
Crea una Cover Letter: Carta de presentación en inglés
Una cover letter es fundamental a la hora de presentarse a un trabajo o para lograr estudiar en el extranjero. Veamos cómo puedes crear la tuya con ejemplos y un How to completo.
¿Ya tienes listo tu CV? El siguiente paso es complementarlo con una carta de presentación. Sigue leyendo y aprenderás a redactar la perfecta carta de presentación para enfermería.
Si algo hemos aprendido estos últimos años es la importancia de las profesiones sanitarias.
No obstante, a pesar de su grado de relevancia, conseguir un trabajo en el área de enfermería no es tarea fácil y muchas veces con un currículum no es suficiente.
Para marcar la diferencia entre pasar rápido el triaje o quedarte de manera indefinida en la sala de espera, necesitas una buena carta de presentación específica de enfermería.
Si sigues leyendo, estarás un paso más cerca de volver a vivir el frenético pero apasionante día a día de un hospital. En esta guía, en solo cinco minutos, vas a ver:
Ahorra tu valioso tiempo y crea una carta de presentación como esta. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de carta de presentación.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi carta de presentación.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
La última carta de presentación que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Serena Espinosa Prado
683 137 340
serena.espinosa@gmail.com
C/Fernández de Leceta, 19
03420, Castalla
Sonia Estévez Garrido
Gerente de Recursos Humanos
Hospital Universitario San Juan de Alicante
N-332, s/n
03550 Sant Joan d'Alacant, Alicante
20 de agosto de 2023
Estimada Sonia:
Me pongo en contacto con usted a raíz de la oferta de auxiliar de enfermería del Hospital Universitario San Juan de Alicante, que he visto publicada hoy en Indeed. Considero que mi perfil profesional se adapta a su oferta porque tengo más de 10 años de experiencia como auxiliar de enfermería, cinco de ellos en un hospital especializado en accidentes laborales, donde he tratado con pacientes con lesiones severas.
En todo este tiempo, he pasado por situaciones difíciles para los pacientes, en las que es fundamental un trato cercano y empático para ayudarles a pasar el trago de la forma más amable posible. Para mí, esta es la clave de mi profesión y es lo que intento transmitir en el día a día con mi trabajo en el hospital, ayudando a todo el equipo de médicos y enfermeros. Por supuesto, también tengo experiencia con las tareas propias de mi trabajo, como el cambio de la ropa de cama, el aseo y cuidado de los pacientes o el suministro de medicamentos.
Me gustaría trabajar con ustedes porque conozco de primera mano la calidad del servicio del hospital, ya que he acompañado a mi padre varias veces a Urgencias y siempre he visto un trato hacia él muy similar a la visión que yo tengo de este trabajo. Además, la reputación del hospital es de sobra conocida.
Por todo ello, me gustaría concertar una cita con usted en la que puedo explicarle de manera más detallada mi experiencia y cómo lidié con casos especialmente delicados ¿Qué le parece la próxima semana?
Saludos cordiales,
Serena Espinosa Prado
En caso de que quieras más información de otros tipos de carta de presentación, puedes consultar algunas de nuestras guías:
Y si todavía sigues pensando que redactar una carta de presentación no es tan necesario, aquí te dejo este dato para terminar de convencerte: el 83% de reclutadores afirman que una gran carta de presentación te ayuda a llegar a la entrevista, incluso si tu currículum no es tan bueno, según un estudio de ResumeLab en 2023.
Por tanto, ¿comenzamos con la estructura?
Aunque parezca una formalidad, si tu carta de presentación para enfermería tiene un encabezado profesional, la primera impresión será mucho mejor.
Esto es lo que debes de incluir en tu encabezado:
Gracia Benavides Chávez
632 721 577
gracia.b.chavez@gmail.com
Ventanilla de Beas, 85
27850, Viveiro
Carmen Hortaleza Pérez
Directora de Recursos Humanos
Hospital Universitario Lucus Augusti
Rúa Dr. Ulises Romero, 1
27003, Lugo
19 de julio de 2023
En este ejemplo, en un golpe de vista puedes ver quién escribe la carta de presentación y a quién está dirigida, gracias a la diferente alineación de las dos columnas. Además, cuenta con todos los datos necesarios. Gracia Benavides Chávez 632 721 577 gracia.b.chavez@gmail.com Ventanilla de Beas, 85 27850, Viveiro Carmen Hortaleza Pérez Hospital Universitario
Además de leerse peor, este encabezado resulta incompleto y menos atractivo.
