
Cómo Escribir un Correo para Enviar tu Currículum vía Mail
Crear el correo para enviar tu CV, puede ser una tarea complicada para más de uno. ¿A quién dirigirse? ¿Qué comunicar? Veamos algunos ejemplos para enviar tu currículum por email.
La palabra currículum ha generado mucho debate a lo largo de los años. En esta guía te resolvemos la duda de si se dice currículum o currículo con datos oficiales de la RAE.
No cabe duda que, para descubrir cómo hacer un currículum, lo primero que tienes que hacer es aprender cuál es la forma correcta de nombrar a este documento.
Como sospechas, este término proviene del latín y, cuando se trata de lenguas muertas, las cosas se pueden poner un poquitín complicadas. Pero no te preocupes, con nuestra ayuda, muy pronto conocerás la opinión de la Real Academia de la Lengua Española y resolveremos todas tus dudas respecto a si se dice currículum o currículo.
Ahorra tu valioso tiempo y crea un currículum como este. Elige una plantilla y rellénala. Fácil y rápido. Elige entre más de 21 modelos de currículum.
Qué dicen los usuarios de ResumeLab:
Tuve una entrevista ayer y lo primero que me dijeron fue que les encantó mi currículum.
Patricia
Me gusta su variedad de plantillas. Muchas gracias, seguid así.
Roberto
El último CV que había hecho era bastante inconsistente. Solía echarle bastantes horas usando Word. Ahora puedo cambiar cualquier detalle en cuestión de segundos. Lo recomiendo.
Jesús
Esta pregunta es fundamental para todos aquellos candidatos en busca de elaborar este documento tan importante. Algunos sitios lo llaman currículum, otros, currículo, pero ¿cuál es la opción correcta?
De acuerdo a la cuenta de Twitter de la Real Academia de la Lengua Española, la cual acepta consultas acerca del idioma, ambos términos son perfectamente aceptables. Currículum (con tilde y “um” al final) y currículo (con tilde y o al final) son formas correctas de nombrar a la hoja de vida que contiene tu información laboral.
Asimismo, el término “curriculum vitae”, el cual se encuentra escrito en latín, también es aceptable para referirse al mismo concepto. Sin embargo, su escritura es ligeramente diferente. Como proviene de una lengua extranjera, las dos palabras deben de escribirse sin tilde y en cursivas, para indicar su origen foráneo.
El editor de currículums de ResumeLab es mucho más que diseño. Recibe contenido específico en relación a tu profesión y experiencia para mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo. Añade descripciones de tus responsabilidades, logros y habilidades. Mejora tu currículum online con ResumeLab y descárgalo.
Ajusta el color de tu currículum, elige una fuente elegante y resalta tus habilidades en pocos clics. Eres el candidato ideal para el puesto y lo demostraremos. Empieza a crear tu currículum online ahora.
Está muy bien que ya sepas escribir curriculum vitae, pero ¿sabes pronunciarlo? Tu primer instinto quizás sea decirlo justo como se lee, es decir, marcando cada letra presente en las palabras. Sin embargo, esta no es la forma correcta.
Aunque “vitae” parece pronunciarse como /bitáe/, lo cierto es que su raíz latina indica que se debe de pronunciar como /bíte/, es decir, se omite la “a” y se pone énfasis en la “i”.
Como si la pronunciación no fuera suficientemente rara, déjanos hablarte ahora de la forma plural de curriculum vitae. Pues bien, si quieres pluralizar este término la forma correcta de escribirlo es “curriculum vitae”.
Redundante, sí, pero efectivo. De esta forma no tienes que quebrarte mucho la cabeza aprendiendo más de un término.
En el caso de “currículum” y “currículo” sus plurales son más comunes. “Currículums” y “currículos” son las formas correctas de referirse a más de uno de estos documentos.
Seguro en más de alguna ocasión has visto el término “CV”, ¿cierto? Pues bien, CV es la forma correcta de abreviar “curriculum vitae”, lo cual te puede ahorrar unos cuantos caracteres.
Asimismo, también es posible escribir esta abreviatura como “C.V.” y, aunque “curriculum vitae” no tiene plural, “C.V.” sí que lo tiene y debe de escribirse “CC.VV.” para referirse a más de un documento. Es decir, es correcto escribir “Hoy recibí cuatro CC.VV. de diferentes candidatos”.
Eso sí, recuerda que currículum y currículo no tienen abreviaturas de ningún tipo.
Aumenta el impacto de tu currículum con una carta de presentación que refuerce tu trayectoria. Usa nuestro editor de cartas de presentación para mejorar tu candidatura.
¿Quieres probar un estilo diferente? Contamos con más de 21 plantillas de carta de presentación. Un solo clic cambiará el diseño de tu carta. Elige una plantilla para tu carta de presentación.
Entonces, ¿cómo se dice: currículum o currículo? Esperemos que este artículo te haya sido de ayuda y ahora sepas que ambas formas son aceptables. Pero, si tienes más dudas, recuerda que puedes escribirnos en la sección de comentarios que se encuentra debajo. ¡Gracias por tomarte el tiempo de leer!
Crear el correo para enviar tu CV, puede ser una tarea complicada para más de uno. ¿A quién dirigirse? ¿Qué comunicar? Veamos algunos ejemplos para enviar tu currículum por email.
Hay 6 secciones que no pueden faltar en tu CV. Por eso, en esta guía te decimos exactamente qué poner en tu currículum y cuáles son los mejores tops para sobresalir entre la competencia.
A día de hoy, no todo el mundo sabe que datos personales incluir en el CV y que datos sobran. Una de las claves de un currículum es la relevancia. Veamos qué datos poner en tu CV.