qué deberían de contratarte para el puesto. Un artículo de la revista Science Magazine afirma que la mejor forma de desarrollar este párrafo es expresando tus mejores logros y resultados, preferentemente utilizando datos cuantitativos.
Este ejemplo nos presenta un párrafo lleno de logros cuantificables, además de que utiliza ejemplos concretos que demuestran las habilidades del candidato.
Por el contrario, este caso es bastante vago, no usa datos duros y solo da muchos rodeos sin ofrecer información valiosa.
El siguiente paso en tu carta de presentación por email es darle al reclutador un empujón para que te llame y programe una entrevista. Aquí solo debes de hacer un llamado a la acción para tener una conversación en persona o por videoconferencia con el reclutador. Debes ser claro y directo, pero nunca grosero. El punto es demostrar seguridad sin caer en la arrogancia.
¿Lo ves? No tiene nada de malo pedir una entrevista, siempre y cuando lo hagas de forma profesional.
Aquí, el tono es amable y educado, pero no es muy concreto. Sugiere un día específico y recuérdale al reclutador qué puede ganar si accede a verte.
Estás a punto de concluir con tu carta de presentación por email. Lo peor ha pasado. Ahora solo necesitas una despedida estándar. No tienes que pensarlo demasiado, algo básico como “Saludos cordiales” o “Atentamente” bastará para cerrar tu carta de manera profesional. Asimismo, agrega tu nombre o firma electrónica al final, para darle más formalidad al texto.
Atentamente,
Valentín Salgado Ortiz
También puedes añadir más información básica como tu número de móvil, tu sitio web o perfil de LinkedIn o tu correo electrónico.
En este caso, la despedida es demasiado informal y puedes dar una imagen poco profesional al reclutador.
Para finalizar, las ventajas de enviar una carta de presentación por email es que puedes adjuntar documentos adicionales. Un curriculum vitae es la opción obvia, por supuesto, ya que este es el documento estrella en cualquier proceso de solicitud de empleo. Te recomendamos adjuntar tu CV en formato PDF, para evitar cambios en el diseño del archivo.
De igual forma, muchas veces es necesario enviar documentos adicionales como portafolios, books, pruebas especializadas o certificaciones oficiales. Solo asegúrate de que el tamaño de los archivos no sea excesivo, ya que puede haber problemas al enviarlo o al momento de que el reclutador abra los documentos.
Con el editor de ResumeLab podrás crear tu currículum en tan solo unos instantes. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Ya tienes todas las claves para hacer una carta de presentación por email capaz de impresionar a cualquier reclutador. Ahora toma nuestros consejos y ponlos en práctica lo antes posible. Si tienes alguna duda, escríbenos en la sección de comentarios y con gusto te responderemos. ¡Gracias por tomarte el tiempo de leer!
La competitividad dentro del mundo laboral y académico no hace más que aumentar y la carta de presentación es algo cada vez más necesario, pero... ¿Qué es una carta de motivación?
Descubre las maravillas que puede hacer una carta de presentación, cuando está bien redactada y multiplica tus probabilidades de conseguir una entrevista.
El diseño es algo fundamental para captar la atención de recursos humanos. Veamos una serie de plantillas de currículum para Photoshop que te hagan lucir como profesional.