A todos nos gusta que nos llamen por nuestro nombre.
Personalizar el saludo inicial aumenta las posibilidades de éxito del candidato hasta en un 26%, según un estudio de CareerBuilder.
Por tanto, si un reclutador ve que tu carta de presentación está dirigida a él, se sentirá más predispuesto a leerla. Además, muchas veces es un indicativo de que estás realmente interesado en la oferta, pues has gastado tu tiempo para encontrar a la persona correcta.
Consejo avanzado: Si el nombre del reclutador no aparece en la oferta o en la página web de la empresa, busca en LinkedIn. Seguro que encuentras alguien a quien poder escribir.
Estimada Carmen:
Simplemente, añade al nombre un adjetivo como “estimado/a”, “apreciado/a” etc. y tendrás un inicio perfecto para tu carta. Estimada señora:
Evita la utilización de “señor”, “señora” o “señorita” cuando inicies tu carta. Tampoco escribas frases como “A quien corresponda”, totalmente general, o “Muy señores míos”, que suena muy anticuada.
El primer párrafo de tu carta de presentación de enfermería o auxiliar de enfermería es fundamental. Tienes que llamar la atención del reclutador y empezar a plasmar en palabras tus logros, tu forma de ser y tu amor por la profesión.
Porque dedicarse a la enfermería es una vocación. Y tú tienes que dejarlo claro.
Me dirijo a usted con relación a la oferta de enfermera del Hospital Universitario Lucus Augusti, que he visto publicada en LinkedIn. Considero que mi perfil se adapta a lo que busca, porque poseo más de 5 años de experiencia en el trato y cuidado diario de pacientes, a los que siempre trato con empatía y amabilidad para ayudarles a lidiar mejor con sus diferentes situaciones.
Este ejemplo aporta datos concretos y empieza a trazar el perfil de la persona que se postula al trabajo. Me dirijo a usted con relación a la oferta de enfermera del Hospital Universitario Lucus Augusti, que he visto publicada en LinkedIn. Considero que soy la persona adecuada para el puesto, ya que tengo la experiencia necesaria y he desarrollado, en mis anteriores trabajos en otros hospitales, todas las funciones que describen en su oferta.
Por el contrario, este párrafo es muy genérico y no destaca por encima del resto de cartas de motivación que el reclutador puede recibir.
Puede ser que no haya una posición abierta y simplemente te diriges a la institución porque quieres trabajar en ella. Si ese es tu caso, echa un vistazo a nuestra guía de cómo redactar una carta de presentación de candidatura espontánea.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
CREA TU CARTA DE PRESENTACIÓN.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
¿Qué es lo que te hace ser la mejor enfermera o auxiliar de enfermería y te diferencia de la competencia?
Si tienes algún logro cuantificable es el momento de añadirlo en tu carta de presentación. En tu segundo párrafo tienes que argumentar por qué deben de contratarte a ti, así como continuar con la definición de tu perfil profesional.
A lo largo de mi carrera, he pasado por situaciones complicadas con pacientes, que he sabido resolver con flexibilidad, paciencia y apoyándome en el equipo. Por supuesto, además de las habilidades para el trato con pacientes, poseo los conocimientos específicos de mi profesión. Tengo una amplia experiencia en la preparación y administración de medicamentos vía oral o intravenosa, así como en la toma de muestras sanguíneas.
No siempre es posible insertar datos numéricos. En este caso, te recomiendo incluir cómo reaccionaste ante los momentos difíciles y demostrar que cuentas con los conocimientos necesarios para el puesto. Conozco cómo tratar al paciente y los diferentes métodos empleados en el hospital para todo tipo de situaciones. He vivido momentos difíciles con algunos pacientes, que me han enseñado a entender mejor el oficio, especialmente en los dos últimos años.
Aunque queda claro que el demandante de empleo tiene experiencia en el trabajo diario de enfermería en un hospital, este ejemplo no aporta nada novedoso.
Si no tienes experiencia como enfermera o auxiliar de enfermería, puedes consultar nuestra guía sobre cómo redactar una carta de presentación sin experiencia.
En tu carta de presentación no solo tienes que hablar de ti.
Una vez te has presentado y has argumentado por qué deberían de contratarte, el tercer párrafo tienes que dedicarlo a explicar qué es lo que te llama tanto la atención de ese hospital o centro médico al que estás enviando tu candidatura.
