
Cómo Hacer una Carta de Presentación sin Experiencia
No tienes que tener experiencia para hacer una carta de presentación ganadora. En esta guía te diremos cómo escribir una carta de presentación que te abra las puertas del empleo de tus sueños.
Todo tiene un comienzo y este es el de tu carta de presentación. Descubre cómo dar el primer paso, para redactar una carta de presentación atractiva que te consiga el trabajo que buscas.
Te entiendo.
Postrarse frente al ordenador con la hoja en blanco y una carta que escribir, puede ser intimidante, eso sin mencionar que de dicha carta depende en gran parte que seas contratado.
Suena difícil e incluso te llega un tentador sentimiento de saltarte la carta de presentación. ¡Total! “Nadie las lee” “Ya son obsoletas”.
Pues no, esto solo es una voz interna que tata de convencerte para no enfrentar algo que te parece difícil.
Una carta de presentación puede hacer maravillas por tu candidatura, si no me crees, échale un vistazo a nuestro artículo sobre ¿por qué debes usar una carta de presentación?
Pero no te preocupes, una vez que comiences a teclear ya no podrás parar hasta terminar, solo sigue los consejos básicos de esta guía e inspírate con los ejemplos que te doy para empezar tu carta de presentación ¡ya!
Si te sientes bloqueado y no sabes cómo empezar.
¡Yo te doy la respuesta!
Empieza por leer este breve artículo que te mostrará de forma rápida y fácil cómo empezar una carta de presentación. Solo eso, el empujoncito que necesitas para irte como hilo de media.
Ahorra tu valioso tiempo y crea una carta de presentación como esta.Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de carta de presentación.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi carta de presentación.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
La última carta de presentación que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Lo primero que tienes que saber es que una carta de presentación es un documento altamente personalizado que no puedes reciclar para enviar arbitrariamente a cualquier posición que encuentres por ahí.
(Si tienes pensado hacer eso, mejor ahórrate el trabajo y no mandes nada)
Esto quiere decir que para cada una de las solicitudes que envíes, tendrás que adaptar y personalizar tu carta de presentación.
El inicio de una carta de presentación se divide básicamente en tres partes, las cuales exploraremos a lo largo de esta guía, mostrándote en cada una; ejemplos de lo que debes y de lo que NO debes hacer.
Estas tres secciones son:
Esto es el equivalente a ponerle tu nombre a la prueba de matemáticas, probablemente la única respuesta que tendrás correcta con certeza, o no.
Por más obvio que parezca, el llenar esta sección con los datos correctos del remitente (o sea tú) y del destinatario (quien va a recibir la carta), es primordial a la hora de redactar una carta de presentación. Alejandro Montero Actor Calle Sor Barranco 18011 Granada (+35) 958 157 054 alejandro.montero@bmail.com Ignacio Salinas Director de Escena Bongo Beach Teatro Calle Cándido García Ortiz de Villajos, 5, 18011 Granada (+35) 958 153 351 12 de Abril del 2020
No importa que envíes tu carta de presentación via email, o que incluso la redactes dentro del cuerpo del mismo correo electrónico, el encabezado deberá contener los datos tanto de remitente, como de destinatario y la fecha. De: Alejandro Monteros Para: Bongo Beach Teatro
Recuerda que tus datos de contacto son fundamentales para que la empresa te notifiqué el estatus de tu proceso, facilita esta comunicación agregando siempre tus datos de contacto de manera clara y concisa.
Consejo Avanzado: Si no tienes idea del nombre de la persona que recibirá tu carta, te recomiendo que hables a la empresa para preguntar por el encargado de reclutamiento o del área con el puesto vacante, si no puedes contactarlos, ingresa a LinkedIn y busca dentro del perfil de la empresa, en el apartado de “Personas”.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
CREA TU CARTA DE PRESENTACIÓN.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Lo ideal es siempre dirigir el saludo de una carta de presentación a la persona que va dirigida, utilizando saludos formales como:
Estimado Director Ignacio Salinas,
Estimado Sr. Salinas,
No es correcto saludar en una carta de presentación con frases genéricas como:
Ya que esto le quita el toque personal que tanto distingue a este documento.
Consejo Avanzado: A última instancia, si no has logrado conseguir el nombre, ni apellido de destinatario utiliza un adjetivo neutro como: “Apreciable” y agrega el puesto de la persona que va a leer la carta, algo como:
“Apreciable Director de Escena,”
El primer párrafo de tu carta de presentación es crucial para determinar si el lector querrá seguir leyendo o simplemente dará vuelta a la página, literalmente.
