
Escribe una Carta de Motivación para tu CV: Guía y Ejemplos
Carta de motivación: qué es y cómo escribirla de manera correcta. Modelo de carta de motivación para complementar tu currículum. Guía con plantillas y ejemplos.
El currículum ciego es un formato que cada vez llama más la atención entre diferentes solicitantes de empleo. Veamos cómo hacer un CV ciego de forma efectiva y profesional.
La discriminación es un tema altamente recurrente en la actualidad española.
Y ante la necesidad de no sentirse discriminado o discriminada por motivos de edad, sexo, aspecto físico o discapcacidad entre otras cosas, hay una alternativa que cada vez está dando más que hablar: el currículum ciego.
Pero para hacer un CV ciego de manera efectiva, deberás tener un especial cuidado en cada uno de los apartados y en el tipo de plantilla que utilizas. Con este artículo, tendrás todo lo necesario para crear tu currículum ciego de forma profesional.
En esta guía verás:
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Aquí hay otras guías que podrían interesarte:
El currículum ciego es una modalidad de CV en la cual se excluyen datos demográficos como el sexo, la edad, la nacionalidad y el físico del candidato, con el fin de evitar la discriminación antes de llegar a la fase de entrevistas.
Entre los datos que se excluyen de un CV ciego, están el nombre, la dirección, la foto del candidato y los adjetivos que puedan denotar el sexo del candidato. De esta forma, los reclutadores no conocerán los rasgos más personales del candidato, hasta llegar a la entrevista de trabajo.
Ya sabemos lo que es un currículum ciego. Ahora veamos cómo se ve un currículum ciego en la práctica.
Candidato: SRG
Especialista en SEO
Email: Candidatura98122@gmail.com
Especialista en SEO con más de 4 años de experiencia en diferentes agencias de márketing y diseño web, desarrollando estrategias de crecimiento para empresas de carácter nacional. Buscando incorporarme a una empresa con objetivos de tráfico y ventas a nivel internacional, para seguir desarrollándome como profesional, contribuyendo con mi experiencia en el mercado.
Experiencia laboral
Especialista en SEO
SFF Creative, Barcelona
Marzo de 2018 - Julio de 2023
Logros
SEO Copywriter
MTT Marketing, Girona
Junio de 2017 - Febrero de 2018
Logros
Formación académica
Grado en Marketing
UB, Barcelona
Septiembre de 2013 - Junio de 2017
Bachillerato en Ciencias Sociales
Instituto Moisés Broggi, Barcelona
Septiembre de 2011 - Junio de 2013
Aptitudes y Habilidades
Idiomas
Información adicional
Y de esta forma es como se puede hacer un CV ciego que se vea completo y profesional.
La mayoría de plantillas que puedes encontrar para currículums cuentan con un espacio claro en el cual incluir una foto que, al no añadirla, se nota su ausencia… Y escribir un currículum en una hoja blanca de Word no es una opción si quieres mantener una buena estética en tu candidatura.
A continuación veremos una serie de plantillas pensadas para usar mediante el formato de currículum ciego.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Aunque no vayas a mostrar tu imagen en el currículum, el diseño de este y su estructura es esencial para crear una buena primera impresión. Escoge alguna de las siguientes plantillas de currículum ciego y comienza desde ya a crear el tuyo.
Plantilla de CV estilo vintage, con una separación entre secciones remarcada. Estructura de una columna ideal para evitar la falta de información como la de datos de contacto y la foto. Empieza a crear tu currículum ciego, haciendo clic en la propia plantilla.
Plantilla de currículum ciego con un estilo profesional, simple y rígido. Sus trazos y la espaciado de la trayectoria respecto a las fechas e iconos, hacen de esta, una plantilla visualmente atractiva para los responsables de recursos humanos más tradicionales.
Plantilla estilo Concept. Esta plantilla cuenta con un diseño que separa mediante colores, la información de la trayectoria respecto a las fechas de cada acontecimiento. Para empezar a crear tu CV ciego, pulsa en el modelo que estás viendo.
Plantilla de CV ciego estilo Diamond. Con un estilo visualmente más moderno, este modelo va uniendo cada sección mediante un fino trazo que desemboca en iconos simples y minimalistas para cada apartado. Este diseño está a un solo clic de distancia para que empieces a editarlo.
Modelo de CV ciego estilo Iconic. Ideal para aquellos que quieran crear un currículum que se vea estéticamente minimalista, manteniendo un diseño moderno y diferente respecto al del resto de candidatos. Puedes empezar a editarla, haciendo clic en la plantilla.
Ya tienes la plantilla para tu currículum ciego. Sin embargo... Si no prestas atención a los detalles, es muy probable que puedas acabar revelando tu identidad y características demográficas sin darte cuenta.
Revisa las siguientes claves para asegurarte de que tienes un currículum ciego tal y como debería ser.
Por lo general, un currículum ciego contará con las mismas secciones que un currículum cronológico o que cualquier otro tipo de CV. No obstante y para no revelar tu identidad antes de tiempo, deberás tener en cuenta una serie de detalles antes de enviar tu currículum ciego:
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Ya cuentas con todo lo necesario para crear tu currículum ciego. ¿Te parece una modalidad efectiva a la hora de buscar trabajo?, ¿has tenido éxito utilizándolo? Deja tu opinión y experiencias abajo en la sección de comentarios.
Carta de motivación: qué es y cómo escribirla de manera correcta. Modelo de carta de motivación para complementar tu currículum. Guía con plantillas y ejemplos.
Colección de Plantillas para crear un currículum sencillo para descargar que contenga las secciones básicas para dar una imagen profesional sin importar tu nivel de experiencia.
Si eres de los que no agregan un perfil profesional a su currículum, probablemente es porque no sabes cómo redactarlo ni los beneficios que incluirlo puede traer a tu candidatura.