Es tu momento perfecto para demostrar que has investigado a la compañía y que conoces qué puedes aportar con tu trabajo.
Consejo avanzado: Puedes darle un toque más personal a esta sección de tu carta de presentación, incluyendo una anécdota.
Me gustaría trabajar con ustedes porque tengo muy buenas referencias de este hospital. Personalmente, no he podido visitarlo, pero un familiar cercano estuvo ingresado recientemente y me habló maravillas del servicio de enfermería. Quiero formar parte de este equipo y poner al servicio del hospital mis conocimientos en el trato al paciente.
Con este ejemplo, destacas el buen hacer del equipo del hospital, al mismo tiempo que muestras cercanía a través de una historia personal. Me gustaría trabajar en este hospital porque tiene un gran prestigio y supondría un salto adelante muy importante en mi carrera. Creo que tengo las cualidades necesarias para formar parte de su plantilla.
Este texto suena muy egoísta. Si bien estás resaltando el prestigio del hospital, todo lo que aportas son beneficios para ti y no para la institución que te puede contratar.
Antes de la despedida, tienes que invitar al reclutador a que se reúna contigo. Ya sea de manera presencial o a través de videollamada, ese encuentro será tu momento de brillar y ampliar lo expuesto en tu currículum y tu carta de presentación.
Hazlo de manera educada, pero firme, a poder ser planteando un día concreto y una propuesta específica acerca de la que podéis hablar.
Por todo ello, me gustaría concretar una cita con usted, en la que puedo explicarle de manera mucho más detallada mi experiencia y algunas prácticas que he implementado con éxito en situaciones de crisis en anteriores centros médicos, ¿le viene bien la próxima semana?
En este caso, la llamada a la acción está bien realizada porque se describe un posible tema de conversación, así como se sugiere una reunión para una fecha determinada. Por todo ello, me gustaría concretar una cita con usted cuando le venga bien. Quedo pendiente de su respuesta.
Por el contrario, en este ejemplo, la llamada a la acción queda incompleta. Aunque suena educada, no define una fecha concreta para la reunión.
Para cerrar tu carta de presentación de auxiliar de enfermería o enfermería de una forma correcta, no tienes que complicarte mucho.
El trabajo difícil ya está hecho, por lo que solo debes utilizar una despedida educada como “Atentamente” o “Saludos cordiales”.
Por último, incluye tu nombre completo, lo que le dará a tu cierre un aspecto mucho más profesional.
Atentamente,
Gracia Benavides Chávez
Formal, estándar y sin complicaciones. Hasta pronto, Gracias
El reclutador no es tu amigo. No utilices expresiones de este tipo para despedirte.
Para que en Recursos Humanos lean tu carta de presentación, un diseño visualmente atractivo es fundamental.
Por eso, sigue los siguientes consejos a la hora de crear tu carta:
Asimismo, es importante que no superes el folio de extensión, como recomienda el Ministerio de Trabajo de España en su página sobre qué es una carta de presentación.
No obstante, lo más importante es que convenzas al reclutador con tus palabras.
Y este es mi último consejo:
Escribir correctamente, con una gramática adecuada y sin fallos de ortografía, es fundamental. De igual manera que para tu currículum, la utilización de adjetivos profesionales que describan tu personalidad y tus tareas con precisión, llevará tu carta de presentación de auxiliar de enfermería o enfermería al siguiente nivel.
Para finalizar esta guía, vamos a repasar todos los aspectos fundamentales que debes de tener en cuenta a la hora de redactar tu carta de presentación de enfermería o auxiliar de enfermería:
Con el editor de ResumeLab podrás crear tu currículum en tan solo unos instantes. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Ya conoces todos los pasos necesarios para redactar una carta de presentación perfecta, específica para trabajos de enfermería. No obstante, si tienes alguna pregunta, no dudes en dejárnosla en los comentarios ¡Estaremos encantados de contestarte!
Una cover letter es fundamental a la hora de presentarse a un trabajo o para lograr estudiar en el extranjero. Veamos cómo puedes crear la tuya con ejemplos y un How to completo.
No tienes que tener experiencia para hacer una carta de presentación ganadora. En esta guía te diremos cómo escribir una carta de presentación que te abra las puertas del empleo de tus sueños.
No tener experiencia no es un impedimento para escribir un currículum de 5 estrellas. Solo sigue nuestros consejos y prepárate para escribir un CV que te hará la envidia del resto de los candidatos.