¿Qué debe incluir el primer párrafo de una carta de presentación?
¿Lo ves?
El ejemplo anterior comienza fuerte.
En tan solo un párrafo ha mencionado cómo encontró dicha vacante específica, muestra conocimiento y entusiasmo por el trabajo de la empresa, menciona datos relevantes de su carrera como los nombres de los ballets con los cuales ha colaborado y lo mejor de todo; lanza una propuesta que resultará irresistible para el contratante.
Comparemos con este segundo ejemplo...
A simple vista, el ejemplo anterior podría parecer normal, nada fuera de lo común, pero si lo lees con atención podrás identificarás los siguientes errores que harán que el lector no encuentre la menor motivación para seguir leyendo:
Consejo Avanzado: Si eres arriesgado y te gusta sobresalir, comienza directamente con un dato duro de tu trayectoria profesional, esto puede ser: un logro ó tus últimos resultados. Sin duda llamarás la atención del reclutador a seguir leyendo.
Por último, te dejo dos ejemplos más, uno para complementar tu currículum si eres un candidato sin experiencia...
Daniel Figueroa
Arquitecto
Calle Bahía, 31
28008 Madrid
(+33) 696 120 227
arq.figueroa@bmail.com
Arq. Manuel Camacho
Director de Proyectos de Urbanismo
Estudio de Arquitectura B2V
Calle Sta. Fe, 7,
28008 Madrid
12 de Marzo de 2020
RE: Pasantía de Arquitectura
Estimado Arquitecto Camacho,
Llevo muchos años siguiendo los proyectos de urbanismo del Estudio de Arquitectura B2V y ahora que me he encontrado con una vacante para arquitecto pasante, sería para mí un privilegio comenzar mi carrera profesional contribuyendo a los futuros éxitos del Estudio. Me he graduado este verano con el Grado de Ciencias en Arquitectura por ETSAM: Escuela Técnica Superior de Arquitectura y estoy seguro de que mis competencias académicas y mi pasión por las soluciones creativas serán un aporte positivo para integrarme a este gran equipo.
...y otro ejemplo más tradicional para carta de presentación de un abogado con experiencia, que busca entrar a un prestigioso bufete de abogados.
Juan Carlos de la Vega
Abogado Mercantil Senior
Calle Retablo, 2
28921 Alcorcón, Madrid
(+39) 687 814 560
jc.delavega@bmail.com
Licenciado Amado Villarreal
Director del Bufete Jurídico Mesán Abogados.
Paseo de las Acacias, 5, 1º A,
28005 Madrid
13 de enero de 2021
Distinguido Director Villarreal,
Creo firmemente que soy el abogado que buscan para completar el Buféte Mesán Abogados y le explico brevemente en esta carta el porqué. A lo largo de mi trayectoria profesional, he contribuido a lograr resultados empresariales positivos a través de una organización eficaz, el establecimiento de prioridades y la culminación de proyectos organizativos clave. He ganado un número total de 253 casos en asistencia letrada en sala, defensa de entidades financieras, trámites de inscripción y posesión de inmuebles durante mis 8 años de trayectoria los cuales ofrezco para aportar un valor inmediato al distinguido Buféte Mesán Abogados.
Hemos hecho más ejemplos de carta de presentación específicos para diferentes profesiones y situaciones, no dudes en revisarlas.
Una vez que comiences, déjate llevar y verás que tu inspiración hará que concluyas una auténtica carta de presentación.
Con el editor de ResumeLab podrás crear tu currículum en tan solo unos instantes. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Si te ha gustado nuestra guía para comenzar una carta de presentación, no olvides dejarnos tu calificación y reseña, así como cualquier duda que tengas respecto a este tema. También te invito a leer, los diferentes artículos que tenemos sobre cartas de presentación y curriculum vitae.
No tienes que tener experiencia para hacer una carta de presentación ganadora. En esta guía te diremos cómo escribir una carta de presentación que te abra las puertas del empleo de tus sueños.
Word es uno de los formatos más utilizados a la hora de enviar una candidatura. Veamos algunas plantillas para tu carta de presentación en Word gratuitas y fáciles de editar.
Hacer una carta de presentación es más sencillo de lo que crees. Aquí te damos una guía paso a paso con ejemplos para que muy pronto puedas escribir tu carta con los ojos cerrados.