
Redacta el mejor objetivo de curriculum vitae +10 Ejemplos
Un objetivo para currículum puede despertar el interés del reclutador e inspirarlo a seguir leyendo. Aprende cómo escribir uno para que tu CV destaque de entre la competencia.
Enviar el currículum a través del correo electrónico a veces puede ser muy frustrante. Descubre qué poner en el asunto al enviar tu CV y los mejores consejos para ser considerado.
No hay nada más decepcionante cuando estás buscando trabajo que enviar tu currículum por correo y que no te contesten.
Desafortunadamente, ocurre muy a menudo. Los reclutadores reciben cientos de currículums al día, cada posición tiene miles de postulantes y, normalmente, no dedican tiempo a responder personalmente cada email.
Para que tu correo sea abierto necesitas llamar la atención de Recursos Humanos desde el comienzo. Y para ello es fundamental tu asunto. Qué poner en el asunto al enviar tu CV es lo que vas a aprender en este artículo.
En solo cinco minutos vas a ver:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
¿No tienes claro cómo hacer un currículum o carta de presentación? Echa un vistazo a nuestras guías relacionadas:
¿Cuántos correos recibes de media al día? Seguramente, muchos más de los que puedes manejar.
Un estudio de Radicati, firma encargada de investigar el comportamiento del mercado tecnológico, fija esta cifra en 90 emails diarios para un trabajador corriente.
Ahora imagina la bandeja de entrada de un reclutador. Este número puede multiplicarse o triplicarse.
Por eso necesitas que tu asunto tenga las siguientes características:
Según diversos estudios, la longitud recomendada de un asunto de un email se encuentra entre 20 y 60 caracteres. Si el número es mayor, la frase se cortaría si es vista desde dispositivos móviles.
Por tanto, debes aprovechar el espacio al máximo y escribir de manera clara la intención que tienes con tu correo.
El asunto de tu correo sería el equivalente al perfil profesional de un currículum. Un pequeño cebo que haga que el reclutador siga leyendo.
Por eso debes evitar asuntos genéricos del estilo “Envío de currículum” o “Solicitud de empleo”.
Tienes que conseguir que tu correo sea abierto. Luego, explicarás tus motivos en el cuerpo del email.
Para ello, te dejo esta guía sobre cómo redactar el email para enviar tu CV.
En tu asunto de correo al enviar un CV, lo normal es incluir al menos una de estas tres características:
Las combinaciones son diferentes, como veremos más adelante.
Consejo avanzado: De nada sirve que tengas un perfecto asunto, si tu correo no luce profesional. A la hora de enviar el currículum evita hacerlo desde ese correo que te creaste en la adolescencia si este no es serio.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Sigamos con los datos.
Otro estudio de Mailchimp, proveedor de servicios de email marketing, muestra que la tasa de apertura media de los correos enviados a través de su aplicación es de un 21,33%.
Los motivos son diferentes: exceso de correos, falta de tiempo, hartazgo de recibir publicidad o spam, etc.
Por ello, es tan esencial acertar con el asunto al enviar un CV.
Sigue leyendo para ver cómo.
Con estos pequeños trucos, las posibilidades de que tu correo sea abierto crecerán exponencialmente:
En ocasiones, las propias compañías añaden en sus ofertas de empleo cómo quieren que te dirijas a ellas.
Por ejemplo, imagina que en una oferta de dependienta te piden que incluyas en el asunto: Dependienta de tienda - Ibiza #8765.
Simplemente, tienes que hacerles caso. Si no lo envías de esa manera, tu correo no será leído.
En el caso de que en la oferta de empleo no aparezca ninguna directriz, es muy importante que incluyas palabras clave con las que el reclutador automáticamente sepa de qué va tu correo.
Asimismo, es muy interesante que incluyas, si lo tienes, algún logro excepcional que te destaque de primeras del resto de candidatos. Interés en puesto de SEM Manager - +20% ROI en anterior empleo
No todas las empresas son iguales. Si te diriges a una compañía de carácter más institucional, seria o de negocios, debes ser más neutro en tu asunto de CV.
Si, en cambio, te postulas para una startup joven, puedes dar un mayor pie a la creatividad. Eso sí, no te pases. Ten en cuenta que necesitas que lean tu currículum.
Aunque escribas tu asunto en mayúsculas, no va a ser más leído o leído antes.
De hecho, puedes provocar el efecto contrario porque al utilizar este formato parece que estás gritando al reclutador.
Escribe de manera normal, alternando el uso de letras en mayúscula, cuando son necesarias, y minúsculas.
Dejar el asunto sin escribir es sinónimo de que tu correo va a acabar en la carpeta de Spam.
Si no sabes qué poner, a continuación te dejamos 10 modelos que puedes usar como plantilla.
Interés en el puesto de Community Manager
Solicitud para el puesto de Técnico de Sistemas N1
Currículum para Preparador de Pedidos Diagonal Mar
Currículum para vacante de mozo de almacén
Técnico de soporte informático - CV Fernando Varas Raya
CV para SEO Program Manager - 92% páginas en top 10 de Google
Presentación de candidatura para Creador de contenidos - Prácticas
A la atención de Milagros Díaz - Head of Learning and Development
Propuesta de colaboración - Más de 100 diseños publicados
Candidatura espontánea - Programador web - Pedro Salas
Si estás pensando en enviar tu CV sin que haya una oferta publicada, te invito a leer nuestra guía sobre cómo realizar una carta de presentación para una candidatura espontánea.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Esto es todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de crear el asunto al enviar un CV. Con estos consejos llamarás la atención de los reclutadores y tendrás más posibilidades de que tu correo sea abierto. Muchas gracias por leer. Puedes utilizar la sección de comentarios para preguntarnos todas las dudas que tengas. Estaremos encantados de ayudarte.
Un objetivo para currículum puede despertar el interés del reclutador e inspirarlo a seguir leyendo. Aprende cómo escribir uno para que tu CV destaque de entre la competencia.
Word es uno de los formatos más utilizados a la hora de enviar una candidatura. Veamos algunas plantillas para tu carta de presentación en Word gratuitas y fáciles de editar.
Descarga estas plantillas para currículum en Word completamente gratis y rellénalo con tu información laboral. Prepárate pare impresionar al reclutador y programar tu próxima entrevista.